Bonos para madres 2021: ¿Cuáles son los beneficios que pueden recibir?
- Por Meganoticias
Las madres son uno de los grupos beneficiarios de las ayudas sociales que entrega el Estado anualmente. La mayoría consiste en aportes monetarios destinado para el cuidado de los hijos, mientras que otros corresponden a programas de apoyo a la maternidad.
Las beneficiadas pueden ser embarazadas, madres adolescentes, trabajadoras e incluso adultas mayores. Asimismo, algunos de estos recursos los pueden recibir sus cónyuges, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
Son ayudas importantes considerando el contexto actual de la crisis sanitaria del coronavirus, en donde muchos de estos aportes representan un alivio para el bolsillo de las familias.
Conoce los beneficios para madres
IFE Universal
Las familias que pertenecen al Registro Social de Hogares (RSH) o están en pleno proceso de inscripción, pueden recibir los montos del Bono IFE Universal, que van desde los $177 mil hasta los $887 mil, dependiendo de la composición de los hogares.
Los aportes serán emitidos entre junio y noviembre, así que terminarán de entregarse hasta las primeras semanas de diciembre. Eso sí, el pago correspondiente a septiembre será solo del 50% de los respectivos montos que reciben las familias.
Las inscripciones para el monto de septiembre comienzan el lunes 6 y culminan el jueves 16 del presente mes en www.ingresodeemergencia.cl. Terminado ese periodo, la fecha de pago será el jueves 30 de septiembre.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege se otorga a trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Si bien se acabó el último proceso de postulaciones, las personas que ya se inscribieron pueden revisar con su RUT y Clave Única cuándo recibirán los $200.000 en este enlace. Este aporte se entregará por seis meses a las personas beneficiadas.
Bono por Hijo
El Bono por Hijo se otorga para incrementar la pensión de la mujer mediante la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado.
No se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer cumple 65 años y se pensiona. Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y genera rentabilidad desde la fecha del nacimiento del hijo.
Bono Dueña de Casa
Conocido también como Bono de Protección, es un aporte que se entrega de manera prioritaria a las mujeres que son madres de hijos con algún tipo de discapacidad o son jefas de hogar.
Sin embargo, los hombres mayores de edad también pueden acceder a este beneficio, siempre y cuando estos sean jefes de hogar y acrediten que no hay mujeres en el domicilio que cumplan con las prioridades.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal está dirigido a las mujeres embarazadas que trabajen de manera dependiente o independiente, a quienes se les entrega un aporte monetario que se paga en reemplazo del salario de la trabajadora.
Uno de los requisitos es que la potencial beneficiaria pertenezca al 60% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares. Además, la ayuda económica se entrega a partir del quinto mes de embarazo.
Subsidio Familiar (SUF)
Se trata de una ayuda económica mensual para las familias que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, quienes reciben $13.832. En caso de tener integrantes con alguna discapacidad, reciben $27.664. Las postulaciones a este subsidio se realizan en el respectivo municipio de la comuna.
Las madres adolescentes también pueden recibirlo, siempre y cuando no sean cargas de sus padres o madres. Para acceder al subsidio, deben renunciar como carga familiar (cuyo trámite debe realizarlo el padre o la madre, dependiendo de quién sea carga).
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un aporte mensual que llega hasta $13.832 al mes, y lo pueden recibir las trabajadoras embarazadas dependientes o independientes que estén afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el Subsidio Maternal o Familiar).
El beneficio también lo pueden recibir los trabajadores dependientes o independientes respecto de sus cónyuges embarazadas y causantes de Asignación Familiar. Ellos deben estar en goce de subsidio de cualquier naturaleza.
Programa 4 a 7
El Programa 4 a 7 impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) y está dirigido a las mujeres económicamente activas que estén a cargo de niños y niñas de entre 6 y 13 años.
Este programa entrega apoyo para el cuidado de los niños a través de la realización de talleres, después de la jornada escolar, con el fin de potenciar el desarrollo laboral de las mujeres.
Programa de Apoyo al Recién Nacido
El Programa de Apoyo al Recién Nacido consiste en la entrega de orientación a mujeres que serán madres, y también entrega un kit de artículos de primera necesidad para el recién nacido (ajuar). Entre ellos, una cuna, colchón, móvil de entretención y otros productos.
El único requisito para obtener este beneficio es que el bebé nazca en un recinto de salud público, independiente de si es Fonasa o Isapre. Los implementos son entregados en el instante en que el recién nacido es dado de alta.
Salas Cuna Para que Estudie Contigo (PEC)
La Junta Nacional de Jardínes Infantiles (Junji) ofrece la red de Salas Cunas Para que Estudie Contigo (PEC), las cuales están al interior de los liceos o cerca de ellos para que la madre pueda dejar a su bebé mientras continúa con sus clases o ir a amamantarlo cuando desee.
Asimismo, las madres adolescentes tendrán acceso preferencial en el resto de los jardines infantiles de la Red Junji, pues el objetivo es que puedan continuar con su enseñanza y el bebé pueda desarrollarse integralmente.
Revisa las salas cunas PEC disponibles a lo largo del país en este enlace.
Control Joven Sano
Consiste en un control de salud que se realiza una vez al año a jóvenes hasta los 19 años de edad. Su objetivo es identificar situaciones como riesgo de un nuevo embarazo, sobrepeso u obesidad, presión arterial elevada, consumo de tabaco o alcohol, entre otros.
Para ello, la joven se someterá a un control de talla y peso, examen de presión arterial, columna, dientes y diagnóstico visual si es que corresponde.
Espacios Amigables
En el consultorio más cercano a la madre adolescente, existen los denominados Espacios Amigables, en donde ella puede acceder a una serie de talleres que están relacionados con el autocuidado y la sexualidad, además de obtener anticonceptivos y preservativos para evitar un segundo embarazo o enfermedades de transmisión sexual.
Estos espacios ofrecen la asesoría de una matrona y un trabajador social, quienes podrán resolver las dudas e inquietudes de las madres jóvenes.
Apoyo a la Retención Escolar de Embarazadas
Este programa está destinado para madres adolescentes que tengan dificultades para continuar con sus estudios. Ofrece un acompañamiento y orientación de un equipo profesional en el apoyo educativo y psicosocial para que puedan compatibilizar su rol de madre con el de estudiante.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo