Bonos para cotizantes: Conoce los pagos dirigidos a los afiliados a las AFP
- Por Diego Alonzo
Los retiros del 10% de los fondos de pensiones no fueron los únicos beneficios a los cuales en su momento los trabajadores pudieron acceder. Y es que, al día de hoy, existe una serie de otras ayudas económicas dirigidas a las personas que cotizan en las AFP.
En esta oportunidad, se trata de bonos que están destinados a padres, madres, adultos mayores y también a jóvenes que, si bien no llevan mucho tiempo cotizando, se encuentran en el actual sistema de AFP.
Todo sobre Beneficio Pensionado
¿A qué beneficios pueden optar los afiliados?
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio al cual pueden optar las personas mayores de 65 años y que otorga un monto de hasta $193.917 al mes, en caso de cumplir con los nuevos requisitos de acceso.
Los potenciales beneficiarios que cuenten con una pensión base menor o igual a $660.366 mensuales, pueden optar al monto máximo del aporte. Sin embargo, para quienes tengan una pensión base mayor a $660.366 y menor a $1.048.200, el pago variará.
Cabe señalar que el proyecto de reforma previsional, encabezado por el Ejecutivo y anunciado recientemente, busca elevar el monto de la PGU a $250.000 desde el tercer mes de publicada la ley.
Pagos en exceso de las AFP
Los afiliados al sistema de AFP pueden acceder a la devolución de pagos en exceso. Estos montos se generan cuando los aportes superan el tope imponible en la cuenta de cotización obligatoria del trabajador o cuando se siguen pagando las cotizaciones por sobre la edad legal de jubilación.
En este caso, cada afiliado puede consultar en su respectiva AFP si posee pagos en exceso y, en caso de tenerlos, solicitar la respectiva devolución.
Para concretar el trámite, es necesario tener en cuenta que consta de varias etapas, por ejemplo, la debida presentación de documentos, la revisión de ellos y el eventual pago del dinero.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es una beneficio que se entrega a los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.
El monto se calcula de acuerdo a los periodos de cotizaciones que la persona registre en el antiguo régimen previsional y es depositado en su cuenta cuando la persona se pensione por vejez, invalidez o fallezca.
Bono Post Laboral
Los trabajadores del sector público que estén afiliados al sistema de AFP y tengan bajas tasas de reemplazo en sus pensiones, pueden recibir lo que se conoce como Bono Post Laboral.
Esta ayuda económica otorga un monto de $75.154 para toda la vida, el cual no es imponible ni constituye indemnización o renta.
Bono por Hijo
El Bono Por Hijo se entrega de manera exclusiva a las mujeres que son madres biológicas o adoptivas, con el objetivo de incrementar el monto de la pensión.
Este bono no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.
Por otra parte, el monto a recibir por concepto del Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
En este sentido, las mujeres afiliadas a una AFP recibirán los pagos del bono junto a su pensión, hasta que se agote la totalidad del monto.
Cuota Mortuoria
La Cuota Mortuoria consiste en un apoyo económico que busca ayudar cubrir los gastos fúnebres de una persona afiliada a una AFP o que reciba la PGU. El monto del beneficio es de 15 UF (cerca de $493 mil) y se financia con el saldo de su Cuenta Obligatoria.
Por el contrario, en el caso de los afiliados a la AFP y beneficiarios de la PGU que tengan un saldo en su cuenta menor a 15 UF, será el Estado el que pagará la diferencia.
Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes
El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes va dirigido a los trabajadores que tengan entre 18 y 35 años, con el fin de mejorar sus futuras pensiones.
El monto mensual consiste en $20.000 (equivalente al 50% de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo), que son transferidos de forma directa en la cuenta de capitalización individual que tiene el trabajador en su AFP.
Garantía Estatal
Por último, la Garantía Estatal es un complemento a la pensión de los afiliados al sistema de AFP, el cual se entrega una vez que se haya acabado el saldo de su cuenta de capitalización individual, tras haber financiado sus pensiones bajo la modalidad de retiro programado, o tienen una renta vitalicia menor a la pensión mínima vigente.
Los montos de este aporte económico son reajustados en diciembre de cada año, y dependen de la edad y características del beneficiario.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"