Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas

Las almohadas son uno de los elementos que más utilizamos cuando nos acostamos y queremos descansar luego de un ajetreado día. Si bien estas se encuentran cubiertas por fundas, también deben ser lavadas con cierta frecuencia, al igual que las sábanas y cubrecamas.

Mientras dormimos, la saliva y el sudor provocan que las almohadas se ensucien; lo que se suma a la acumulación de polvo y ácaros, factores que puede perjudicar nuestra salud.

Ir a la siguiente nota

¿Cada cuánto hay que lavar las almohadas?

La frecuencia del lavado de las almohadas depende de ciertos factores. Por ejemplo, en el sitio web de Popeye recomiendan lavarlas una o dos veces al año para eliminar los ácaros, hongos y bacterias que van acumulándose en ellas.

En caso de que la persona tenga alergia a los ácaros, por ejemplo, o transpire mucho, la almohada se debería lavar con una frecuencia de 1 a 3 meses, según Homecenter.

 

Frecuencia lavado de almohadas (Freepik)
LO ÚLTIMO

¿Cómo lavar las almohadas?

Antes de comenzar a lavar una almohada es fundamental leer la etiqueta de esta, ya que ahí se entregan las instrucciones.

En caso de que la etiqueta diga “solo lavado en seco” o “solo lavado a mano”, la almohada no se puede introducir a la lavadora, pero si su etiqueta permite el lavado a máquina, sí se puede recurrir al electrodoméstico.

Si tu almohada es apta para la lavadora se debe utilizar un ciclo de lavado suave y en caso de que no lo haya, se debería optar por el ciclo normal con agua templada, sugieren desde TCL.

Al lavarla en máquina, la almohada no debería ser mezclada con otras prendas para que haya espacio suficiente para su limpieza correcta.

Todo sobre Consejos hogar

Leer más de