
Subsidio al Recién Nacido: ¿Quiénes lo reciben y dónde solicitarlo?
- Por Matías González Olguín
El Estado entrega una serie de beneficios para las mujeres que se hayan convertido recientemente en madres. Además del conocido Bono por Hijo, también está el Subsidio Familiar al Recién Nacido, cuyos pagos son emitidos mediante las municipalidades del país.
Son estas entidades comunales las encargadas de recibir las postulaciones de las mujeres que cumplan los requisitos y deseen ser beneficiarias del aporte que se entrega por única vez y que tiene una vigencia de tres años, pudiendo renovarse por el mismo periodo de tiempo si es que las condiciones siguen cumpliéndose.
¿Quiénes reciben el Subsidio Familiar al Recién Nacido?
A modo general, el Estado exige que la madre cumpla con tres condiciones para ser potencialmente beneficiaria, las cuales son:
- Debe ser beneficiaria del Subsidio Maternal (para postular se requieren las colillas de pago de este subsidio).
- Su hija o hijo recién nacido debe tener entre 0 y 3 meses de vida. Por lo tanto, la postulación debe realizarse dentro de los tres meses después del nacimiento del bebé.
- Debe estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).
Ahora, lo recomendable es que las familias interesadas se informen en los respectivos sitios web de la municipalidad de la comuna en la que residen, dado que pueden exigir requisitos más específicos.
Por ejemplo, los municipios de Peñalolén y Renca exigen como requisito estar dentro del 60% más vulnerable de la población, según el RSH, para generar el pago.
Asimismo, la mayoría de estos organismos estipula que la solicitante no esté afiliada a ningún régimen previsional, a una caja de compensación, al Instituto de Previsión Social (IPS), a Fonasa o a Isapre.
¿Qué monto entrega el subsidio y cómo solicitarlo?
Una vez ingresada la postulación al municipio, es generalmente la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) la encargada de revisar el cumplimiento de las condiciones. Según las necesidades de la familia, el Estado define el monto a entregar.
A modo de referencia, el sitio web de la municipalidad de Santiago señala que el monto del beneficio asciende a $41.496, lo que probablemente varía de acuerdo a los recursos que dispone cada municipalidad.
Con respecto a su solicitud, se deben presentar principalmente los siguientes documentos en el municipio:
- Certificado de nacimiento del recién nacido.
- Cédula de identidad de la madre.
- Carnet de control de salud del bebé.
- Colillas de pago del Subsidio Maternal.
Leer más de
Lo último de dato útil
Faltan pocos días: Esta es la fecha en la que se celebrará el Día de la Madre en Chile
Revisión técnica 2025: Conoce el nuevo requisito que debes cumplir para obtener el documento obligatorio
Se acerca la fecha límite para el grabado de patentes: Hasta este día puedes realizar el trámite
¿Buscas trabajo?: Conoce las ofertas laborales que Happyland tiene disponibles
Puede que seas beneficiario y no lo hayas cobrado: Así puedes saber si te corresponde el Bono Marzo
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?
Lo último de tendencia
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Ex participante de Protagonistas de la Fama sufrió violento accidente en Estados Unidos: "Perdí momentáneamente la memoria"
El dolor de Kel Calderón por no despedirse de su abuela: "Mi mamá no quería que nos encontraramos con mi hermano en la clínica"
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Alejandra Álvarez respondió a críticas de Pamela Díaz por reflotar tema de sus fotos íntimas: "No cometí ningún delito"
Lo último de calidad de vida
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Lo último de nacional
Emprendedor de Rancagua debió blindar su local tras reiterados asaltos: "Este país es un reality show, pero uno del crimen"
"Nadie se va a salvar de la conciencia": Hija del capitán de Bruma sobre la fiscalización a los tripulantes de Cobra
Estudio internacional detecta arsénico en el arroz: Experto se refiere al caso y da recomendaciones
Investigan caza de puma en sector de Torres del Paine: "La situación es alarmante"
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Pronostican lluvias para sectores del sur: Revisa las zonas que recibirán precipitaciones mañana domingo 27 de abril
Lo último de mundo
Fue despedido por más de 250 mil personas: Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
"Era muy cercano y estaba con todo el mundo": Familia de chilenas llegó a El Vaticano para despedir al Papa Francisco
Trump se reúne con Zelenski en la Basílica de San Pedro, mientras EEUU informa acercamientos con Rusia para un acuerdo
No estará con Juan Pablo II ni Benedicto XVI: ¿Por qué el Papa Francisco es enterrado en una basílica distinta?
"Falta de respeto": Donald Trump es criticado por vestir traje azul y no negro en funeral de Papa Francisco
Símbolo de su austeridad: La sencilla prenda que viste el Papa Francisco en su funeral