Bonos de octubre: Estos son los pagos que puedes recibir este mes
Comienza octubre y son varios los beneficios que el Estado entrega durante el décimo mes del año. Muchos de ellos están destinados principalmente a las familias y los trabajadores y trabajadoras, mientras que otros serán recibidos por beneficiarios como los adultos mayores y pensionados, por mencionar algunos.
Asimismo, una parte importante de estos bonos y subsidios se otorgan de manera automática a quienes reúnan las condiciones determinadas. Otros requieren una postulación previa que también exige el cumplimiento de ciertos requisitos.
¿Qué beneficios se pagan en octubre?
IFE Laboral
A partir del viernes 7 de octubre inicia un nuevo proceso de pago del IFE Laboral, beneficio que otorga un total de hasta $300 mil al mes para las trabajadoras y trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato laboral y reúnan las condiciones, tales como haber estado al menos un mes en situación de cesantía y recibir una remuneración bruta mensual igual o inferior a $1,2 millones.
Hasta el lunes 31 de octubre, las postulaciones al subsidio están disponibles para quienes firmen contrato en una nueva fuente laboral entre el 1 de septiembre y precisamente el 31 de octubre. La solicitudes se efectúan en este link (pincha aquí).
Aporte Canasta Básica
A finales de octubre se entrega el pago mensual del Aporte Canasta Básica, el apoyo monetario que compensa el alza inflacionaria en los precios de los principales alimentos que consume una familia. Durante esas fechas, el monto a recibir corresponderá a $10.803 por causante.
En detalle, el pago lo recibirá aquellas familias que, al 30 de abril de 2022, tengan un integrante que sea causante del Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, Asignación Maternal, del Subsistema Seguridades y Oportunidades o que pertenezcan al Subsistema Chile Solidario.
Subsidio Protege
Desde el martes 11 de octubre comienzan los pagos del Subsidio Protege, aporte de $200.000 por causante que se entrega durante tres meses. El beneficio está especialmente dirigido a las trabajadoras que sean madres de niños menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
También los pueden recibir las trabajadoras que sean madres de niños menores a 5 años de edad, sin necesidad de acreditar si poseen o no el derecho a sala cuna.
Las postulaciones de octubre ya iniciaron y estarán disponibles hasta el jueves 20 de este mes.
Pensión Garantizada Universal
Los adultos mayores de 65 años que no estén dentro del 10% más rico de su población, pueden postular a la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio de $193.917 mensuales que en agosto pasado modificó sus requisitos para extender su universo de beneficiarios.
Quienes cumplan con sus nuevas condiciones pueden postular en cualquier fecha del año, ingresando su RUT en la página web www.persona.ipsenlinea.cl. Por otro lado, si una persona quiere consultar si es un potencial beneficiario de la PGU, puede ingresar a este enlace (pincha aquí) para hacer el trámite con RUT.
Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar (SUF) está destinado a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH) y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Con el reajuste del sueldo mínimo, este beneficio aumentó a $16.418 por carga familiar, mientras que en el caso de las personas con discapacidad, el pago es de $32.836.
Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
Asignación Familiar
Uno de los beneficios económicos que tiene el Estado es la Asignación Familiar, la cual está dirigida a trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados.
El aporte es pagado en relación con las cargas familiares que la persona tenga inscritas (comúnmente llamados causantes o cargas acreditadas) y que cumplan con los requisitos para obtener el beneficio.
La Asignación Familiar entrega los siguientes montos:
- $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
- $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
- $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
- Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas.
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio destinado a los trabajadores para asegurar que reciban un sueldo líquido de $340.817 mensuales.
Está dirigido a quienes sean parte del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estén trabajando de manera dependiente y tengan una jornada ordinaria de trabajo, es decir, mayor a 30 horas semanales.
Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular al IMG durante todo octubre y en cualquier fecha del año. Los que postularon en septiembre recibirán el dinero a partir del lunes 24 de octubre, dado que se otorga durante los últimos cinco días hábiles del mes siguiente a la postulación.
Bono al Trabajo de la Mujer
Las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden recibir el Bono al Trabajo de la Mujer.
Para optar a los pagos hay que postular —en cualquier fecha del año— a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única.
El pago mensual de octubre se entregará el viernes 28 y recibe mediante depósito en Cuenta RUT, cuenta bancaria o retirándolo en el Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria al postular.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet y el pago de octubre se entregará el viernes 28.
Las formas de pago del SEJ dependen de lo que escogió el beneficiario al postular y pueden ser: depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de mundo
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?