
Cáncer de cuello uterino: Cómo prevenir y tratar esta enfermedad provocada por el Virus del Papiloma Humano
- Por Meganoticias
El cáncer de cuello uterino (CaCU) es una enfermedad que provoca la muerte de dos mujeres al día en nuestro país, una cifra que, según la académica de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca, Marjorie Medel Illanes, "en el 99% de los casos está relacionado con mujeres que adquieren el Virus de Papiloma Humano (VPH), mayoritariamente mediante relaciones sexuales sin protección".
La especialista recalcó que esta enfermedad no es hereditaria. El principal factor de exposición es tener conductas sexuales de riesgo, como un inicio precoz de la actividad sexual o múltiples parejas sexuales sin uso de métodos de preservativos o de barrera.
“El CaCU no produce grandes síntomas, es una patología bastante silenciosa en etapas precoces, ya que -desde la infección del VPH hasta el desarrollo de los primeros síntomas- pueden pasar varios años. El sangrado o dolor pélvico aparecen en etapas más avanzadas del cáncer”, precisó.
Medel indicó que los principales síntomas de la enfermedad son sangrado postcoital, inusual o irregular; algia pélvica o dolor en la región pélvica de seis o más meses de duración; aumento del flujo vaginal, a veces de mal olor; y dispareunia o dolor coital, entre otros.
La académica precisó que hoy existe una forma para prevenir su aparición de manera segura y obligatoria, que es acceder a la vacunación disponible en nuestro país, que se efectúa para hombres y mujeres de 4° y 5° Básico. “Durante el año 2023, se aplicaron más de 487 mil dosis en el país al grupo objetivo”, comentó.
Detección del cáncer
En relación con la detección de este mal, Medel agregó que, “hoy el sistema de salud en Chile tiene disponible el Papanicolau, un examen simple, sencillo, rápido, indoloro y efectivo en la pesquisa de lesiones en etapas preinvasoras. Además, está el test de VPH, que logra una detección de alto rendimiento y un resultado claro para entregar un tratamiento eficaz, oportuno y adecuado para la edad reproductiva de la usuaria”.
Consultada por cifras relacionadas a esta enfermedad, la académica señaló que, el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que ésta es la cuarta causa de muerte en mujeres en el mundo.
“En Chile afecta de manera muy dura, puesto que a diario mueren dos mujeres por causa de este cáncer. En general, aqueja principalmente a las mujeres más vulnerables, de estratos socioeconómicos más bajos y con poca escolaridad. Por lo tanto, es una patología que impacta de manera desigual en distintas partes del mundo y también en Chile”.
Por último, Medel recalcó que “la formación de nuestras matronas apunta a la labor preventiva mediante la educación, prevención y pesquisa temprana de esta enfermedad, creando estrategias que involucren perspectiva de género y que tomen en cuenta los determinantes sociales de esta patología”.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de calidad de vida
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Lo último de tendencia
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
El potente mensaje de "Eskarcita" tras no avanzar en el Miss Chile: "Di lo mejor de mí"
"¡Cómanse sus miedos!": El potente mensaje de Arturo Vidal tras conocer el sueño del hijo de Carla Jara y Kaminski
"Lo di todo": Así celebró Antonia Casanova su triunfo como Miss Universo Santiago 2025
Nano Calderón revela la verdadera razón por la que se distanció de su hermana Kel: "Jamás perdonaré"
"No voy a lograr asumir que estoy así": La nueva vida del bailarín José Aravena afectado por complejas enfermedades
Luky Buzzio enfrenta duro momento tras no poder despedirse de su madre fallecida: "Era todo para mí"
El primer marido de Cecilia Bolocco: Así luce hoy el estadounidense Michael Young, a 29 años de su separación
Lo último de mundo
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España y a parte de Portugal, Andorra y Francia
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Lo último de nacional
Cantante urbano se despide de su padre asesinado a balazos en Quilicura: "Siempre fuiste mi mejor amigo"
Acuerdan modificar ranking de notas en proceso de postulación a universidades: ¿Cómo funcionará ahora?
Se juntaron a tomar cerveza y ya llevan 8 meses desaparecidos: Familias de amigos de Monte Patria revelan su hipótesis
Tres sistemas frontales llegarán a Chile esta semana: ¿Dónde y cuándo lloverá?
Temblor se percibe en el norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Video muestra presunto secuestro de conductor de camión a plena luz del día en la Autopista del Sol