Pagos en excesos: Entérate si tienes montos disponibles para cobrar
- Por Meganoticias
Los pagos en exceso son dineros sobrantes que poseen ciertas entidades a las que están afiliadas las personas, tales como las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las Cajas de Compensación, Fonasa e Isapre, y el Seguro de Cesantía.
En todos estos casos, los afiliados pueden solicitar la devolución de tales montos, lo que implica una gran ayuda en tiempos de crisis socioeconómica a raíz del coronavirus.
Revisa los pagos en exceso que puedes tener disponibles
AFP
Los afiliados al actual sistema previsional pueden revisar si poseen pagos en exceso en su AFP, los que surgen, principalmente, cuando los aportes superan el monto tope imponible en la cuenta de cotización obligatoria del trabajador.
Si posee pagos en excesos debe acercarse a una sucursal de su respectiva AFP y solicitar la devolución del dinero, completando un formulario que le será entregado.
Pero además, debe adjuntar documentos de respaldo, los que pueden ser:
- Contratos de trabajo.
- Finiquitos.
- Liquidaciones de sueldo.
- Planillas de pago de cotizaciones y aportes.
- Colillas de pago de licencias médicas o liquidación de subsidio.
- Declaración jurada del afiliado o empleador.
- Cualquier otro documento que pueda probar el pago en exceso y que solicite la AFP.
Fonasa
Las personas que estén afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden recibir devoluciones de dinero por cotizaciones pagadas en exceso en el próximo periodo de solicitud que se abre en el mes de septiembre.
Quienes deseen revisar si tienen a su favor el pago de cotizaciones de salud pagadas en exceso, podrán corroborarlo en el sitio web de Fonasa cuando el nuevo periodo de devoluciones esté disponible.
Estas devoluciones las podrán solicitar las personas naturales o jurídicas con su respectivo RUN o RUT. En el caso de las personas naturales, adicionalmente se solicitará el número de serie de la cédula de identidad vigente.
Cajas de compensación
Hay tres razones que explican la existencia de los pagos en exceso en las Cajas de Compensación. Estos surgen cuando los trabajadores y pensionados que tienen un crédito social vigente lo pagan dos veces o pagan una cuota superior a la acordada.
Adicionalmente, también ocurren por un error operacional de responsabilidad de la Caja de Compensación, cuando se realiza el pago anticipado del crédito, o por descuentos posteriores al vencimiento.
Para conocer si posees pagos en excesos en la Caja de Compensación a la que estás afiliado, puedes realizar la consulta en el buscador que dispuso cada entidad en su sitio web. En cada plataforma solo basta con ingresar el RUT para luego solicitar su respectiva devolución.
Los sitios oficiales para realizar la consulta son:
Isapres
En el caso de las Isapres, los usuarios pueden tener excedentes y excesos. Si bien ambos términos significan una demasía en los pagos, los excedentes son la diferencia a favor del afiliado, resultante de cuando la cotización legal obligatoria del 7% supera el precio del plan de salud contratado en una Isapre.
Un aspecto clave que caracteriza a los excedentes es que son dineros que se utilizan estrictamente para fines médicos, tales como:
- Pagar cotizaciones en caso de cesantía.
- Cubrir copagos en distintas prestaciones.
- Financiar prestaciones de salud no cubiertas por el plan.
- Pagar cuotas de los préstamos de salud que la Isapre le hubiese otorgado al afiliado.
- Cubrir cotizaciones adicionales voluntarias.
- Financiar un plan de salud durante el período en que se tramita la jubilación.
Por otro lado, los excesos ocurren cuando se le entrega un monto mayor al 7% del sueldo a la Isapre. A diferencia de los excedentes, el cotizante puede solicitar la devolución del dinero, ya que no cubre prestaciones médicas como las antes señaladas.
Para pedir la devolución, el afiliado debe presentar ante su Isapre sus liquidaciones de sueldo y solicitar una revisión de sus cotizaciones pagadas en exceso.
Para conocer si tienes excedentes o excesos en tu Isapre, haz clic en este enlace.
Seguro de Cesantía
La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) informó que empleadores y afiliados pueden presentar posibles pagos indebidos o en exceso en sus cotizaciones del Seguro de Cesantía.
Estos pagos conocidos como "rezagos" son dineros de cotizaciones que fueron depositados en la Cuenta Individual del Seguro de Cesantía. Por lo tanto, si corresponde, cada persona puede solicitar la respectiva devolución de ese dinero.
Para conocer si tienes rezagos disponibles, revisa en este enlace.
Leer más de
Lo último de dato útil
¿Tienes más de 65 años? Así puedes revisar si te corresponde la Pensión Garantizada Universal
Resultados del Subsidio DS1: ¿Qué falta para que se publiquen y cuándo serían revelados?
Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo se vulven a modificar los relojes?
Estado pagará varios bonos a pensionados durante febrero: ¿Cuáles puedo recibir?
Compensación de Enel por cortes de luz: Revisa cuánto puedes recibir
Permiso de circulación: Consulta si tienes multas sin pagar
Lo último de tendencia
Llegó a su casa en plena Navidad para amenazarlo: Actor Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra acosadora
Sonia Isaza se convirtió en abuela a sus 41 años: "Bienvenida a este mundo, mi Luciana"
Daniela Aránguiz alza la voz y desmiente haber apoyado a Maite Orsini: "No he defendido a nadie"
Animadores, deportistas y actores: Estos son los nuevos nombres confirmados a la Gala de Viña 2025
Cecilia Bolocco lanza dura crítica al Gobierno: "Mi capacidad de asombro se ha visto verdaderamente sobrepasada"
"Me dice 'no, yo no puedo": El contratiempo que puso en aprietos a Arturo Vidal en su encuentro con Speed
Gonzalo Cáceres sufrió accidente cerebrovascular días antes de Navidad: Hoy se transporta en silla de ruedas
¡No te quedes fuera! Comienza canje de entradas para la Gala del Festival de Viña del Mar
"Necesita ayuda profesional": Exmánager del Lagarto Murdock aclara estado actual del comediante
Lo descubrió tras someterse a un chequeo médico de rutina: Este es el problema de salud que afecta a Daniel Valenzuela
Lo último de calidad de vida
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño
Esta es la forma correcta de lavar las frutas para prevenir enfermedades
Lo último de nacional
Lamborghini llega a Chile: Esto costarían los autos que se venderán en el país
"Una residente se sintió incómoda": Acusan que edificio de Ñuñoa pidió a pareja gay evitar muestras de afecto en espacios comunes
Precio de la bencina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de los combustibles este jueves 6 de febrero
¿Te gustaría alojar en el Mandarin Oriental? Conoce cuánto sale una noche en el lujoso hotel
Temblor se percibe en la zona centro: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Parived no irá a la cárcel: Defensa acuerda con Fiscalía llevarlo a juicio abreviado por Caso Relojes
Lo último de mundo
Muere niño de 5 años por explosión de cámara hiperbárica que le brindaba oxígeno en Estados Unidos
El tío de la víctima lo atacó: En pleno juicio golpean a sospechoso de asesinar a una mujer en EEUU
Javier Milei decide retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Fue descubierto en Chile: ONU activa protocolo de seguridad por asteroide que impactaría contra la Tierra
Encuentran muerto a joven futbolista que desapareció tras salir de discoteca en España
Hamás: El plan "racista" de Trump para Gaza pretende "erradicar la causa" palestina