Subsidios para comprar o arrendar una casa: Estos son los beneficios habitacionales del Minvu
- Por Meganoticias
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entrega una serie de subsidios habitacionales para ayudar a las familias en la compra de su primera vivienda o para apoyarlos en el pago de un arriendo.
Dos de los requisitos fundamentales para optar a uno de estos subsidios son: estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y contar con una cuenta de ahorro para la vivienda, la cual se puede abrir en bancos, cooperativas o cajas de compensación.
En el caso de la compra de una casa o departamento, hay beneficios que permiten comprar un inmueble con o sin necesidad de un crédito hipotecario. Esto se debe a que los subsidios del Minvu están destinados a familias de diferentes sectores de la población, por lo que cada subsidio tiene diferentes requisitos.
Todo sobre Subsidio habitacional
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el Minvu?
Subsidio DS49 sin crédito hipotecario
El Fondo Solidario de Elección de Vivienda, conocido como Subsidio DS49, permite que las familias que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH, puedan acceder a la casa propia sin necesidad de recurrir a un crédito hipotecario.
Ellos deben tener un ahorro mínimo de 10 UF en su cuenta de ahorro para la vivienda. Además de cumplir con la calificación socioeconómica, la casa o departamento que se desea adquirir no puede tener un avalúo fiscal superior a 950 UF (cerca de $29 millones).
Las últimas postulaciones a este beneficio se realizaron en octubre de 2021 y se está a la espera de que el Minvu publique los resultados.
Subsidio de Arriendo Clase Media
El beneficio entrega un monto total de 170 UF ($5.030.300 aprox.), el que se puede usar de forma consecutiva o fragmentada para el pago de arriendo, en un plazo máximo de 8 años.
El Subsidio de Arriendo entrega un tope mensual de $124.278 para pagar los arriendos en las regiones en general; y se entrega por un máximo de $144.991 al mes en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes.
Los resultados de la postulación regular ya fueron publicados por el Minvu. Para las familias que no hayan podido postular, se abrirán nuevos llamados durante el primer semestre de este año.
Subsidio DS19
El programa Integración Social y Territorial DS19, permite que familias de diferentes realidades socioeconómicas, que buscan adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, puedan acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios.
El acceso al Subsidio DS19 es directamente con alguna de las inmobiliarias que mantengan convenio con el Minvu, y el inmueble se puede comprar con deuda hipotecaria, sin deuda hipotecaria y sin subsidio.
Tarjeta Banco de Materiales
La Tarjeta Banco de Materiales permite que las familias obtengan una “giftcard” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica ($88.995 aprox.) para adquirir materiales de construcción y realizar mantenciones a su vivienda.
Este aporte no tiene postulaciones disponibles, pero el Minvu publicó la nómina de seleccionados del último proceso de postulaciones.
Subsidio DS1
El Subsidio DS1 permite que familias de clase media puedan comprar una vivienda nueva o usada, o puedan construir un inmueble. Estos hogares deben tener capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el precio de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario, en caso de que sea necesario.
Este beneficio habitacional tiene diversos tramos de postulación. Para la compra de una vivienda:
- En el Tramo 1 se exige un ahorro mínimo de 30 UF ($900 mil aprox.) y ser parte del 60% del RSH.
- En el Tramo 2, se exige un ahorro mínimo de 40 UF ($1,2 millones aprox.) y ser parte del 80% del RSH.
- En el Tramo 3, se exige un ahorro mínimo de 80 UF ($2,4 millones) y estar inscrito en el RSH.
Para construir una vivienda en sitios propios:
- En el Tramo 2 se exige un ahorro mínimo de 30 UF ($900 mil aprox.) y ser parte del 80% del RSH.
- Para el Tramo 3 se exige un ahorro mínimo de 50 UF ($1,5 millones aprox.) y estar inscrito en el RSH.
Las últimas postulaciones a este beneficio se realizaron en octubre de 2021 y se está a la espera de que el Minvu publique los resultados.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos