¿Estás en Fonasa? Conoce los beneficios en salud a los que puedes acceder
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el sistema público de previsión al que se pueden afiliar trabajadores, cesantes, exafiliados a Isapres, familias y personas vulnerables de nuestro país, pudiendo acceder a la cobertura sanitaria en recintos médicos.
Cualquier cotizante de Fonasa puede acceder a varios beneficios, los que significan una importante ayuda para el bolsillo, considerando el actual escenario económico del país.
En los últimos meses, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha implementado nuevas ayudas para quienes están afiliados a este organismo, junto con reforzar otras importantes medidas.
Beneficios para afiliados a Fonasa
Copago Cero
Una de las primeras medidas anunciadas por el Presidente Boric consiste en el Copago Cero. Desde septiembre de 2022, todos los tramos (A, B, C y D) de Fonasa acceden a la gratuidad en atenciones médicas que se realizan —exclusivamente— en el sistema público de salud (hospitales, Cesfam o cualquier otro organismo de la red sanitaria estatal).
No es necesario que los afiliados postulen o soliciten el Copago Cero, dado que se activó automáticamente para todas y todos los cotizantes. Más información en este enlace.
Descuentos en medicamentos
Los usuarios de Fonasa podrán acceder a más de 6.900 medicamentos con descuentos preferenciales, gracias a un convenio directo entre el organismo público de previsión de salud y cadenas de farmacias establecidas a lo largo del país.
Esta ayuda no consiste en la entrega de un subsidio, ni tampoco es una transferencia monetaria desde Fonasa hacia sus afiliados; sino que las farmacias bajarán automáticamente los valores de los medicamentos para las personas que están en Fonasa.
Actualmente, está habilitada una plataforma web en la que se puede consultar las farmacias que están adheridas en el convenio y los medicamentos que presentan rebajas.
Devolución de excedentes
Aún no hay fecha definida, pero todos los años Fonasa realiza la devolución masiva de las cotizaciones de salud pagadas en exceso a sus respectivos afiliados.
Específicamente, este trámite considera los excesos que surgen cuando las y los trabajadores pagaron cotizaciones por sobre el tope imponible legal mensual; o cuando las y los empleadores (empresas) efectuaron erróneamente un doble pago idéntico.
A modo de referencia, el proceso 2022 comenzó a partir del mes de junio y se extendió hasta julio.
Bono PAD
Formalmente denominado Bono Pago Asociado a Diagnóstico, se trata de un paquete de procedimientos médicos y quirúrgicos que incluye cirugía, los días de cama, medicamentos, insumos, entre otros; todos destinados a los afiliados de Fonasa en los tramos B, C y E.
Lo particular de este beneficio es que tiene precio fijo y que la persona puede conocer de forma anticipada el monto de la cuenta, siempre que se atienda en un recinto privado con convenio.
Según explica el Gobierno, el Copago Cero no aplica para los Bonos PAD.
Ley Ricarte Soto
Esta ley crea un Sistema de Protección Financiera para diagnósticos y/o tratamientos de enfermedades de alto costo, ya sean oncológicas, inmunológicas, o poco frecuentes, que impactan de manera catastrófica el presupuesto familiar, cubriendo el 100% del valor de los medicamentos, dispositivos médicos o alimentos de alto costo.
A este beneficio pueden acogerse no solo los afiliados de Fonasa, sino también los de Isapre y los de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
Para conocer las enfermedades que están contempladas por la Ley Ricarte Soto y las prestaciones que se excluyen, ingresa a este enlace.
Protección económica
Además de la cobertura de salud, Fonasa cuenta con una serie de beneficios económicos, cuyo fin es proteger la estabilidad financiera de sus afiliados.
Los beneficiarios podrán acceder a licencias médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), y obtener un Préstamo Médico para financiar una parte o la totalidad de la cuenta hospitalaria.
Ley de Urgencias
Frente a una emergencia con riesgo de muerte o de una secuela funcional grave, las personas cuentan con el beneficio de la Ley de Urgencias, la cual permite recibir asistencia médica de manera inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano en ese momento, ya sea público o privado.
Sin importar la situación económica de la persona o si es beneficiario de Fonasa, la Ley de Urgencias aplica para todos y, en estos casos, ningún establecimiento de salud puede condicionar la atención médica a la firma de un documento en garantía.
Si el beneficio se aplica en un recinto de la red pública de salud, aplicará el Copago Cero, así que el paciente no tendrá que pagar posteriormente por los servicios recibidos.
Programa de Apoyo al Recién Nacido
Considera la entrega de un kit de artículos de primera necesidad para el bebé al momento de nacer. Ofrece talleres prenatales y controles de salud, donde la futura madre recibirá información sobre el set de implementos (ajuar), educación sobre su uso y crianza temprana.
El set de implementos se otorga a todas las mamás cuyos hijos hayan nacido en hospitales de la red pública de salud, independiente de si su cobertura es Fonasa o Isapre.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos