
Plan Paso a Paso Fase 3: Lo que se puede hacer en la etapa de Preparación
- Por Meganoticias
El plan Paso a Paso es una estrategia gradual implementada por el gobierno para enfrentar la pandemia del Covid-19 según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena (Fase 1) hasta la Apertura Avanzada (Fase 5), con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.
En cuanto a la Fase 3, el ministerio de Salud explicó cuáles son sus principales características:
- Se fomenta las actividades al aire libre o lugares abiertos
- Se permita traslado interregional entre zonas en paso 3 o 4
- Reuniones sociales en residencias particulares de máximo 15
¿Qué está prohibido?
- El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.
- El funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos con público, y el funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
- El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
- La atención de público en lugares cerrados de restaurantes, cafés y análogos que no tengan ventilación natural permanente.
- El público en actividades deportivas.
- La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda.
- La entrada y salida a Centros SENAME y ELEAM sin supervisión.
-
¿Qué puedo hacer?
- Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.
- Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
- Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
- Participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos, menos en horario de toque de queda.
- Hacer viajes interregionales solo a comunas que estén en pasos 3, 4, 5.
- Realizar actividad deportiva y participar en deportes colectivos con máximo 25 personas en lugares abiertos y 5 en lugares cerrados, siempre a 2 metros de distancia y con horarios diferenciados y estadía máxima de una hora.
- Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 5 veces/semana, con supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos y salidas con fines laborales.
- Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas y 200 m a la redonda, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.
- Oficios, ritos, seminarios y ceremonias de hasta 2 horas cumpliendo aforo de una persona cada 4m2, con máximo 100 personas en lugar abierto y 50 en lugar cerrado. Ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos.
- Cada vez que salgas, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.
-
¿Qué puede funcionar?
- Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.
- Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.
- Atención de público en restaurantes, cafés y análogos solo en terrazas y lugares abiertos, asegurando al menos 2 metros entre las mesas. Pueden funcionar en interiores solo con 25% de su capacidad, al menos 2 metros de distancia entre las mesas, con estadía máxima de 2 horas y una ventilación natural permanente.
- Los lugares deportivos cerrados y gimnasios sólo pueden funcionar con ventilación natural permanente y no puede haber más de 5 personas en el mismo recinto, que deben estar a 2 metros de distancia. Con horarios diferenciados y estadía máxima de una hora. Cada sala se debe ventilar por 15 minutos cada una hora. Las máquinas deben estar a dos metros entre ellas. Sin camarines y sin público.
- Plan Mineduc de regreso gradual a clases presenciales en establecimientos de educación escolar y parvularia, habiendo cumplido las condiciones sanitarias.
- Cines, teatros y análogos pueden tener funciones, pero sin público.
- Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.
Leer más de
Lo último de dato útil
Se viene el primer pago de la Operación Renta: Revisa cuándo depositan
Indemnización por años de servicio en Chile: ¡Así se calcula!
Supermercado Unimarc: ¿Cómo funcionará este Domingo de Resurrección?
Supermercado Líder: Estos serán sus horarios para este Domingo de Resurrección
Jumbo: ¿Cómo funcionará este Domingo de Resurrección?
Queda menos de un mes: Esta es la fecha en que debes tener grabados los vidrios y espejos de tu auto
Lo último de tendencia
"Me da pena estar así": Las razones por las que Gala Caldirola fue eliminada de reality en España
Tras pregunta de Cecilia Bolocco: Pamela Díaz habla por primera vez en TV sobre su romance con Felipe Kast
La confesión de Cony Capelli sobre Raimundo Cerda por estropear una de sus cirugías estéticas: "Esta 'paila' la tengo para afuera"
Paul Vásquez terminó con éxito su penúltima práctica y se proyecta como TENS: "Ya me están solicitando currículum"
"Contra todo y todos": Francisco Kaminski y Camila Andrade celebraron un año de relación con viaje a Argentina
"Ella le mandó un mensaje": Anita Alvarado arremete nuevamente contra Daniela Aránguiz
"Siempre que pasa algo me culpan a mí": Zulemita Menem aclaró su vínculo actual con Cecilia Bolocco
"Voy a estar al 100% muy pronto": Pedro Astorga es dado de alta tras días en la clínica
Caviar, vinos y jamón ibérico: Los millones que gastó Luis Miguel en lujoso restaurante por la celebración de su cumpleaños 55
Video muestra cómo fue la reaparición de Jorge Valdivia en el Estadio Monumental en el marco del Centenario de Colo Colo
Lo último de calidad de vida
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Boom de la creatina: ¿Qué alimentos la contienen de forma natural y cuál es la dosis diaria recomendada?
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Son cariñosos, amistosos y confiables: Las dos mejores razas de perro si tienes niños en la casa
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Lo último de nacional
Atentado en central Rucalhue: Boric asegura que "encontraremos a responsables" y Gobierno invocará Ley Antiterrorista
Mamá de Ana María Pizarro tras identificación de sus restos en La Serena: "Tengo mi corazón muy malo"
Familia de Ana María Pizarro confirma que restos hallados en La Serena corresponden a la mujer desaparecida
Fue apuñalada, ambulancia llegó a atenderla y un grupo de sujetos subió para atacarla de nuevo: Mujer tiene "amplio prontuario"
"Hay jornadas ciegas": Perito experta en videos sobre las evidencias faltantes en el caso de María Ercira
Trabaja para la PDI: Médico es detenido por grave caso de maltrato animal registrado en la Ruta 5 Norte
Lo último de mundo
Domingo de Pascua: El Papa Francisco saluda a los fieles en la Plaza de San Pedro y denuncia la "crisis humanitaria" en Gaza
Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de embarcación en Panamá: 20 personas fueron rescatadas entre las que hay un bebé
Miles de estadounidenses salen a las calles para protestar contra Donald Trump y sus políticas
Derrumbe en un edificio de la India dejó 11 personas fallecidas
¿Vivirías en uno?: Así son los departamentos de 10 metros cuadrados, cuyo arriendo vale más de $470.000 al mes en Corea
"Se ha iniciado traslado de sicarios": Ecuador en alerta máxima por informe sobre plan de asesinato contra el presidente Noboa