Propuesta de sueldo mínimo de $500 mil líquidos: ¿Qué trabajadores podrían recibir este salario?
- Por Meganoticias
Un sueldo mínimo de $500 mil líquidos es lo que piden diputados de oposición al Gobierno, quienes mediante un proyecto de resolución solicitaron al Presidente Sebastián Piñera que envíe una iniciativa al Congreso para establecer un salario de ese monto.
La idea de los parlamentarios es que la remuneración "al menos tenga una correlación con la pobreza y sea un piso de suficiencia para el bienestar y desarrollo de los trabajadores".
El envío de esta resolución coincide con las negociaciones entre el Ministerio de Hacienda y la Mesa del Sector Público, cuyos gremios también establecieron pisos salariales para todos los funcionarios estatales.
¿Quiénes recibirían el sueldo mínimo de $500 mil?
Actualmente, el sueldo mínimo está fijado en $337.000 para los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años. La petición de los parlamentarios consiste en subir ese monto a $625.000 brutos, de tal manera que, descontando previsión social y de salud, pueda quedar en $500.000 líquidos.
Sin embargo, este salario líquido sería únicamente para los trabajadores del mercado formal con jornada completa. Es decir, el sueldo se incrementaría solo para las personas que tengan contrato y una jornada de 45 horas semanales.
"Es necesario debatir las consecuencias positivas de un aumento en los salarios reales, pero que a la vez no solo se quede con el efecto micro (...), sino intentar nivelar hacia arriba la discusión y poner al salario como una variable estructural clave de la economía", señala el documento presentado al Ejecutivo.
Los sueldos que propone la Mesa del Sector Público
Hace algunas semanas comenzó la discusión entre el Ministerio de Hacienda y la Mesa del Sector Público, que consiste en la negociación de un reajuste nominal del 7,5% en los salarios de todos los funcionarios del Estado.
El reajuste sería independiente del marco laboral que rige a los empleados y el objetivo de la mesa es negociar el reajuste desde determinados pisos salariales según el tipo de trabajador. Por ejemplo:
- Para funcionarios auxiliares: $444.294.
- Para funcionarios administrativos: $494.457
- Para funcionarios técnicos: $525.987
Considerando que el reajuste final sería de 1,8% (cifra resultante entre la resta del nominal 7,5% y el 5,7% que proyecta el Banco Central en la inflación para este año), los salarios finales quedarían de la siguiente manera:
- Para funcionarios auxiliares: $452.291 (alza de $7.997)
- Para funcionarios administrativos: $503.357 (alza de $8.900)
- Para funcionarios técnicos: $535.454 (alza de $9.467)
¿Qué es un proyecto de resolución?
Diferente a lo que es un proyecto de ley, la aprobación de un proyecto de resolución implica que la Cámara extiende una solicitud formal al Gobierno a pronunciarse sobre una materia en particular, lo que en este caso se trata del envío de un proyecto de ley y el apoyo a otra iniciativa que se encuentra en el Congreso.
Leer más de
Lo último de dato útil
Importantes beneficios y la primera devolución de impuestos: ¿Qué pagos hay en la segunda mitad de abril?
Bono Logro Escolar 2025: ¿Cuándo será su fecha de pago?
Revisión técnica tiene nuevo requisito: Conoce lo que debes cumplir para obtener el documento obligatorio para tu vehículo
¿Eres beneficiario de la PGU? Por estas causales podrías perder sus pagos
¿Cómo funcionarán los supermercados durante Semana Santa?
Entérate de los beneficios que puedes recibir si estás en el 50% del Registro Social de Hogares
Lo último de tendencia
"No saben todo lo que me esforcé": Milagros Zabaleta confiesa qué siente a 4 meses de irse al extranjero
Janis Pope revela por qué se ha cambiado cinco veces de casa en los últimos 12 años
Dedicada a su hijo y emprendiendo en plataforma para adultos: La nueva vida de Kathy Orellana tras superar su adicción al alcohol
En vivo: Sigue el vuelo de Katy Perry al espacio
A casi 50 años de su estreno: Así luce hoy el protagonista de "Jesús de Nazareth", el actor Robert Powell
"Me sacó volando por...": Kel Calderón sufre fuerte caída de su caballo
Se le quedó una maleta y se subió a otro avión: El accidentado arribo de Camila Andrade a Santiago
¿Quién era Nicky Katt, el actor de "Batman" y "Friends" que falleció a los 54 años?
En la recta final de su embarazo: Flaviana Seeling ya tiene el nombre de su hijo
Participó en "Batman", "Friends" y "Escuela del Rock": Fallece a los 54 años el actor Nicky Katt
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Lo último de nacional
Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha "Bruma": Pescadores siguen desaparecidos
Inversionista austríaco adquiere minera chilena: Proyectan generación de hasta 5 mil empleos
Videos muestran instantes previos al accidente que dejó tres mujeres muertas en Santiago: Iban a alta velocidad
Dos muertos deja grave accidente entre un camión y dos autos en ruta que une Valdivia y Paillaco
¿En que quedó? La verdad detrás del caso de falsas monjas de Ñuñoa
Ya son más de 10: Estos son los candidatos presidenciales 2025 en Chile
Lo último de mundo
Existirían pruebas científicas: Revelan cuál sería el lugar exacto donde crucificaron a Jesús
Vio una gota caer desde el techo y segundos después la discoteca se desplomó: Habla sobreviviente de República Dominicana
Tragedia en EEUU: Seis personas pierden la vida tras caída de aeronave en Nueva York
Hungría se dispone a restringir derechos constitucionales de la comunidad LGBTIQA+
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa sigue en el poder y se impone ante la izquierdista Luisa González
Daniel Noboa lidera las preferencias frente a la izquierdista Luisa González en las elecciones en Ecuador