
Los tres alimentos que no deberías consumir en el desayuno, según recomendaciones de neurocientíficos
Denominada como "la comida más importante del día", el desayuno cumple una función clave en nuestra rutina. Después de recargar energías durante las horas de sueño, lo que comemos en esta instancia servirá para comenzar la jornada de la mejor manera, tanto física como psicológicamente.
No da lo mismo qué alimentos ponemos en nuestra mesa a la hora de desayunar. Mientras algunas preparaciones son recomendables, otras son totalmente desaconsejadas por los expertos, ya que provocan efectos nocivos para la salud.
LO ÚLTIMO¿Qué alimentos debieras evitar en el desayuno?
Seguramente, muchas personas inician su día con un batido de proteínas, ya sea porque están cursando una rutina fitness en el gimnasio o simplemente sigue una determinada dieta. Un consumo que la neurocientífica Friederike Fabritius considera como dañino.
Los batidos proteicos "pueden alterar gravemente el microbioma gastrointestinal, esencial para una óptima salud cerebral, dado que la mayoría de nuestros neurotransmisores se producen en el intestino", explicó la especialista, según consigna Alimente.

Contraindicadas también están las bebidas gaseosas, las que suelen ser consumidas para mantenerse despierto, especialmente aquellas que tienen cafeína.
El neurólogo Shaheen Lakhan señala que "el alto contenido de azúcares simples en estos productos no solo daña los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro, sino que también puede desencadenar inflamación cerebral, irritabilidad, mal humor y trastornos del sueño, acelerando el riesgo de demencia prematura y accidentes cerebrovasculares".
Por último, quizás el alimento que se consume en la mayoría de los hogares a la hora del desayuno: la margarina.
La también neuróloga y codirectora del Centro de Conmoción Cerebral de NYU Langone, doctora Shae Datta, comentó que este producto "contiene grasas trans que pueden perjudicar los vasos sanguíneos del cerebro".
Los alimentos que sí son recomendados
Al contrario de lo anterior, hay alimentos cuyo consumo los especialistas sí recomiendan al desayuno, dado su aporte nutricional y para el cerebro. Estos consisten en los siguientes:
- Avena: estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, proporcionando constante energía al cerebro. El Cronista señala que además contiene antioxidantes y ácidos grasos omega-3, aportando más aún a la salud del cerebro.
- Yogur: especialmente si es natural o griego, el yogur es una fuente de proteínas y probióticos.
- Huevos: reconocidos como una fuente proteínas por excelencia, los huevos tienen una sustancia que potencia el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales, ayudando a la memoria y el aprendizaje.
- Frutos rojos: son ricos en antioxidantes, aportan vitamina C y protegen las células cerebrales.
- Nueces y semillas: tal como la mayoría de los frutos secos, las nueces y las semillas son ricas en ácidos grasos, omega-3, vitamina E y antioxidantes, ayudando a la función cognitiva.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Lo último de tendencia
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
El potente mensaje de "Eskarcita" tras no avanzar en el Miss Chile: "Di lo mejor de mí"
"¡Cómanse sus miedos!": El potente mensaje de Arturo Vidal tras conocer el sueño del hijo de Carla Jara y Kaminski
"Lo di todo": Así celebró Antonia Casanova su triunfo como Miss Universo Santiago 2025
Nano Calderón revela la verdadera razón por la que se distanció de su hermana Kel: "Jamás perdonaré"
Lo último de mundo
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Lo último de nacional
¿Cómo funciona la jubilación anticipada en Chile?
Así será el nuevo hospital que tendrá la región de O'Higgins: ¿Dónde se ubicará?
Cayeron de un helicóptero al mar: Dos miembros de la Armada se accidentan durante entrenamiento en Concón
El nuevo sello que llevarán algunos productos vendidos en Chile
Lo despidieron pero no le justificaron la causal de necesidades de la empresa y ahora tendrá que ser indemnizado
Funeral de "El Guatón Mutema" es calificado de "extremo riesgo" por parte del Gobierno