
Bonos para mujeres trabajadoras: Estos son los pagos que puedes recibir
- Por Meganoticias
El Estado tiene una serie de ayudas económicas, como bonos y subsidios, para ayudar a diversos sectores de la población, como las familias, los adultos mayores, cesantes, estudiantes, profesores y jubilados.
Dentro de las ayudas entregadas hay unas que son exclusivas para las mujeres trabajadoras. Estos beneficios se entregan sobre la base del cumplimiento de ciertos requisitos y plazos de postulación.
¿Qué beneficios reciben las mujeres trabajadoras?
Bono IFE Universal
El IFE Universal se entregará hasta este mes de noviembre, por lo que los pagos terminarán de otorgarse a principios de diciembre.
Los montos son para familias inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) y varían según el número de miembros del hogar. Los pagos van desde $177 mil, en hogares de una persona, y llegan hasta $887 mil, en las familias de 10 o más integrantes.
Las familias que aún no reciban el IFE Universal, pueden postular hasta el próximo 16 de noviembre.
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer está dirigido solo a mujeres trabajadoras, que tengan desde 25 hasta 59 años, y que sean parte del 40% de las familias más vulnerables de la población, según el RSH.
El bono se otorga por una única vez y tiene una duración de cuatro años consecutivos. Las postulaciones están abiertas durante todo el año y se realizan por Internet. El pago de noviembre está fijado para el martes 30.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven lo pueden recibir las y los trabajadores de 18 a 24 años con 10 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
El aporte mensual se puede recibir hasta los 25 años de edad y su entrega se puede extender en caso de maternidad o estudios durante el último año del beneficio. Para conocer si cumples con los requisitos, haz clic aquí. El pago de noviembre está fijado para el martes 30.
Subsidio a la cotización de trabajadores jóvenes
Las trabajadoras que tengan entre 18 y 35 años, pueden recibir el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes, el cual busca mejorar sus fondos previsionales.
El monto mensual consiste en $16.025 que se depositan directamente a la cuenta de capitalización individual que tiene el trabajador en su respectiva AFP.
Se puede solicitar de manera presencial en oficinas de AFP o Chile Atiende; y de manera online en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).
IFE Laboral
El IFE Laboral se entrega a quienes tengan un nuevo empleo. Este mes pueden postular quienes hayan firmado un nuevo contrato laboral entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.
Las mujeres que postulen a este subsidio recibirán un monto que corresponderá al 60% de su sueldo, con un tope máximo de $250 mil mensuales.
Bono de Cargo Fiscal
El Bono de Cargo Fiscal consiste en $200.000 o un monto complementario para aquellas personas que quedaron fuera del tercer retiro del 10% de AFP por no tener ahorros en sus cuentas.
Los $200 mil son para quienes quedaron con saldo $0 en sus fondos entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021. En tanto, el Bono Complementario es para las personas que quedaron con saldo inferior a $200.000 en su AFP entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021.
Este bono se puede solicitar directamente en el sitio web habilitado por cada AFP.
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado busca aumentar los ingresos de las y los trabajadores, para garantizar un salario mínimo a quienes tengan jornadas de 30 hasta 45 horas semanales y que reciben mensualmente entre $308.537 y $421.250.
Para solicitar este beneficio debes ingresar tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento, junto con tus antecedentes, en el sitio web www.ingresominimo.cl.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege consiste en $200.000 para trabajadores o trabajadoras, dependientes o independientes, que tienen el cuidado personal de niños menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Las postulaciones de noviembre se pueden realizar hasta el sábado 20 de este mes en el sitio www.subsidioalempleo.cl/personas/index.html#.
Bono por Formalización del Trabajo
El Bono por Formalización del Trabajo consiste en $226.633 y no requiere postulación. Se entrega en una sola cuota a personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que sean mayores de edad y que se estén insertando por primera vez al mundo laboral.
Además, se otorga a cada integrante de la familia si es que cumple con los requisitos, por lo que pueden acumular un monto superior a los $226.633.
Leer más de
Lo último de dato útil
Unimarc busca trabajadores: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular
Entrega casi $100 mil mensuales de por vida: ¿Quiénes pueden recibir el Bono Post Laboral?
Entregan $5 millones a micro y pequeñas empresas: Así puedes postular al fondo Crece de Sercotec
PGU: Por estas razones podrías perder los pagos de la Pensión Garantizada Universal
Bonos para estudiantes: Los pagos que pueden recibir los alumnos de básica y media
Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben los pagos durante este viernes 25 de abril?
Lo último de tendencia
Arturo Vidal se lanza con su propio programa llamada "El reinado de Vidal": Entrevistará a grandes del fútbol chileno y europeo
"Influyó mi perfil de ingeniero": Pato Laguna se reinventa como creador de contenido para adultos
"Se pensó y se hizo": Coté López anuncia importante cambio en su marca de maquillaje y productos capilares
Leo Méndez Jr. se someterá a importante operación: Le extraerán un órgano vital
"En proceso de recuperación": La respuesta de Inna Moll a seguidora que le encontró algo "raro" en el rostro
Fue elegido "Rey" y lo ayudó en un desafío: El orgullo de Arturo Vidal por el rol de su hijo "Monito" en las alianzas escolares
"Coqueteé con la muerte": La cruda confesión de Fernando Solabarrieta sobre su lucha contra las adicciones
La espeluznante profecía de San Malaquías que Hugo Zepeda explicó en "Mucho Gusto": Se cumpliría en 2027
Para ver: El thriller "Éramos mentirosos" en Prime Video
"Parece una ciudad, literalmente": Milagros Zabaleta muestra recorrido por prestigiosa universidad en USA en la que fue aceptada
Lo último de calidad de vida
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
Lo último de nacional
¿Quiénes son los chilenos más cercanos al Papa Francisco?
"Chubascos ocasionales en la zona central": Revisa el pronóstico del tiempo para este miércoles
Había sido recontratada por la PDI: Exjefa de inteligencia removida por caso Monsalve renunció a su cargo
Trabajador de minera en Antofagasta quedó con lesiones graves tras ser alcanzado por explosión de tronadura
PDI identifica a supuesto autor de homicidio de Ana María Pizarro en La Serena: Sería expareja de la víctima
Proyecto de ley busca endurecer penas de quienes conduzcan sin licencia: A esto se exponen quienes cometan la infracción
Lo último de mundo
El último deseo del Papa Francisco: La despedida más austera en la historia de El Vaticano
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de la Guardia Suiza?
Se negó a jubilar a los 65 años y la despidieron: Empresa tuvo que pagarle millonaria indemnización
Las monedas del Papa Francisco aumentan de valor tras su muerte: ¿Cuáles son y cuánto podrías recibir?
Posponen canonización del "primer santo millennial" Carlo Acutis tras muerte del Papa Francisco
¿Quién es la "Toretto" argentina? Su defensa busca frenar prisión preventiva por brutal choque que mató a motociclista