
Quinto retiro: ¿Cuánto dinero podría sacar tras la fusión de los proyectos?
- Por Matías González Olguín
Importantes avances en el Congreso Nacional ha tenido la iniciativa del quinto retiro de las AFP, luego que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la fusión de siete proyectos que establecen desde la extracción del 10% de los fondos, hasta el rescate del 100% de los ahorros.
La transformación de las medidas también contempla la del diputado Gaspar Rivas, quien propone que las AFP deberán reintegrar a las cuentas obligatorias de cada afiliado "la totalidad de las pérdidas que el cotizante hubiese acumulado desde el 1 de enero del 2000 hasta la fecha en que se haga efectivo el retiro".
Según comentó la diputada y presidenta de la comisión de Constitución, Karol Cariola, después de la fusión, la instancia decidió que el quinto retiro sea votado en general este martes 12 de abril.
Todo sobre Quinto retiro 10 AFP
¿Cuánto dinero se podría sacar con el quinto retiro fusionado?
De las siete iniciativas fusionadas, solo algunas establecen los montos máximos que podrían retirar los afiliados de las AFP en una hipotética aprobación del quinto retiro. Ahora, lo que deberá hacer la comisión es discutir todos estos elementos y establecer un determinado monto de extracción.
Más en detalle, el dinero a retirar que establecen los proyectos refundidos son:
Retiro del 10% (Pamela Jiles y Félix González)
Ambos parlamentarios hacen referencia a los montos extraídos en el primer y segundo retiro del 10%. Considerando las cifras de las extracciones anteriores, con el eventual quinto retiro del 10% se podría sacar:
- Un monto máximo de retiro equivalente a 150 UF (cerca de $4,7 millones)
- Un monto mínimo de 35 UF ($1,1 millones, aproximadamente)
En el primer, segundo y tercer retiro, las personas que tuvieran menos de 35 UF en su cuenta de ahorro en la AFP, podían sacar hasta dicho monto.
Retiro del 100% (Pamela Jiles y Félix González)
De acuerdo a la iniciativa, los cotizantes que deseen retirar un monto igual o inferior a 35 UF, recibirían el dinero en una sola cuota, en un plazo máximo de 15 días corridos desde que se presentó la solicitud.
Por otro lado, los afiliados que tengan ahorros superiores a 35 UF y quieran retirar la totalidad de sus fondos, obtendrían el dinero en dos cuotas:
- La primera sería equivalente al 50% del retiro (no puede ser menor a 35 UF) y se pagaría en un plazo máximo de 15 días corridos desde la presentación de la solicitud.
- Mientras que la segunda correspondería al 50% restante y sería pagada en un plazo máximo de 45 días corridos.
Retiro del 100% para determinados cotizantes (exdiputado y actual senador Karim Bianchi)
Esta iniciativa tiene dos enfoques. Primero, los afiliados podrían retirar un monto mínimo de 35 UF y un máximo de 150 UF. Sin embargo, el segundo enfoque implica que los pacientes con enfermedades catastróficas de alto costo "podrán retirar el total de los fondos ahorrados", pero la cifra de extracción no puede superar las 1.350 UF (cerca de $42,8 millones).
Retiro total de los fondos (Jorge Durán)
Los montos de retiro están determinados bajo el siguiente mecanismo:
- Las personas que retiren una suma igual o inferior a 35 UF recibirán el pago en una sola cuota, en el plazo máximo de 15 días corridos desde la presentación de la solicitud.
- Las personas que retiren una suma superior a 35 UF o hasta la totalidad de los fondos recibirán el pago en dos cuotas: la primera en un plazo máximo de 15 días corridos desde la presentación de la solicitud y la segunda en un plazo de 45 días corridos.
El monto de la primera cuota será equivalente al 50% del retiro. Esta primera cuota no podrá ser inferior a 35 UF. La segunda cuota corresponderá al 50% restante o al saldo que reste por pagar.
Retiro desde el 10% hasta el 100% de los fondos (René Alinco, entre otros)
A falta de mayor precisión, el diputado René Alinco pretende que los cotizantes retiren desde un monto equivalente al 10%, siendo el 100% de sus fondos el máximo.
Retiro y reintegración de los fondos por pérdidas (Gaspar Rivas)
El congresista tampoco detalla los montos mínimos y máximos que se podrían retirar, solo establece que la extracción de los ahorros previsionales podría ser parcial o total.
Retiro total de los fondos para mitigar los gastos de marzo (Jorge Durán)
Muy similar a su otro proyecto de retiro del 100%, Durán propone que los montos de retiro estén determinados de la siguiente manera:
- Las personas que retiren una suma igual o inferior a 35 UF recibirán el pago en una sola cuota, en el plazo máximo de 15 días corridos desde la presentación de la solicitud.
- Las que retiren una suma superior a 35 UF o hasta la totalidad de los fondos recibirán el pago en dos cuotas: la primera en un plazo máximo de 15 días corridos desde la presentación de la solicitud; y la segunda en un plazo de 45 días corridos.
El monto de la primera cuota será equivalente al 50% del retiro. Con todo, esta primera cuota no podrá ser inferior a 35 UF. La segunda corresponderá al 50% restante o al saldo que reste por pagar.
Leer más de
Lo último de dato útil
Subsidio Único Familiar: ¿A qué porcentaje del Registro Social de Hogares debo pertenecer para recibirlo?
Supermercados Unimarc: ¿Cómo funcionarán este Jueves Santo?
Malls y supermercados en Semana Santa: Conoce sus horarios de atención
Estos son los grabados de patente que no están permitidos
Bonos para cesantes: Estos son los beneficios a los cuales puedes acceder si te encuentras sin trabajo
Supermercado Líder: Conoce cómo serán sus horarios para este Jueves Santo
Lo último de tendencia
"Inventa cosas mías": Gissella Gallardo denuncia amenazas por parte de mujer que asegura tener videos íntimos de Mauricio Pinilla
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte del país: Conoce la magnitud y epicentro del sismo
Comenzó juicio contra miembros del Tren de Aragua: Jueces podrán "estar" en escena del crimen gracias a lentes de realidad virtual
Descartan tsunami en costas de Chile tras sismo de menor intensidad en zona central
Sismo se percibe en la zona central del país: Revisa dónde fue el epicentro y la magnitud del temblor
"Se anunció calor y se va a cumplir": Conoce el pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este fin de semana largo en Santiago
Remate de Awto: ¿Cómo participar de la subasta de los vehículos?
Lo último de mundo
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida