
¿A qué hora deberías evitar el café para que no afecte tus hábitos de sueño?
- Por José Avendaño
El café es parte vital de la rutina de la mayoría de las personas. En distintas culturas, la cafeína es fundamental para mantenerse despiertos y activos durante el día; además, varios estudios apuntan a diversos beneficios de su consumo.
Sin embargo, su ingesta en horarios tardíos puede afectar de manera negativa la calidad de sueño, por lo que es importante saber cuándo dejar de tomar café.
¿A qué hora debería tomar la última taza de café?
Investigaciones recientes del Centro de Trastornos del Sueño e Investigación del Hospital Henry Ford, en Detroit, han demostrado que consumir cuatro tazas de café, incluso seis horas antes de acostarse, puede reducir el tiempo total de descanso, además de afectar la sensación de recuperación al despertar.
El doctor David Benavides, experto en medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, explicó a Newsweek que la cafeína actúa bloqueando la adenosina, una sustancia cerebral que promueve la sensación de cansancio. A lo largo del día, la acumulación de adenosina ayuda a regular el ciclo de sueño, pero al ser inhibida por la cafeína, se retrasa la sensación de somnolencia y se pueden generar dificultades para dormir.
LO ÚLTIMOAsimismo, investigaciones han demostrado que el consumo de café hasta seis horas antes de acostarse puede reducir la cantidad de sueño total y alterar sus fases más profundas, esenciales para la recuperación del cuerpo y la consolidación de la memoria. Esto significa que, aunque una persona no perciba directamente los efectos de la cafeína, su descanso puede verse afectado.
Benavides señala que el cuerpo tarda entre 5 y 6 horas en eliminar la mitad de la cafeína ingerida, aunque este proceso varía según cada individuo. Por ello, los expertos recomiendan evitar el café en las horas previas a dormir para asegurar un descanso reparador. Por ejemplo, si tomas una taza a las 3 PM, la mitad podría seguir en tu organismo entre las 8 y las 9 PM.
El café a buena hora
Un reciente estudio de Oxford Academic, analizó los datos de cerca de 40.000 adultos en Estados Unidos entre los años 1999 y 2018, sobre los efectos del consumo de café. En análisis, reportado por Newsweek, evidenció distintos patrones sobre la ingesta de esta bebestible: un 36% lo consumía durante la mañana y un 14% a lo largo de las horas del día.
La investigación reveló que las personas que solían consumirlo durante las horas matutinas, tenían un menor riesgo de muerte por cualquier causa, incluyendo enfermedades cardíacas.
El equilibrio entre la energía y el sueño
Si bien la cafeína podría interferir negativamente en el sueño cuando se consume en horas no recomendadas, el consumo moderado no debería ser visto como algo perjudicial.
El café a buenas horas, señalan las investigaciones, puede mejorar la energía de los consumidores y hacer que la eficacia y la concentración se eleven sin afectar la calidad del sueño.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Lo último de tendencia
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Lo último de mundo
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
Lo último de nacional
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
"Construyeron en zonas de riesgo, donde la duna está suelta": Geólogo analiza reactivación de socavón en Concón
Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"
Black Sale 2025: Este lunes comienza un nuevo evento de ofertas en línea que promete hasta 70% de descuentos
"Se nos vino un alud de agua con barro": Administrador de edificio Eurovista y problemas tras reactivación de socavón en Concón