Plebiscito 2022: Todo lo que debes saber para votar este 04 de septiembre
El lunes 4 de julio la Convención Constitucional hizo entrega del texto final de la propuesta de una Nueva Constitución para la República de Chile. El texto deberá someterse a votación en un Plebiscito Constitucional de Salida, en el cual las y los chilenos deberán aprobar o rechazar la propuesta.
¿Cuándo es el plebiscito de salida?
El Plebiscito de salida se realizará el día domingo 4 de septiembre de 2022.
¿Cuáles son los horarios de votación?
El domingo 4 de septiembre, las mesas receptoras de sufragios comenzarán a funcionar a las 08:00 y cerrarán a las 18:00 horas, siempre y cuando no haya ningún elector esperando sufragar.
¿Qué documentos debo llevar para votar?
En el Plebiscito solo se podrá votar presentando la cédula de identidad o pasaporte. Estos documentos pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019.
Para sufragar no será válido el comprobante de cédula de identidad en trámite, la licencia de conducir ni otras credenciales o documentos.
¿Es obligatorio votar?
Sí. En el Plebiscito el voto es obligatorio para quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile, pero voluntario para quienes lo tengan en el extranjero.
¿Qué pasa si no voto?
Las personas con domicilio electoral en Chile que no acudan a votar, se expondrán a una multa de hasta 3 UTM ($174.744).
¿Puedo excusarme de no ir a votar?
La normativa electoral vigente no establece un periodo de excusas antes del Plebiscito Constitucional de Salida. Sin embargo, no habrá multas para quienes no vayan a votar por alguna de las siguientes razones:
- Enfermedad.
- Ausencia del país.
- Encontrarse el día del plebiscito en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en el que se encuentra registrado su domicilio electoral.
- Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.
Quienes no cumplan con la obligación de votar deberán acreditar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando sea notificado con posterioridad al plebiscito. La notificación llegará al domicilio electoral registrado.
¿Dónde puedo leer la propuesta de Constitución?
La propuesta de una Nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional se puede descargar desde nuestro sitio web meganoticias.cl/nueva-constitucion/ o escucharla en formato de audiolibro.
¿Cuáles son las opciones de voto?
En el Plebiscito, el electorado dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta: “¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?”.
Las opciones de voto serán "Apruebo" o "Rechazo", y el electorado deberá marcar su preferencia sobre una de las alternativas.
¿Qué pasa si gana el rechazo?
Si en el Plebiscito gana la opción "Apruebo", el Presidente de la República, Gabriel Boric, deberá convocar al Congreso pleno para que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure la Nueva Constitución Política de la República.
Por el contrario, si gana el "Rechazo", continuará vigente la actual Constitución de 1980.
¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?
La nómina de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores se publicará el día 13 de agosto en el sitio web www.servel.cl.
Las personas que sean designadas como vocales de mesa o miembros del colegio escrutador, y no puedan cumplir con su labor el 4 de septiembre, podrán presentar sus excusas desde el martes 16 al jueves 18 de agosto ante las Juntas Electorales.
Luego, el sábado 20 de agosto se publicará la nómina de vocales de mesa y miembros de Colegios Escrutadores reemplazantes.
¿Dónde me toca votar?
Para este Plebiscito, y gracias a una modificación en la legislación electoral, se procurará asignar locales de votación cercanos a los domicilios de las personas.
Los nuevos locales y mesas de votación se podrán conocer el 13 de agosto en el sitio www.servel.cl.
¿Puedo cambiar mi local de votación?
No. El periodo para cambiar el domicilio electoral finalizó el 1 de mayo y el trámite se podrá volver a realizar el próximo 1 de octubre de 2022, es decir, después del Plebiscito.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"