
Posibles cambios en créditos hipotecarios: ¿Cuánto tendría que pagar por el pie de una vivienda?
En medio de la severa crisis habitacional que atraviesa el país, el Gobierno está analizando la implementación de importantes cambios en las condiciones de los créditos hipotecarios que otorgan los bancos, con la idea de facilitar el acceso a la primera vivienda.
Específicamente, lo que se pretende es disminuir el porcentaje del pie (20%) que tiene que pagar una persona con sus ahorros al momento de adjudicarse un hipotecario, el cual financia generalmente hasta el 80% del valor total de una casa o departamento en venta.
La medida fue abordada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y originalmente fue planteada por la Cámara Chilena de la Construcción.
¿De cuánto sería el porcentaje del pie a pagar?
La idea que ronda en La Moneda es modificar el subsidio al pie de los créditos hipotecarios, estableciendo una garantía estatal para que los compradores paguen solo el 5% con sus ahorros y no el 20% actual, el que incluso puede llegar al 25% en algunos bancos a raíz de la crisis socioeconómica en el país.
El ministro Marcel, durante un seminario organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez, manifestó que "estamos estudiando una propuesta que nos hizo la Cámara Chilena de la Construcción de entregar una garantía estatal al financiamiento del pie en los créditos hipotecarios".
Lo anterior, a propósito de la disminución en el otorgamiento de estos créditos y en la compra de vivienda "por los cambios en las condiciones financieras", aseguró el responsable de la billetera fiscal.
La propuesta toma fuerza en el Ejecutivo, considerando que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, declaró que "nosotros estamos de acuerdo. Vamos a entregar garantía estatal para disminuir el aporte que tienen que hacer las familias de ahorro previo".
¿Qué dijeron desde la Cámara Chilena de la Construcción?
El presidente de la entidad, Antonio Errázuriz, explicó en El Mercurio que la idea es "valiosa" para "facilitar el acceso de las personas a una vivienda, ya que entre las mayores dificultades para su compra es tener que ahorrar del orden del 20% de su valor, lo que suele ser bastante difícil para la mayoría de las familias".
La idea no es nueva, pues también fue propuesta al gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. Tal como ahora, en ese entonces se planteaba que la garantía estatal no fuera entregada a las familias mediante transferencia de dinero en efectivo. Además, se precisaba que si la persona no pagaba el hipotecario, el banco tomaba a la vivienda como garantía de recuperación, lo mismo que sucede actualmente.
Leer más de
Lo último de dato útil
Cyberday: Esta sería la fecha del evento de descuentos online
Bono invierno: Esta es la fecha de pago del aporte
Pensionados: ¿Qué bonos o beneficios pueden recibir las personas de la tercera edad?
Nueva licencia de conducir digital: ¿Cuándo se entregará en la región Metropolitana?
Pensión Garantizada Universal: Consulta con tu RUT cuándo te corresponde un alza tras la reforma de pensiones
Operación Renta: ¿Cuándo es la segunda fecha de pago?
Lo último de tendencia
Actor Hernán Contreras aborda comentarios sobre su sexualidad y propuestas "subidas de tono" a través de redes sociales
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
Lo último de calidad de vida
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
Lo último de nacional
Pasajero de bus accidentado en Ruta 5 Sur en Meganoticias: "Lamentablemente personas salieron eyectadas"
Reportan incendio en bencinera Shell de Victoria: Bomberos acudió a controlar la emergencia
Conmemoración de tres Carabineros asesinados en Cañete: "Volver a recordar esto es muy difícil como mamá"
"El vehículo menor venía en contra del tránsito y colisionó al bus": Testigo del accidente en la Ruta 5 Sur que dejó un muerto
"Posterior al choque el bus desbarrancó": Carabineros por colisión en la Ruta 5 Sur que dejó un fallecido y varios heridos
Dos jóvenes sufrieron una encerrona en Peñalolén: Antisociales se llevaron un auto deportivo de exclusiva marca
Lo último de mundo
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania