
Cuidado con su consumo: Este elemento puede favorecer el desarrollo del cáncer de próstata
Diariamente, muchas veces sin tomarle el peso, consumimos elementos presentes en nuestros alimentos. El sodio en la sal y el calcio en los lácteos son algunos de los ejemplos más comunes, sumándose a los químicos naturales indispensables para el organismo como los lípidos, carbohidratos, proteínas y más.
Pero hay un elemento cuyo consumo está directamente relacionado con el desarrollo de cáncer de próstata, la actual segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, afectando principalmente a los que son mayores de 65 años.
Así lo demostró un estudio científico liderado por la doctora en biomedicina de la Universidad de Los Andes, Carolina Echeverría, el que establece un vínculo entre la formación de esta enfermedad y un alimento que seguramente está presente en la dieta de muchas personas.
El elemento que puede producir cáncer de próstata
El elemento en cuestión es uno que también afecta a las personas que sufren hinchazón después de comer frutas, por ejemplo. Se trata de la fructosa, no solo presente en estos importantes alimentos, sino además en los productos procesados.
La investigación identificó que un consumo frecuente y concentrado de fructosa procesada incita a una agresiva proliferación en modelos "in vitro" e "in vivo" de cáncer de próstata.
¿Qué es la fructosa y en qué productos está concentrada?
Según La Tercera, Echeverría explicó que la fructosa es un tipo de azúcar, similar a la glucosa, que aporta energía al organismo humano. "Es una molécula que se encuentra en las frutas y en bajas cantidades no hace daño", dijo la experta.
Si en las frutas no estuviera mezclada con otros nutrientes, seguramente estos alimentos no serían recomendados —a no ser que tengas intolerancia a la fructosa y sufras la mencionada hinchazón.
Se diferencia de la glucosa en su composición química y en la manera en que el cuerpo la procesa metabólicamente: mientras la fructosa se metaboliza principalmente en el hígado, la glucosa es procesada en la mitocondria y citoplasma de las células.
Este elemento químico se encuentra en los dulces y en los productos en conserva, tales como los duraznos, piñas y porotos que se venden enlatados. También están presente en los jugos artificiales, bebidas gaseosas, helados con colores artificiales, entre otros.
La probabilidad de que se desarrolle un cáncer de próstata aumenta cuando se degustan con frecuencia los alimentos "que se encuentran ultramente procesados. Por ejemplo, las bebidas azucaradas o los jugos de fruta que vienen ya listos para tomar, o también se encuentra en todos los alimentos enlatados", detalló la investigadora.
A la espera de una investigación que identifique el efecto de la eliminación de la fructosa en la dieta de una persona, Echeverría sostuvo que para prevenir el cáncer de próstata "tendría mucho sentido disminuir totalmente el consumo de alimentos procesados, en especial las bebidas".
"Además de evitar la enfermedad, uno está evadiendo todo lo que viene a ser el desarrollo de la diabetes", argumentó la investigadora.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Lo último de tendencia
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
El potente mensaje de "Eskarcita" tras no avanzar en el Miss Chile: "Di lo mejor de mí"
"¡Cómanse sus miedos!": El potente mensaje de Arturo Vidal tras conocer el sueño del hijo de Carla Jara y Kaminski
"Lo di todo": Así celebró Antonia Casanova su triunfo como Miss Universo Santiago 2025
Nano Calderón revela la verdadera razón por la que se distanció de su hermana Kel: "Jamás perdonaré"
"No voy a lograr asumir que estoy así": La nueva vida del bailarín José Aravena afectado por complejas enfermedades
Luky Buzzio enfrenta duro momento tras no poder despedirse de su madre fallecida: "Era todo para mí"
El primer marido de Cecilia Bolocco: Así luce hoy el estadounidense Michael Young, a 29 años de su separación
Lo último de mundo
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España y a parte de Portugal, Andorra y Francia
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Lo último de nacional
Funeral de "El Guatón Mutema" es calificado de "extremo riesgo" por parte del Gobierno
"Entrega la plata": Joven es detenido tras asaltar y robarle 5 mil pesos a transeúnte en Algarrobo
Cantante urbano se despide de su padre asesinado a balazos en Quilicura: "Siempre fuiste mi mejor amigo"
Acuerdan modificar ranking de notas en proceso de postulación a universidades: ¿Cómo funcionará ahora?
Se juntaron a tomar cerveza y ya llevan 8 meses desaparecidos: Familias de amigos de Monte Patria revelan su hipótesis
Tres sistemas frontales llegarán a Chile esta semana: ¿Dónde y cuándo lloverá?