Aumento de cáncer de piel en Chile: Cinco señales que no debes ignorar
- Por Meganoticias
Con la llegada del verano, la preocupación por la incidencia del cáncer de piel vuelve a surgir en nuestro país.
Las altas temperaturas y los niveles intensos de radiación registrados, agravados por los efectos del cambio climático, sitúan a esta patología en el centro de la atención médica, más aún considerando que en los últimos 10 años (2012-2022), se ha observado un aumento del 40% en las muertes asociadas a esta enfermedad, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.
El Dr. Juan Pablo Miranda, oncólogo encargado de la Unidad de Investigación del Instituto del Cáncer de RedSalud, destaca que en esta temporada del año se incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel, principalmente por la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (U.V.), que aumenta la vulnerabilidad de la piel y eleva la aparición de afecciones cutáneas
"Hoy las estadísticas señalan que nueve de cada diez personas con cáncer de piel lo desarrollan debido a la sobreexposición al sol, conducta frecuente especialmente en esta temporada. Por tanto, la detección temprana y la prevención por parte de las personas juegan un papel crucial", subraya el Dr. Miranda.
En este contexto, enfatiza que la manera más sencilla de evitar la exposición excesiva a los rayos ultravioleta es mantenerse alejado del sol y buscar la sombra siempre que sea posible. “Aunque durante el verano aumenta la exposición al sol, es fundamental recordar que a lo largo de todo el año estamos expuestos a los rayos ultravioletas, ya que factores climáticos como la nubosidad no reducen por completo la incidencia de la radiación”.
Cáncer de piel y signos de alarma
Actualmente, el cáncer de piel se divide en tres tipos, los más comunes son el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, que tienen altas probabilidades de curación. El tercer tipo, y el más complejo en su tratamiento, es el melanoma que, según el especialista, es el más peligroso y causa la mayor cantidad de muertes.
Cualquier persona puede tener cáncer de piel, pero las personas con ciertas características están en mayor riesgo: Piel clara; piel que fácilmente se quema, enrojece o le salen pecas o que bajo el sol se siente adolorida; ojos azules o verdes; cabello rubio o pelirrojo; cierto tipo de lunares o numerosos lunares; antecedentes familiares y personales de cáncer de piel, así como edad avanzada.
El oncólogo del Instituto del Cáncer de RedSalud, describe cinco señales de alarma a las que se debe prestar atención:
1. “Lunares” o manchas nuevas: No todas las lesiones nuevas que nos aparecen en la piel son lunares y es importante conocer las diferencias, ya que “es muy frecuente que las personas confundan los lunares con lesiones de la piel”, asegura el especialista.
2. Cambios en lunares existentes: “Un método que ayuda a identificar lunares sospechosos es la abreviación ABCDE: presencia de asimetría; bordes irregulares; colores (más de dos en la misma superficie); tamaño (diámetro mayor o igual a 6 mm) y evolución, es decir, variaciones en tamaño, forma, color o textura.”, comenta.
3. Úlceras que no cicatrizan: Heridas persistentes en la piel o labios pueden ser indicativos de cáncer de piel.
4. Manchas en las uñas: El cáncer de piel puede comenzar incluso en las uñas, manifestándose como una línea vertical oscura. Es clave estar atento ante cambios en la pigmentación.
5. Picor persistente o dolor: Molestias crónicas en la piel sin causa aparente pueden ser señales de alerta.
Asimismo, entrega algunas recomendaciones para protegerse del sol. Entre ellas, aplicarse protector solar que tenga un FPS (factor de protección solar) de 30 o superior en todas las áreas expuestas al sol y volver a aplicarlo cada dos horas y después de nadar o sudar.
También sugiere utilizar ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes de sol con protección UV para cubrir la piel y evitar la exposición en horas peak de radiación solar (generalmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m). En esa línea, agrega que debemos tener mayor precaución con niños, grupo especialmente vulnerable a los daños causados por el sol.
El Dr. Miranda sostiene que “es importante examinar la piel regularmente para detectar cualquier cambio en las manchas, lunares o lesiones, y consultar a un especialista si nota algo sospechoso. Por último, someterse a programas de chequeo con un dermatólogo, principalmente en caso de antecedentes familiares de cáncer de piel o factores de riesgo adicionales, como piel fototipos 1 y 2, antecedentes de quemaduras solares graves o un gran número de lunares”.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo