Extienden alerta sanitaria preventiva por dengue en Chile: ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
El Ministerio de Salud anunció que extenderá la alerta sanitaria, actualmente vigente hasta el 31 de marzo, para facilitar el trabajo preventivo en la detección de Aedes Aegypti, el mosquito que transmite el dengue.
Aunque Chile continental se encuentra libre de dengue, actualmente existen condiciones generadas por el cambio climático que hacen que exista un riesgo de reintroducción del mosquito Aedes Aegypti.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que "en Chile continental hemos sido capaces de mantenernos libres de la enfermedad, justamente, porque no se ha logrado colonizar el territorio con la presencia del mosquito, pero lo que ha significado el cambio climático, junto con otras condiciones, implican un riesgo de reintroducción".
"En razón de esas circunstancias, nosotros tenemos una Alerta Sanitaria que está vigente hasta el 31 de marzo, que vamos a prorrogar, y que ha significado un trabajo preventivo de detección, especialmente en la zona norte del país", agregó.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
La autoridad sanitaria detalló que el contagio de dengue produce un síndrome febril con un malestar general.
"Puede ser asintomático, pero la gente que tiene síntomas, normalmente, tiene un cuadro de fiebre y malestar general, con dolores musculares bastante intensos, eso es lo más habitual", explicó la ministra.
De acuerdo al sitio Medlines Plus, los síntomas del dengue incluyen:
- Fiebre alta
- Náusea y vómitos
- Sarpullido
- Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos y dolor en los músculos, las articulaciones o los huesos).
Considerando su periodo de incubación, los signos de esta enfermedad de carácter viral se presentan entre 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y, por lo general, se prolongan por 2 a 7 días.
¿Cómo se transmite el dengue?
La ministra de Salud enfatizó en que el dengue se transmite únicamente por la picadura del mosquito.
Frente a esto, es importante tomar precauciones en lugares con presencia del insecto, tales como usar ropa con manga larga y pantalones; además de aplicar repelentes sobre la piel que contengan hasta un 30% de DEET, en el caso de menores de dos años y embarazadas.
Para el resto de la población, la recomendación del Minsal es ocupar repelentes en concentraciones entre un 30 y 50%, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Lo último de tendencia
Enfocada en su carrera como DJ: Así luce hoy Isabel Fernández, recordada animadora de programas juveniles
"Le deseo lo mejor": Daniela Aránaguiz confirma que Jorge Valdivia ya no vive con ella
¡Como dos gotas de agua!: Carla Jara comparte fotografía para celebrar a su madre y parecido con su hijo es notable
Príncipe William realizará visita a Sudamérica dentro de los próximos meses: Este es el motivo
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Maura Rivera y Mark González celebraron el cumpleaños de su hija con una original torta
¡Se lució bailando rumba flanca!: Así celebró José Antonio Neme la imagen exclusiva que obtuvo Mucho Gusto de la princesa Leonor
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat revelan la fecha de su matrimonio: "Estará frío"
"Lo que sea sirve": Hijo de Malucha Pinto pide ayuda para reconstruir su hogar tras ser destruido por un incendio
"Me transformó no solo físicamente": Pamela Leiva realizó emotiva reflexión sobre su cirugía bariátrica
Lo último de mundo
Guerra comercial: China promete combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final"
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
"No sean débiles": Las polémicas declaraciones de Trump a raíz de los resultados de sus medidas arancelarias
Lo último de nacional
¿Quién es Giorgio Boccardo? El sociólogo del Frente Amplio que asumió como ministro del Trabajo tras la renuncia de Jara
Así quedó el gabinete del Presidente Boric tras la renuncia de la ministra Jara
Cambio de gabinete: Giorgio Boccardo asume como ministro del Trabajo y Boric destaca lo realizado por el Gobierno
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Isla de Pascua
Lluvias y vientos de 60 km/h: Conoce el pronóstico del tiempo para este miércoles en Chile
Temblor se registra en la zona centro: Esta fue la magnitud del sismo y su epicentro