
Bonos para el verano: ¿Qué beneficios se entregan en enero?
- Por Meganoticias
Los beneficios económicos que entrega el Estado son una gran ayuda para millones de familias del país.
Estos bonos y subsidios se han vuelto fundamentales para que los hogares puedan enfrentar de mejor manera la pandemia del coronavirus y, en los meses de verano, pueden convertirse en un aporte que ayude a pasar de mejor forma las vacaciones.
Durante enero se entregarán diversos aportes como el bono de vacaciones, IFE Laboral, Subsidio Protege y el Bono al Trabajo de la Mujer. Para postular a cada uno de estos aportes hay que cumplir diferentes requisitos y los pagos se reciben en diferentes fechas.
¿Qué bonos puedo recibir en verano?
Bono de vacaciones
El bono de vacaciones es un beneficio económico que entrega el Estado a los trabajadores del sector público durante el verano. Para recibir este beneficio no es necesario postular, ya que se entrega junto al sueldo correspondiente a enero de 2022.
Tras el Reajuste del Sector Público, los nuevos montos del bono de vacaciones para el año 2022 son:
- $100.000 para los trabajadores con una remuneración líquida que sea igual o inferior a $842.592
- $50.000 para aquellos trabajadores con una remuneración líquida superior a $842.592 e inferior a $2.790.225.
IFE Laboral
Durante los primeros cinco días hábiles de enero se pagará el IFE Laboral, beneficio que se entrega a quienes firmen un nuevo contrato de trabajo.
En enero recibirán el pago quienes hayan postulado en septiembre, octubre y noviembre. El aporte otorga un monto que llega hasta los $250 mil mensuales, pero el pago depende de la edad y sexo del beneficiario.
Las postulaciones de diciembre aún están disponibles, y la pueden realizar quienes hayan encontrado un nuevo trabajo entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.
Subsidio Protege
Los trabajadores y trabajadoras que tengan a su cuidado a niños menores de 2 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, pueden recibir los $200 mil al mes del Subsidio Protege.
El 11 de enero recibirán el pago quienes hayan postulado en: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Bono Dueña de Casa
El Bono Dueña de Casa se otorga a las familias más vulnerables por un plazo de dos años. Los montos se entregan a las personas participantes del sistema Chile Seguridad y Oportunidades.
Para recibir el bono no es necesario postular y solo se debe cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este beneficio está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH). Si bien aún no se sabe la fecha concreta, el pago de enero se debería entregar a fines de mes.
Este bono se podrá recibir a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria al postular.
Subsidio al Empleo Joven
Este aporte lo reciben las y los trabajadores de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH. Si bien aún no se sabe la fecha concreta, el pago de enero se debería entregar a fines de mes.
Las formas de pago del SEJ son depósitos en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado o Banco Estado Express.
Ingreso Mínimo Garantizado
El subsidio Ingreso Mínimo Garantizado es una ayuda económica para los trabajadores dependientes, que permite aumentar sus ingresos para garantizarles un sueldo líquido de al menos $319.600.
La fecha de pago del Ingreso Mínimo Garantizado depende del mes en que postuló la persona, ya que los montos se depositan dentro de los cinco últimos días hábiles del mes siguiente.
Aporte Familiar Permanente
El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) se paga una vez al año a las familias que sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
En 2021, este beneficio se comenzó a otorgar desde el 15 de febrero a un grupo de beneficiarios y su entrega finalizó en marzo.
La Ley 20.743, que concede el Aporte Familiar Permanente, indica que el monto de este beneficio variará en febrero de cada año. De acuerdo con una estimación realizada con el IPC acumulado actual, el monto del bono en 2022 podría ser cercano a $51.938, según la calculadora del IPC del INE.
Leer más de
Lo último de dato útil
Sueldos superan ampliamente los $2 millones: Conoce las ofertas laborales del Ministerio del Medio Ambiente
Sueldo Mínimo: ¿En qué fecha volverá a subir?
Working Holiday Irlanda abre postulaciones: Estos son los requisitos para obtener la visa
Carabineros busca trabajadores y ofrece sueldos de hasta $1,3 millones: ¿Cuáles son las ofertas laborales?
Cyberday 2025: Conoce cuál sería la fecha del evento de descuentos online
¿Cuándo es el Día de la madre en Chile?
Lo último de tendencia
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Lo último de nacional
Hay probabilidades de lluvia en Santiago: Jaime Leyton revela los días en que podrían caer precipitaciones en la RM
No se dieron cuenta hasta 30 minutos después: Los detalles del robo de la bebé de 3 meses desde el Hospital El Carmen en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud del sismo
Lluvia y vientos de hasta 60 km/h: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones este miércoles
Cinco detenidos deja operativo por tráfico de drogas en Osorno
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona norte del país
Lo último de mundo
La Torre Eiffel, el Obelisco y el Empire State: Los homenajes en el mundo por la muerte del Papa Francisco
Funeral será este sábado: El Vaticano comparte las primeras imágenes del velatorio del Papa Francisco
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa