
Beneficios para cesantes: ¿Cuáles son las ayudas y los pagos que pueden recibir?
- Por Meganoticias
La crisis socioeconómica del coronavirus ha provocado diversos efectos en las familias chilenas y uno de ellos es el desempleo.
Los retiros de los fondos previsionales de AFP han servido para enfrentar estos meses. Pero además, cuando un trabajador se encuentra cesante, hay diversas ayudas a las que puede optar.
Tras renunciar o ser despedido, la persona debe exigir su finiquito, la forma legal para poner fin a la relación laboral. En cuanto al tema previsional de salud, se debe dar aviso a Fonasa o la Isapre correspondiente.
A los afiliados a Isapre se les recomienda revisar si el plan contratado tiene un seguro de cesantía y verificar si pueden continuar pagándolo. En caso de que no puedan costearlo, deberían cambiarse a Fonasa.
Revisa las ayudas y beneficios para cesantes
Seguro de Cesantía
Todos los trabajadores dependientes con contrato indefinido, a plazo fijo, o por obra o servicio tienen derecho al Seguro de Cesantía, que desde el 7 de octubre tiene "nuevos" requisitos para ser cobrado.
A partir de ese día vuelven a regir los requisitos establecidos antes de la pandemia. Así, las "nuevas" condiciones que se deben cumplir para efectuar el cobro desde la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) son las siguientes:
- Contar con 12 cotizaciones mensuales (en el caso de contrato indefinidos) o 6 cotizaciones (si es contrato fijo o por obra), a contar de la afiliación o último uso del seguro. Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.
- Presentar finiquito u otro documento válido que acredite término de relación laboral.
- Estar cesante.
Sobre el último requisito enlistado, la causal de despido puede ser cualquiera de las siguientes:
- Vencimiento del plazo convenido en el contrato.
- Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
- Caso fortuito o fuerza mayor.
- Necesidades de la empresa.
- Quiebra del empleador.
Subsidio de Cesantía
Los trabajadores que no están afiliados al Seguro de Cesantía pueden acceder al Subsidio de Cesantía, una ayuda económica mensual, por un período máximo de 360 días, que da derecho a:
- Asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales.
- Recibir asignación familiar y/o maternal.
- Asignación por muerte en caso de fallecer.
El subsidio se solicita en la institución previsional que corresponda al trabajador subsidiado (Instituto de Previsión Social o caja de compensación), la que será la encargada de su pago.
Fondo de Cesantía Solidario
El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es una protección económica complementaria al Seguro de Cesantía, que garantiza beneficios mínimos a afiliados de la AFC que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual por cesantía al momento de perder su trabajo.
Al igual que el seguro, desde el 7 de octubre también comenzaron a regir las condiciones estipuladas antes de la crisis sanitaria.
Para recibir los pagos debes cumplir estos requisitos:
- Estar cesante y cumplir con alguna de las causales de despido contempladas antes mencionadas.
- Contar con al menos 12 cotizaciones pagadas. Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro.
- Registrar un saldo insuficiente en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
- Inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo.
La AFC señala que "desde el día siguiente a la solicitud del Seguro, usted cuenta con 96 horas para inscribirse y completar su perfil en el sitio web Bolsa Nacional de Empleo".
Programa Becas del Fondo de Cesantía Solidario
Las personas cesantes que sean beneficiarias activas del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) podrán acceder a cursos de capacitación SENCE para mejorar sus competencias laborales.
Estos cursos son gratuitos y se pueden postular a través del sitio web de Sence, donde hay detalles sobre las fechas de postulación para cada capacitación.
Cuenta de ahorro de indemnización
Los trabajadores cesantes pueden cobrar una indemnización por término de contrato que complementa o sustituye la indemnización legal por años de servicios.
Este dinero se puede cobrar en la AFP, presentando los documentos que acrediten el término del contrato de trabajo. Esta cuenta de indemnización sustitutiva es personal y totalmente independiente de la cuenta de capitalización individual y de la cuenta de ahorro voluntario.
Bolsa Nacional de Empleo
Quienes se encuentren cesantes también pueden utilizar la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), una plataforma en línea para buscar trabajo.
Cualquier persona mayor de 18 años puede inscribirse de manera gratuita a la Bolsa Nacional de Empleo. Estar inscrito es requisito para recibir los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario y así probar que realmente se está buscando empleo.
Leer más de
Lo último de dato útil
¿Buscas trabajo?: Conoce las ofertas laborales que Happyland tiene disponibles
Puede que seas beneficiario y no lo hayas cobrado: Así puedes saber si te corresponde el Bono Marzo
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?
Así puedes postular al fondo Crece de Sercotec que entrega $5 millones a micro y pequeñas empresas
Bonos y subsidios: Conoce los beneficios estatales que puedes recibir a finales de abril
Bono por Hijo: ¿Es necesario postular para recibir el beneficio?
Lo último de tendencia
Francisco "Chapu" Puelles vuelve a las teleseries después de seis años: Formará parte de la nueva vespertina de Mega
Desde la madrugada: Así será la transmisión especial de Mega por el funeral del Papa Francisco este sábado
Lolo Peña se encuentra internado en Italia tras sufrir accidente doméstico: Cayó desde gran altura
Cristina Morales descartó tajantemente reconciliación matrimonial con Gary Medel
"Horrible" y "repugnante": Pedro Pascal en picada contra la escritora J.K. Rowling por mensaje transfóbico
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Lo último de nacional
"Atiné a abrir la puerta de atrás y sacar a mi mascota": El dramático relato de mujer víctima de portonazo en Quilicura
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Líder de Resistencia Mapuche Lafkenche a prisión preventiva: Fue formalizado por ataque a molino Grollmus y homicidios frustrados
¿Por qué instalaron más de 4 mil remolinos azules en La Moneda?
"Está conectado a ventilación mecánica": Actualizan estado de salud de profesor de karate baleado en Calera de Tango
Mujer sufre amputación de parte de sus dedos tras ataque de su sobrino en Copiapó
Lo último de mundo
Revelan que Papa Francisco dejó dos cartas para excluir del cónclave a cardenal condenado
Lo atacó por la espalda con una llave inglesa: Director de colegio en Gales golpeó a profesor por relación con la misma docente
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Hombre mató a su mejor amigo y lo amarró a un toro para simular accidente