
¿Quieres hacer ayuno intermitente? Conoce sus beneficios y riesgos
- Por Meganoticias
El ayuno intermitente es una metodología de alimentación, en la que se contemplan ventanas de tiempo en que las personas pueden comer y el resto de las horas estipuladas se mantienen sin hacerlo.
Hoy en día, existen diversos equipos de investigación que estudian diferentes enfoques de esta técnica. Por un lado, se encuentran tipos de ayuno con tiempos restringidos, en donde se pueden pasar dieciséis horas sin alimentarse.
En tanto, hay otro que consiste en dieciocho horas. Incluso existen algunos más estrictos, que se organizan en días alternos, manteniendo a la persona sin comer durante veinticuatro horas, cuenta Janet Cossio Hidalgo, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.
En este sentido, este tipo de prácticas que se han vuelto bastante populares en el último tiempo, ya sea a través de redes sociales o en diversas plataformas de difusión. El enfoque principal de esta técnica, se centra en la pérdida de peso, utilizado generalmente por personas con obesidad o sobrepeso, que en muchos casos la adoptan sin una supervisión médica pertinente, poniendo en riesgo su salud, añade la experta.
Hasta ahora las investigaciones realizadas se siguen desarrollando para ir conociendo más sobre este sistema de alimentación, el análisis científico deberá rectificar si esta forma de ingesta de alimentos podría generar una deficiencia nutricional en los pacientes o incluso producir otras consecuencias en su organismo, cuando es realizada a largo plazo, comenta Cossio.
Beneficios y riesgos del ayuno intermitente
La experta advierte que dentro de los efectos negativos conocidos hasta el momento, considerando al carácter altamente restrictivo de este tipo de dietas, se encuentra la pérdida de ánimo, fatiga, ansiedad, insomnio, dolores de cabeza y náuseas.
Teniendo en cuenta, nuevamente, que estas son repercusiones conocidas al día de hoy, pudiendo contener otros riesgos si se mantiene por un periodo largo de tiempo o sin una supervisión profesional del tratamiento.
Por otro lado, contemplando sus beneficios, se ha encontrado que el ayuno intermitente mejoraría ciertamente la baja de peso; aumentaría la sensibilidad a la insulina en pacientes insulino resistentes; ayudaría a disminuir la presión arterial e incluso contribuiría a reducir ciertos síntomas asociados al Síndrome del Ovario Poliquístico.
Sin embargo, tal y como se ha dejado en evidencia, los análisis llevados a cabo en la actualidad se enfocan en una aplicación de esta metodología por dos a tres meses como máximo, es decir, un acotado periodo de tiempo. Se desconoce los riesgos o beneficios que puede traer este tipo de alimentación en pacientes a lo largo de un año o incluso un tiempo mayor de su aplicación, sostiene Cossio.
De igual manera, es importante, que aquellas personas que se interesen en este tipo de procedimientos, consulten a un especialista, ya que la alimentación y su funcionamiento variará entre cada paciente según su estado nutricional, sexo, edad, estado de salud, patologías, si realiza actividad física frecuentemente, entre otros factores incidentes en estos casos, finaliza la académica.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
Lo último de tendencia
Dany Aránguiz se somete a nuevo retoque estético para mantener el "triángulo de la belleza"
"No quiero más guerra": Faloon Larraguibel se mudó de departamento antes que llegaran a desalojarla
Se hizo viral recientemente por fuerte crítica a Natalia Valdebenito: Así luce hoy José Miguel Villouta
Desembolsó $300 millones: Conoce la lujosa nueva adquisición de Floyy Menor
"Mi papá estaba con mi mamá y mi tía": Cristián de la Fuente se sincera sobre patrones de infidelidad en su familia
Arturo Vidal se lanza con su propio programa llamada "El reinado de Vidal": Entrevistará a grandes del fútbol chileno y europeo
"Influyó mi perfil de ingeniero": Pato Laguna se reinventa como creador de contenido para adultos
"Se pensó y se hizo": Coté López anuncia importante cambio en su marca de maquillaje y productos capilares
Leo Méndez Jr. se someterá a importante operación: Le extraerán un órgano vital
"En proceso de recuperación": La respuesta de Inna Moll a seguidora que le encontró algo "raro" en el rostro
Lo último de mundo
Terremoto 6,2 sacude a Turquía: Videos muestran la intensidad del fuerte sismo
Una marea de fieles llega a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco
Joven que asegura ser Madeleine McCann se declara "no culpable" de acoso a los padres de la menor
Video: Así fue el traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
"Si no me caso contigo, me convierto en sacerdote": Los detalles del gran amor del Papa Francisco
El último deseo del Papa Francisco: La despedida más austera en la historia de El Vaticano
Lo último de nacional
Más de 250 audiencias: El intenso lobby en la tramitación de la Nueva Ley de Pesca y de Fraccionamiento
Anuncian ampliación de importante mall de Santiago: Estos son los cambios que tendrá
Cae banda vinculada a secuestros extorsivos en la Región Metropolitana: En uno pagaron más de $500 millones para la liberación
GOPE de Carabineros incorpora diez camionetas blindadas: Así son los imponentes vehículos
Nueva versión de modelo de Tesla llega a Chile: ¿Cuánto cuesta?
"Podrían caer algunas gotitas": Jaime Leyton pronostica precipitaciones para este miércoles en Santiago