
Aumento de cáncer de piel en Chile: Cinco señales que no debes ignorar
- Por Meganoticias
Con la llegada del verano, la preocupación por la incidencia del cáncer de piel vuelve a surgir en nuestro país.
Las altas temperaturas y los niveles intensos de radiación registrados, agravados por los efectos del cambio climático, sitúan a esta patología en el centro de la atención médica, más aún considerando que en los últimos 10 años (2012-2022), se ha observado un aumento del 40% en las muertes asociadas a esta enfermedad, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.
El Dr. Juan Pablo Miranda, oncólogo encargado de la Unidad de Investigación del Instituto del Cáncer de RedSalud, destaca que en esta temporada del año se incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel, principalmente por la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (U.V.), que aumenta la vulnerabilidad de la piel y eleva la aparición de afecciones cutáneas
"Hoy las estadísticas señalan que nueve de cada diez personas con cáncer de piel lo desarrollan debido a la sobreexposición al sol, conducta frecuente especialmente en esta temporada. Por tanto, la detección temprana y la prevención por parte de las personas juegan un papel crucial", subraya el Dr. Miranda.
En este contexto, enfatiza que la manera más sencilla de evitar la exposición excesiva a los rayos ultravioleta es mantenerse alejado del sol y buscar la sombra siempre que sea posible. “Aunque durante el verano aumenta la exposición al sol, es fundamental recordar que a lo largo de todo el año estamos expuestos a los rayos ultravioletas, ya que factores climáticos como la nubosidad no reducen por completo la incidencia de la radiación”.
Cáncer de piel y signos de alarma
Actualmente, el cáncer de piel se divide en tres tipos, los más comunes son el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, que tienen altas probabilidades de curación. El tercer tipo, y el más complejo en su tratamiento, es el melanoma que, según el especialista, es el más peligroso y causa la mayor cantidad de muertes.
Cualquier persona puede tener cáncer de piel, pero las personas con ciertas características están en mayor riesgo: Piel clara; piel que fácilmente se quema, enrojece o le salen pecas o que bajo el sol se siente adolorida; ojos azules o verdes; cabello rubio o pelirrojo; cierto tipo de lunares o numerosos lunares; antecedentes familiares y personales de cáncer de piel, así como edad avanzada.
El oncólogo del Instituto del Cáncer de RedSalud, describe cinco señales de alarma a las que se debe prestar atención:
1. “Lunares” o manchas nuevas: No todas las lesiones nuevas que nos aparecen en la piel son lunares y es importante conocer las diferencias, ya que “es muy frecuente que las personas confundan los lunares con lesiones de la piel”, asegura el especialista.
2. Cambios en lunares existentes: “Un método que ayuda a identificar lunares sospechosos es la abreviación ABCDE: presencia de asimetría; bordes irregulares; colores (más de dos en la misma superficie); tamaño (diámetro mayor o igual a 6 mm) y evolución, es decir, variaciones en tamaño, forma, color o textura.”, comenta.
3. Úlceras que no cicatrizan: Heridas persistentes en la piel o labios pueden ser indicativos de cáncer de piel.
4. Manchas en las uñas: El cáncer de piel puede comenzar incluso en las uñas, manifestándose como una línea vertical oscura. Es clave estar atento ante cambios en la pigmentación.
5. Picor persistente o dolor: Molestias crónicas en la piel sin causa aparente pueden ser señales de alerta.
Asimismo, entrega algunas recomendaciones para protegerse del sol. Entre ellas, aplicarse protector solar que tenga un FPS (factor de protección solar) de 30 o superior en todas las áreas expuestas al sol y volver a aplicarlo cada dos horas y después de nadar o sudar.
También sugiere utilizar ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes de sol con protección UV para cubrir la piel y evitar la exposición en horas peak de radiación solar (generalmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m). En esa línea, agrega que debemos tener mayor precaución con niños, grupo especialmente vulnerable a los daños causados por el sol.
El Dr. Miranda sostiene que “es importante examinar la piel regularmente para detectar cualquier cambio en las manchas, lunares o lesiones, y consultar a un especialista si nota algo sospechoso. Por último, someterse a programas de chequeo con un dermatólogo, principalmente en caso de antecedentes familiares de cáncer de piel o factores de riesgo adicionales, como piel fototipos 1 y 2, antecedentes de quemaduras solares graves o un gran número de lunares”.
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Congreso de EE.UU. aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Lo último de nacional
Toman contacto con funcionarios de Sernageomin que estaban desaparecidos en sector cordillerano de Antofagasta
Camión que transportaba cebada sufre accidente y termina con su carga volcada en la Ruta 5 Sur
Buscaban una camioneta robada y encontraron 40 patentes falsificadas y 30 motores de vehículos en vivienda de San Bernardo
Allanan casa en La Florida: Dos personas fueron detenidas y se incautó un vehículo de alta gama
Discusión de pareja habría originado incendio que afectó a dos viviendas en Santiago
Cielo cubierto y temperaturas más bajas: Revisa el pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este martes 29 de abril