¿Sabes qué es la vinchuca y por qué puede afectar tu salud?
- Por Meganoticias
La vinchuca es un insecto que transmite el Mal de Chagas a través de sus heces, esta especie está presente en gran parte de la Región de Coquimbo y en otras zonas del norte chileno y pese a que se conoce su existencia gran parte de la población no sabe cómo reconocerlo o qué daño puede causar a la salud.
"Las vinchucas son del grupo de los chinches, no presentan alas, son aplanados, plomizos o de colores negros y con ribetes rojos en la parte lateral del animal, es una especie de amplia distribución que puede ser encontrada en la costa, en los valles transversales e incluso en sectores precordilleranos", explica Jaime Pizarro, académico del Departamento de Biología y encargado del Laboratorio de Entomología de la Universidad de La Serena.
La enfermedad de Chagas se transmite a través de las heces del insecto, las cuales contienen un parásito conocido como “Trypanosoma cruzi” y el contagio se produce tras su picadura, debido a que el insecto procede posteriormente a defecar en la zona.
Se le conoce como una “enfermedad silenciosa” y es en la Región de Coquimbo donde se registran más casos históricamente a nivel nacional. Es más, actualmente, en la zona ya se hay más de 2 mil casos detectados y el 57% de los fallecimientos por mal de Chagas se registran en esta región.
El académico de la Universidad de La Serena destaca que "la Región de Coquimbo es donde más se puede encontrar esta especie, y se trata de un dato histórico, sobre todo en las provincias de Limarí y Choapa, donde existen zonas rurales, casas de adobes y pircas, lugares en los que estos animales muestran preferencia. Sin embargo, en los últimos estudios, se han encontrado tres especies de distribución costera, presentes en todas las playas desde Arica hasta Coquimbo, son especímenes que no vuelan y también transmiten la enfermedad".
Respecto a su presencia en las zonas urbanas, Pizarro indicó que "estos insectos también se pueden encontrar en la periferia de la ciudad, en lugares como la conurbación de La Serena y Coquimbo. Ahora mucha gente vive en parcelas de agrado y este puede ser un ambiente ideal para las vinchucas".
En cuanto a la enfermedad, los parásitos ingresan al torrente sanguíneo y, una vez dentro del organismo, se desarrolla la enfermedad parasitaria, la cual puede prolongarse por años sin despertar síntomas, sin embargo, a largo plazo puede dejar secuelas en el colon y el corazón.
La enfermedad o mal de Chagas consiste en una afección inflamatoria e infecciosa y es conocida por tener al menos dos fases, cada una con sus propias manifestaciones y complicaciones. La primera de ellas es la fase aguda que puede durar desde semanas a meses sin presentar síntomas en la mayoría de los casos, estos pueden ser hinchazón en el sitio de la infección, fiebre, fatiga, erupción, dolores del cuerpo, hinchazón de los párpados, dolor de cabeza, pérdida del apetito, náuseas, diarrea o vómitos, ganglios inflamados y agrandamiento del hígado o del bazo.
En cuanto a la fase crónica, los signos pueden aparecer 10 a 20 años después de la infección inicial o nunca presentarse. Aquí los síntomas pueden ser latidos irregulares del corazón, insuficiencia cardíaca, paro cardíaco repentino, dificultad para tragar debido al agrandamiento del esófago, dolor estomacal o estreñimiento debido al agrandamiento del colon.
Leer más de
Notas relacionadas
- Gobierno mexicano desmiente a la OMS y dice que paciente no murió por gripe aviar A H5N2
- "Estamos ante una tormenta perfecta": Médico urgenciólogo explica cómo actúa en el cuerpo la "bacteria asesina"
- Inauguran centro de salud que promete reducir listas de espera en hospitales: ¿En qué comuna se ubica?
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"Carlita, todavía te amo": Revive la presentación del "Negro" Piñera en la Gala de Viña y su beso con Carla Ochoa
Rompió con lo tradicional: Young Cister fue alabado por el público presente en la Gala de Viña 2025
Asó fue el paso de Daniel Silva y Maribel Retamal por la Gala de Viña 2025
Demostró todos sus años de experiencia como modelo: Mónica Aguirre se lució en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
¡Sintonizados!: Alonso Quinteros y Begoña Basauri se robaron las miradas en la Gala de Viña 2025
La nobleza llegó a Viña: Duquesa de España y su marido derrocharon elegancia en la Gala del Festival
Con un largo vestido con transparencias y elegante escote: Darynka Marcic brilló en la pasarela de la Gala de Viña
Salió de lo tradicional: Así fue la sorprendente pasarela de Jean Philippe en la Gala de Viña 2025
"Al fin en nuestros brazos": Rodrigo "Gallina" dio a conocer que se convirtió en padre por primera vez
Mira el llamativo corsé con trabajo de pedrería de Mayte Rodríguez en la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Perdió la visión de un ojo tras cometer común error al usar lentes de contacto
Lo último de nacional
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Temblor se percibe en la zona centro norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo