
Inicia pago del Bono Trabajo Mujer: ¿A quiénes les corresponde el aporte?
Este jueves 30 de junio se empezaron a entregar los pagos mensuales del Bono al Trabajo de Mujer (BTM).
El bono lo reciben las trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerables de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Al momento de postular, las beneficiarias escogen si quieren recibir un pago anual, que se entrega en agosto, o un pago mensual, que se otorga a fines de cada mes.
¿Quiénes reciben el pago de junio?
El monto de junio se entrega este jueves 30 a quienes hayan optado por el pago mensual. El monto máximo a recibir es de $35.677 al mes y la cifra varía de acuerdo al sueldo de la trabajadora.
El dinero se entrega mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirando en efectivo en el Banco Estado, según haya escogido la beneficiaria al postular.
Es relevante recalcar que los pagos mensuales de este bono son anticipos del pago anual, por lo que el bono sólo se paga hasta el 75% y el resto (25%) se otorga en el pago anual de agosto de cada año.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Trabajo Mujer?
El Bono al Trabajo de la Mujer se entrega por cuatro años consecutivos a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tengan entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estén trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población (según el Registro Social de Hogares).
- Para recibir el pago anual: hay que tener una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
- Para recibir el pago mensual: una renta bruta mensual inferior a $535.148.
- Tengan cotizaciones al día.
- No trabajar en una institución del Estado (incluyendo a municipios) o una empresa privada que reciba un aporte estatal igual o superior al 50%.
Las postulaciones al BTM se pueden realizar durante todo el año por Internet en el sitio https://sistemas.sence.cl/btm. Allí hay que iniciar sesión con Clave Única y seguir las instrucciones indicadas.
El plazo para obtener la respuesta sobre la postulación se recibirá en un período de 90 días corridos desde el día de la solicitud, mediante correo electrónico, mensaje de texto o carta certificada.
El primer pago del Bono al Trabajo de la Mujer se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación. De ese modo, durante junio, obtienen el primer pago quienes postularon en febrero de 2022. Luego, la entrega se realiza siempre con tres meses de desfase.
Leer más de
Lo último de dato útil
Cyberday 2025: Conoce cuál sería la fecha del evento de descuentos online
¿Cuándo es el Día de la madre en Chile?
Restricción vehicular: ¿Cuándo empieza a regir?
Bonos para pensionados: ¿Qué beneficios pueden recibir las personas de la tercera edad?
Los cambios que tendrá la CuentaRUT: ¿De qué se tratan estas modificaciones?
Bono Invierno: ¿Cuándo se hace llegar el pago que supera los $80 mil?
Lo último de tendencia
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
"Tengo a un cómplice": El orgullo de Amaro Gómez-Pablos tras subir video de su hijo "reporteando" en la playa
Catalina Palacios y las reflexiones que ha tenido sobre su nueva pareja tras terminar con Rodolfo Neira: "Me inspira"
Su madre lo explicó: Esta es la especial razón por la que Milagros Zabaleta lleva ese nombre
¡Qué vivan las novias! Kristen Stewart contrajo matrimonio con la guionista Dylan Meyer tras seis años de relación
Carla Jara revela el gran sueño profesional que tiene su hijo Mariano: "Yo lo apoyaré en eso"
Para ver: La nueva película chilena "Una luz Negra" con Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez Bannen
Lo último de calidad de vida
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Boom de la creatina: ¿Qué alimentos la contienen de forma natural y cuál es la dosis diaria recomendada?
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Lo último de nacional
Mercado Lo Valledor se expande y tendrá prometedor mall en Santiago: Así será el nuevo centro comercial
Gobierno posterga indefinidamente proyecto de reforma de impuesto a la renta
Anuncian corte de agua para una comuna de la Región Metropolitana este martes: Revisa dónde y desde qué hora
Reconocida empresa de autos coreanos que se venden en Chile cambiará su nombre: ¿Cómo se llamará la marca?
Hermana de José Antonio Kast es víctima de violento asalto en su casa en Lo Barnechea
Ropa, artículos para el hogar y más: ¿Cómo participar de la Subasta de Aduanas 2025 y cuáles son los requisitos?
Lo último de mundo
Está preso por femicidio y ahora acusa en una carta que sus suegros lo quieren matar
Hombre notó un bulto en su cuerpo, fue al doctor y le diagnosticaron cáncer de mama
Revelan el testamento del Papa Francisco: Esto es lo que dice el texto que dejó el sumo pontífice
Tienda deportiva con presencia en Chile confirma el cierre de 25 sucursales: ¿Cuáles son las razones?
Vaticano revela la causa de muerte del Papa Francisco
Así se despide Argentina del Papa Francisco en Buenos Aires