Beneficios para cotizantes: Los pagos que puedes recibir si estás afiliado a una AFP
- Por Meganoticias
Los tres retiros del 10% de los ahorros de AFP que se han aprobado en el país no son los únicos beneficios económicos a los que se pueden acoger los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Existen otras ayudas monetarias que tienen por objetivo apoyar a los cotizantes que están en un escenario especial o acomplejados por diversos problemas. En ese sentido, algunos son para mejorar las pensiones futuras de los beneficiarios, mientras que otros pretenden solventar una situación cotidiana o especial.
Asimismo, están orientados a distintos públicos, como las madres, adultos mayores, trabajadores, entre otros; siempre y cuando sean o hayan sido cotizantes de una AFP.
Estos son los beneficios para los afiliados a AFP
Bono por Hijo
Beneficio que busca incrementar la pensión de las mujeres a través de la entrega de un aporte por cada hijo nacido vivo o adoptado. No se paga cuando nace o se adopta al hijo, sino que es depositada junto a la pensión de la beneficiada en su cuenta de AFP. Cabe destacar que en el caso de los hijos adoptados, el aporte será recibido por la madre biológica y la madre adoptiva.
Asignación Familiar y Maternal
Trabajadoras embarazadas, afiliadas a cualquier régimen de previsión, pueden postular al subsidio de Asignación Familiar y Maternal, un beneficio económico del Estado que busca ayudarlas durante la etapa de gestación.
Este aporte puede llegar hasta los $13.401 mensuales y pueden acceder a él tanto las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges embarazadas sean causantes de asignación familiar.
Aporte Previsional Solidario (APS)
Destinado para mayores de 65 años de edad o para personas de entre 18 y 65 años que hayan sido declarados con invalidez por las Comisiones Médicas, que hayan cotizado en una AFP y que reciban una pensión de vejez o sobrevivencia inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario ($417.764).
Además, debe pertenecer al 60% socioeconómico más vulnerable de la población. A partir de enero de 2021, el monto del aporte alcanza los $467.894.
Bono de Reconocimiento
Se trata de una bonificación monetaria entregada por el Estado a cada trabajador que se haya cambiado del sistema antiguo de pensiones (de reparto) al actual sistema de AFP. El monto a entregar se calcula de acuerdo a los periodos de cotizaciones que la persona registre en el antiguo régimen previsional y es depositado en su cuenta cuando la persona se pensione por vejez, invalidez o fallezca.
Bono Post Laboral
Es un aporte que se entrega mensualmente a funcionarios del sector público que están afiliados al sistema de AFP y tienen bajas tasas de reemplazo en sus pensiones. La particularidad de este bono de $75.154 es que se otorga para toda la vida y no es imponible, ni constituye indemnización o renta.
Cuota Mortuoria
Beneficio económico de hasta 15 UF (cerca de $442 mil) que sirve para costear los gastos de funeral del afiliado al sistema de pensiones AFP o al sistema de pensiones solidarias. Esta cuota se financia con el saldo de la cuenta individual del fallecido y es pagada por la AFP o institución a la cual estaba pensionado, dependiendo del caso.
Excedente de Libre Disposición
Son dineros que pueden quedar en la cuenta del afiliado a una AFP cuando se ha calculado su pensión y se ha retirado de la propia cuenta el monto necesario para cubrirla. Por lo mismo, el pago dependerá de los ahorros previsionales acumulados y la cantidad de la pensión que se va a recibir.
Exención de la Cotización de Salud
Los pensionados de una AFP o de Sistema de Pensiones Solidarias pueden optar a la eliminación del 100% del pago de la cotización de salud, siempre que pertenezcan al cuarto quintil más vulnerable de la población. La exención aplica para Fonasa e Isapre.
Garantía Estatal
Complementa la pensión de un afiliado a una AFP cuando su saldo de la cuenta individual se agotó después de haber financiado sus pensiones bajo la modalidad de retiro programado o tienen una renta vitalicia menor a la pensión mínima vigente. Los montos del aporte son reajustados en diciembre de cada año.
Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes
Para trabajadores de entre 18 y 35 años, se entrega este subsidio para mejorar sus futuras pensiones. Se destina a aquellos jóvenes que inician su vida laboral y tenga una remuneración igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual. El monto alcanza los $13.800 y es depositado en su cuenta de AFP.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"