
¿Qué son los husos horarios y para qué sirven?
Cuando se habla de "huso horario" no nos referimos al verbo "usar", sino que a los 24 diferentes husos (sí, con "h") en que está dividido el planeta, usando el meridiano cero o meridiano de Greenwich como referencia.
Este concepto, que proviene de la geografía, cobra relevancia cuando los países ajustan su hora oficial, como es el caso de Chile, donde el próximo sábado 6 de abril los relojes y aparatos electrónicos deberán retrasarse en 60 minutos.
¿Qué son los husos horarios?
Los husos horarios son las secciones imaginarias del planeta, en las que rige una hora específica. En el caso de la Tierra, cada huso mide 15 grados, que resultan de dividir los 360 grados de su esfera entre 24, que es el número de horas que tarda en dar la vuelta completa sobre su propio eje.
En concreto, los 24 husos significan las 24 horas del día. Cada huso horario tiene 15 grados que representan una hora, que se calculará según su sentido (este u oeste) con respecto al meridiano de Greenwich.

El sistema surge debido a que cuando la Tierra gira, el Sol ilumina una porción, mientras que la otra queda a oscuras, por lo tanto, se hizo necesario un método para estandarizar el tiempo. Fue así como comenzó a ocuparse de referencia el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés).
Este estándar de tiempo se obtiene a su vez del Tiempo Atómico Internacional, un estándar científico que mide el tiempo a partir de relojes atómicos que se encuentran en diversos puntos del planeta, y que hasta ahora ha resultado ser el más preciso.
¿Para qué sirven los husos horarios?
Los husos horarios funcionan como una guía para organizar el tiempo alrededor del mundo. De esta forma, podremos, por ejemplo, calcular rápidamente la hora de un país al momento de planificar un viaje.
Para hacerlo se debe utilizar de referencia al meridiano 0, ubicado en Londres, Inglaterra. Además, se debe recordar que si el huso está en negativo, las horas se restan y si están en positivo, se suman.
Si aplicamos esta lógica al nuevo horario de Chile, el de invierno, que corresponde al UTC-4, funcionaría así: si en las localidades que se ubican en el meridiano son las 20:00 horas, en todas las regiones que correspondan al huso UTC-4 serían las 16:00 horas.
Eso sí, puede haber algunas excepciones en el uso de este sistema, ya que algunas naciones alternan entre uno y otro huso horario, de acuerdo a la estación climática en que se encuentren, con el fin de sacar un mayor provecho a las limitadas o abundantes horas de luz diurna, y así ahorrar energía eléctrica.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Lo último de tendencia
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Ex participante de Protagonistas de la Fama sufrió violento accidente en Estados Unidos: "Perdí momentáneamente la memoria"
El dolor de Kel Calderón por no despedirse de su abuela: "Mi mamá no quería que nos encontraramos con mi hermano en la clínica"
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Lo último de mundo
Fue despedido por más de 250 mil personas: Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
"Era muy cercano y estaba con todo el mundo": Familia de chilenas llegó a El Vaticano para despedir al Papa Francisco
Trump se reúne con Zelenski en la Basílica de San Pedro, mientras EEUU informa acercamientos con Rusia para un acuerdo
No estará con Juan Pablo II ni Benedicto XVI: ¿Por qué el Papa Francisco es enterrado en una basílica distinta?
"Falta de respeto": Donald Trump es criticado por vestir traje azul y no negro en funeral de Papa Francisco
Símbolo de su austeridad: La sencilla prenda que viste el Papa Francisco en su funeral
Lo último de nacional
Tenía más de 15 causas policiales anteriores: Queda en libertad violento asaltante de micros en Valparaíso
Mujer muere al caer de un edificio en Santiago Centro: Brigada de Homicidios de la PDI queda a cargo del caso
Familia de Ana María Pizarro recibe su cuerpo para iniciar velatorio
Emprendedor de Rancagua debió blindar su local tras reiterados asaltos: "Este país es un reality show, pero uno del crimen"
"Nadie se va a salvar de la conciencia": Hija del capitán de Bruma sobre la fiscalización a los tripulantes de Cobra
Estudio internacional detecta arsénico en el arroz: Experto se refiere al caso y da recomendaciones