Tras anuncio de recesión en Chile: ¿Cuáles son los bonos y beneficios disponibles?
Chile enfrentará un complejo escenario económico, luego que el Banco Central anunciara que el país entrará en recesión, lo que se traduciría en un bajo crecimiento de la economía y una eventual disminución de la inversión.
Además, es posible que los sueldos sufran un estancamiento, disminuya la creación de nuevos empleos; todo esto ocurriría mientras se registra una probable pérdida de trabajo.
Ante esta situación socioeconómica, el Estado cobra un papel importante para el bolsillo de los hogares, considerando los bonos y subsidios que otorga de manera mensual a los trabajadores y trabajadoras.
¿Qué bonos están disponibles?
IFE Laboral
Las y los empleados que firmen un nuevo contrato de trabajo entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre pueden postular al IFE Laboral. Para recibirlo es necesario haber conseguido el empleo tras estar, al menos, un mes cesante. Además, se debe tener un sueldo bruto que no supere los $1,2 millones.
Quienes postulen durante estos últimos días, y sus solicitudes sean aceptadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), recibirán tres pagos mensuales, correspondientes a noviembre y diciembre de 2022, además de enero de 2023. Además, el grupo prioritario recibirá $300 mil por mes; mientras que el grupo general, $100 mil por mes.
Subsidio Protege
Las trabajadoras y trabajadores, dependientes o independientes, que tengan a su cuidado a niños menores de cinco años pueden recibir $200 mil mensuales por hasta tres meses gracias al Subsidio Protege.
Las madres de niños menores a dos años también pueden postular, pero se les exige el requisito adicional de acreditar que no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Actualmente, las postulaciones están disponibles para todas las empleadas y empleados que cumplan los requisitos, ingresando a la página web www.subsidioalempleo.cl/protege/. El proceso pueden realizarlo hasta el martes 20 de septiembre.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden recibir el Bono al Trabajo de la Mujer.
Para optar a los pagos hay que postular en el sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Las postulaciones están vigentes durante todo el año.
El pago mensual de septiembre se entregará el viernes 30 y se podrá recibir a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o retirarlo en Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria al postular.
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio destinado a los trabajadores para asegurar que reciban un sueldo líquido de $340.817 mensuales.
Este aporte está dirigido a quienes sean parte del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares y que cumplan con estar trabajando de manera dependiente y tener una jornada ordinaria de trabajo, es decir, mayor a 30 horas semanales.
Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular al IMG durante septiembre o en cualquier fecha del año. Los que postularon en agosto recibirán los pagos desde el lunes 26 de septiembre, dado que se otorga durante los últimos cinco días hábiles del mes siguiente a la postulación.
Aporte Canasta Básica
Los hogares que sean beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF), Asignaciones Familiar o Maternal, y las familias usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades o las que pertenecen al Subsistema Chile Solidario; pueden recibir el Aporte Canasta Básica.
Este beneficio mensual se pagará a fines de septiembre y se entrega para compensar el alza en el precio de los alimentos. Durante este mes se otorga el pago correspondiente a agosto —dado que los pagos van desfasados en un mes—, equivalente a $8.575 por causante familiar.
Las familias podrán consultar si reciben el pago de este mes a contar del viernes 30 de septiembre, ingresando al sitio web https://consulta.aportecanasta.cl/Canasta-Consulta/.
Subsidio al Recién Nacido
El Subsidio al Recién Nacido es un beneficio que se otorga a las mujeres que se convirtieron recientemente en madres, que tengan hijos de entre cero y tres meses de vida y cumplan con otros requisitos.
Esta ayuda se debe solicitar directamente en el municipio al cual se pertenece. Si bien estos organismos exigen condiciones generales, en algunas son diferentes; por lo que las interesadas deben realizar las respectivas consultas en sus municipios.
El monto a recibir es definido por el Estado de acuerdo a la situación socioeconómica de las solicitantes. A modo de referencia, la municipalidad de Santiago entregó $41.496, lo que probablemente varía de acuerdo a los recursos que dispone cada entidad comunal.
Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar está destinado a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH) y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Con el reajuste del sueldo mínimo, este beneficio aumentó a $16.418 por carga familiar, mientras que en el caso de las personas con discapacidad, el pago es de $32.836.
Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
Asignación Familiar
Uno de los beneficios económicos que tiene el Estado es la Asignación Familiar, la cual está dirigida a trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados.
El aporte es pagado en relación con las cargas familiares que la persona tenga inscritas (comúnmente llamados causantes o cargas acreditadas) y que cumplan con los requisitos para obtener el beneficio.
A contar del 1 de agosto de 2022, la Asignación Familiar entrega los siguientes montos:
- $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
- $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
- $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
- Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas.
Puedes conocer todos los bonos y subsidios que están disponibles en el sitio web de la Red de Protección Social del Estado.
Leer más de
Lo último de dato útil
Subsidio Familiar: Así puedes obtenerlo o renovarlo
Cuándo sube la PGU, en qué fecha es el pago por año cotizado y más: Así será la implementación de la reforma de pensiones
Bono al Trabajo de la Mujer: Esta es la fecha de pago del mes de abril
Rebajas de hasta $300 por litro durante abril: Así es cómo puedes acceder a los descuentos
¡Nuevos beneficios en abril! Conoce los descuentos disponibles para usuarios de BancoEstado
Revisión técnica: Este es el nuevo requisito para obtener el documento obligatorio para tu auto
Lo último de tendencia
Deporte por las mañanas y salidas con su hermano: Only Fama revela cómo es la rutina de Jorge Valdivia y el lugar al que se mudó
"No me puedo morir sin que las cosas estén mejor": Hernán Calderón revela su gran anhelo de reconciliarse con su hijo Nano
"Yo sufrí bastante hostigamiento": Exfuncionarias de Maipú acusan a Cathy Barriga de malos tratos y persecución
La romántica escapada de Francisco Kaminski y Camila Andrade: Fueron a la playa y comieron gastronomía marina
"Lo mejor es soltar" y "estuve un año con otra persona": Dany Aránguiz se confiesa luego de que Jorge Valdivia dejara su casa
"Yo pedí su cabeza": Fran García-Huidobro aclara supuesta rivalidad con Daniela Aránguiz en "Only Fama"
Hernán Calderón contará la verdad del distanciamiento entre sus hijos: Sigue en vivo un nuevo capítulo de "Only Fama"
Actor de "Grey's Anatomy" revela que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica: "Agradecido de tener a mi familia"
Hijo de Julián Elfenbein se fue al extranjero por un año: ¿Cuáles son las razones?
Actriz de "La Casa de Papel" cambió las cámaras por el ring: Disputará título mundial de boxeo
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
Lo último de nacional
Temblor se percibe en el norte de Chile: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro
"Quedé completamente roto": Pareja de joven hincha de Colo Colo que murió fuera del Estadio Monumental le dedicó desgarrador video
Queman micro durante disturbios en Cerro Navia en contexto de convocatoria por muerte de hinchas de Colo Colo
"Fin de semana luminoso": Conoce el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este fin de semana
Comisaría de Cerro Navia es atacada tras convocatoria por muerte de hinchas de Colo Colo
Temblor afecta a la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de mundo
Insólito accidente: Auto chocó y el "conductor" que se bajó era un perro
Conductor escapa de control vehicular y arrastra a un policía en el capó de su auto por varias cuadras
Murieron los padres y sus tres hijos: ¿Quiénes eran los fallecidos en accidente de helicóptero en Nueva York?
Aeronave se estrella en plena autopista de Estados Unidos: Tres personas murieron
Revelan última comunicación de piloto del helicóptero que murió junto a familia española tras caer al río Hudson
Cadena de pizzerías se declaró en bancarrota: Se sumó a otras franquicias con problemas