
¿Verdadero o falso? Experta responde a los mitos de la fertilidad femenina
- Por Meganoticias
La fertilidad se define como la capacidad de concebir, aunque en el lenguaje coloquial tendemos a emplear este término para hacer referencia a la posibilidad de quedar embarazada y que dicha gestación llegue a término.
La importancia de contar con información precisa y confiable sobre la fertilidad femenina no puede ser subestimada. En un panorama inundado de mitos y verdades a menudo contradictorias, estar bien informado es esencial para tomar decisiones fundamentadas y empoderadoras en torno a la salud reproductiva. La falta de conocimiento puede llevar a la perpetuación de ideas erróneas que, en última instancia, pueden afectar la planificación familiar, la salud emocional y el bienestar general de las mujeres.
La ginecóloga pediátrica y especialista en salud reproductiva, Andrea Von Hoveling, destaca que "la vida fértil de la mujer se extiende desde la primera menstruación (menarquia) hasta la última (menopausia), aunque a partir de los 35 años la mayoría experimenta un declive significativo de la posibilidad de embarazarse". ¿Las razones? Si bien la ovulación continúa, los ovocitos (término correcto para los "óvulos") envejecen, se deterioran y tienen menos probabilidades de ser concebidos, implantarse y dar lugar a un embarazo que llegue a término.
1.- Cuando una pareja no logra concebir durante un año generalmente se habla de “infertilidad conyugal”: La fertilidad generalmente se refiere a una pareja, y habla de la posibilidad de embarazarse de manera espontánea. Cuando una pareja no logra concebir durante un año generalmente se habla de “infertilidad conyugal”, y si bien no implica que haya una imposibilidad absoluta de concebir, sí se hace recomendable una evaluación especializada para detectar y tratar eventuales problemas. Verdadero.
2.- Los anticonceptivos afectan la fertilidad: Ninguno de los métodos actualmente utilizados disminuye la fertilidad. Falso.
3.- Existe el “reloj biológico”: En la actualidad, estamos experimentando cambios significativos que afectan la fertilidad, siendo uno de los más destacados el aplazamiento de la maternidad. Las mujeres tienen un "reloj biológico", y a partir de los 30-35 años, la probabilidad de concebir un embarazo completo comienza a disminuir, un efecto que se vuelve aún más notorio entre los 35-40 años. “Es crucial que durante los exámenes ginecológicos de rutina se aborde el impacto que la edad puede tener en la fertilidad, preferiblemente con anticipación para no llegar a situaciones sin soluciones viables. Por ejemplo, una mujer de 27-28 años que tenga planes de posponer la maternidad por varios años puede optar por la preservación de ovocitos como medida preventiva para el futuro”, recomienda Andrea Von Hoveling. Verdadero.
4.- Las infecciones de transmisión sexual disminuyen la fertilidad: Varias ITS pueden crear alteraciones anatómicas que comprometan la posibilidad de embarazarse. Como por ejemplo: la Chlamydia trachomatis y la gonorrea producen adherencias a nivel de las trompas uterinas, lo que puede dificultar el transporte del óvulo y, por lo tanto, aumentar el riesgo de infertilidad o de problemas como embarazos ectópicos. La mejor forma de prevenir estas secuelas es usar consistentemente el preservativo y realizándose chequeos que incluyan exámenes específicos para detectar precozmente estas infecciones. Verdadero.
5-Algunas infecciones de transmisión sexual pueden pasar desapercibidas: La gran mayoría de estos patógenos, principalmente en mujeres, puede cursar sin ningún síntoma y pese a esto deteriorar la salud y en la fertilidad. Es de hecho, que actualmente se habla de infecciones en vez de “enfermedades” de transmisión sexual para revelar que existe una portación silenciosa y potencialmente dañina. Verdadero.
6.- Fumar afecta la fertilidad: El tabaquismo en las mujeres puede alterar el equilibrio hormonal, lo que puede interferir con la ovulación y dificultar la implantación del óvulo fecundado en el útero. Además, fumar puede dañar los óvulos, lo que reduce la calidad y la cantidad de óvulos disponibles para la fertilización. En los hombres, el tabaquismo puede reducir la calidad del esperma, afectando su motilidad y morfología, lo que dificulta la fertilización del óvulo. Verdadero.
Finalmente, Andrea Von Hoveling, ginecóloga pediátrica y especialista en salud reproductiva, subraya la importancia de comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, destacando que "es la única manera de tomar decisiones acertadas, ya sea para posponer o evitar la maternidad cuando no se desea un embarazo, o para preservar la fertilidad de la mejor manera posible cuando se decida ser madre en el futuro". Von Hoveling resalta que la información es un derecho fundamental en materia sexual y reproductiva, ya que nos permite ejercer otros derechos y llevarlos a la práctica.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
¡Se sacó hasta la polera! Neme recreó junto a Karen Doggenweiler romántica foto de William Levy con Jennifer Lopez
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de nacional
Mujer se durmió en un bus a Santiago y al despertarse no había nadie: Quedó encerrada y tuvo que llamar a Carabineros
Hombre queda con muerte cerebral tras ser baleado en la cabeza desde una moto en Pudahuel
Detienen a hombre que grababa a arrendatarias por el entretecho: No se había presentado a cumplir su prisión preventiva
Niña de 3 años fue baleada en sus piernas cuando dormía en Recoleta
Matthei dice que la izquierda "distorsionó" sus dichos sobre muertes en dictadura: "Nunca he justificado las violaciones a DDHH"
Precio de la bencina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de los combustibles este jueves 17 de abril