Los síntomas del cáncer oral y cuándo acudir al médico
- Por Meganoticias
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer oral está entre los 11 tipos más comunes. En Chile, esta patología no cuenta con registros de los pacientes que la padecen, señaló la directora del Departamento de Estomatología de la Universidad de Talca, Bernardita Fuentes, quien precisó que, “si nos vamos a las estadísticas o los valores que manejamos en nuestro país, la prevalencia se acerca más o menos al 1,6 % de afección en la población, siendo labio, cavidad oral y orofaringe, los sitios más afectados.”
Al ser consultada sobre los primeros síntomas, la especialista detalló que pueden ir desde aumentos de volumen del tejido afectado, úlceras, placas rojas o blancas, en diferentes localizaciones de la cavidad oral, hasta afectar ciertas funciones como la masticación, el habla, disminución de la movilidad de la lengua y pérdida de sensibilidad.
La académica de la UTalca, destacó que las visitas periódicas al dentista “permiten detectar, en etapas tempranas, este tipo de lesiones, lo que favorece el pronóstico de los pacientes y aumenta la expectativa de vida porque –lamentablemente- en este tipo de cáncer, es muy baja. Por otro lado, el autoexamen juega un rol fundamental, ya que el paciente podrá detectar algo que se escape de lo normal y consultar oportunamente”.
“Es importante recalcar, que cuando hablamos de cáncer oral nos referimos a todos los tejidos internos de la boca y también orofaringe. Entonces es una zona bastante amplia que nosotros debemos resguardar y pesquisar cualquier tipo de lesiones”, detalló.
Con respecto a las múltiples causales asociadas a este tipo de patología, la especialista utalina destacó que “las principales son el consumo de tabaco, de alcohol, la exposición prolongada al sol y la infección por el virus del papiloma humano (VPH), además de otros factores no modificables y considerando el sexo de los pacientes, porque generalmente afecta más a hombres que a mujeres”.
En este sentido, la directora del Departamento de Estomatología de la UTalca, entregó detalles sobre las acciones preventivas que se pueden realizar y que están estrechamente asociadas a los factores de riesgo. “Hay que disminuir el consumo de tabaco y alcohol, cultivar un estilo de vida saludable y asociado a una dieta antioxidante. Junto con ello, realizar una adecuada protección solar, ya sea con bloqueador o con elementos protectores como sombrillas o sombreros”.
La importancia de las campañas preventivas
El 5 de diciembre se celebra el día latinoamericano de la Lucha contra el cáncer bucal, fecha establecida en 2009 durante la Asamblea de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). Es en este marco, que en Chile se ha puesto en marcha una campaña informativa con múltiples actividades concentradas en la “Semana de Prevención de Cáncer Oral” que se realizará desde el 2 al 6 de diciembre 2024.
La Universidad de Talca, también será parte de esta campaña con intervenciones en la comunidad, lo que permite llegar a un mayor número de la población. Sin embargo, comentó la académica Bernardita Fuentes, aún es insuficiente y, por lo mismo, hizo un llamado a las personas a que se informen del tema en los canales formales y que mantenga una autoexploración activa que permitirá detectar este cáncer en sus primeras etapas.
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo