Mascarillas: ¿En qué casos volvería a ser obligatorio su uso?
Desde el próximo sábado 1 de octubre, todo Chile entra a la fase de Apertura del Plan Paso a Paso, avance anunciado por el Ministerio de Salud debido a las actuales condiciones epidemiológicas en que se encuentra el país.
Esto significará la entrada en vigencia de nuevas medidas, específicamente, flexibilidades que fueron solicitadas tanto por sectores políticos, gremios comerciales y hasta por algunos expertos sanitarios. Una de las principales modificaciones es la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla.
Desde el próximo mes, su utilización solo será obligatoria para los equipos de salud y quienes acudan a centros médicos; mientras que será recomendable para los que presenten síntomas respiratorios, visiten centros de larga estadía o utilicen transporte —sea colectivo, público o privado.
Todo sobre Coronavirus en Chile
¿En qué casos volvería a ser obligatoria la mascarilla para todos?
Es importante considerar que la fase de Apertura funciona como cualquiera otra etapa del plan; por lo tanto, la totalidad del país, ciertas regiones o determinadas comunas pueden retroceder en el Paso a Paso y regirse bajo restricciones ya conocidas o nuevas.
En ese sentido, el uso de la mascarilla podría volver a ser obligatorio para todas y todas, independiente de cuál sea la situación o lugar en que se encuentre la persona.
De hecho, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, manifestó que "si en el futuro empeoran las cifras —aumento de contagios o positividad, por ejemplo—, efectivamente se puede volver atrás", lo que significaría un restablecimiento de las condiciones que serán vigentes desde octubre.
Para evitar un eventual recrudecimiento de los contagios, la secretaria de Estado recomendó seguir utilizando la mascarilla cuando sea necesario: "Queremos que sigan usándola como recomendación en situaciones de aglomeración (...) eso implica que cuando uno estornuda, tiene que estornudar con la mascarilla, porque a veces he visto gente que para estornudar se saca la mascarilla", dijo en Canal 13.
¿Qué pasará con el Pase de Movilidad?
También desde el 1 de octubre, el Pase de Movilidad ya no será exigido en recintos comerciales, restaurantes, eventos y espectáculos, u otro tipo de situación.
Recordar que este documento fue creado para incentivar la vacunación contra el virus, posibilitando a los inoculados el poder acceder a las flexibilidades del Plan Paso a Paso. En caso de que la persona estuviera rezagada con su respectiva dosis, este documento se bloqueaba hasta que la persona se vacunara.
Eso sí, hasta el viernes 30 de septiembre, este pase seguirá siendo solicitado en determinados lugares, por lo que igualmente se recomienda estar vacunado contra el covid-19, tanto ahora como posterior a octubre.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos