Cuidado con su consumo: Este elemento puede favorecer el desarrollo del cáncer de próstata
Diariamente, muchas veces sin tomarle el peso, consumimos elementos presentes en nuestros alimentos. El sodio en la sal y el calcio en los lácteos son algunos de los ejemplos más comunes, sumándose a los químicos naturales indispensables para el organismo como los lípidos, carbohidratos, proteínas y más.
Pero hay un elemento cuyo consumo está directamente relacionado con el desarrollo de cáncer de próstata, la actual segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, afectando principalmente a los que son mayores de 65 años.
Así lo demostró un estudio científico liderado por la doctora en biomedicina de la Universidad de Los Andes, Carolina Echeverría, el que establece un vínculo entre la formación de esta enfermedad y un alimento que seguramente está presente en la dieta de muchas personas.
El elemento que puede producir cáncer de próstata
El elemento en cuestión es uno que también afecta a las personas que sufren hinchazón después de comer frutas, por ejemplo. Se trata de la fructosa, no solo presente en estos importantes alimentos, sino además en los productos procesados.
La investigación identificó que un consumo frecuente y concentrado de fructosa procesada incita a una agresiva proliferación en modelos "in vitro" e "in vivo" de cáncer de próstata.
¿Qué es la fructosa y en qué productos está concentrada?
Según La Tercera, Echeverría explicó que la fructosa es un tipo de azúcar, similar a la glucosa, que aporta energía al organismo humano. "Es una molécula que se encuentra en las frutas y en bajas cantidades no hace daño", dijo la experta.
Si en las frutas no estuviera mezclada con otros nutrientes, seguramente estos alimentos no serían recomendados —a no ser que tengas intolerancia a la fructosa y sufras la mencionada hinchazón.
Se diferencia de la glucosa en su composición química y en la manera en que el cuerpo la procesa metabólicamente: mientras la fructosa se metaboliza principalmente en el hígado, la glucosa es procesada en la mitocondria y citoplasma de las células.
Este elemento químico se encuentra en los dulces y en los productos en conserva, tales como los duraznos, piñas y porotos que se venden enlatados. También están presente en los jugos artificiales, bebidas gaseosas, helados con colores artificiales, entre otros.
La probabilidad de que se desarrolle un cáncer de próstata aumenta cuando se degustan con frecuencia los alimentos "que se encuentran ultramente procesados. Por ejemplo, las bebidas azucaradas o los jugos de fruta que vienen ya listos para tomar, o también se encuentra en todos los alimentos enlatados", detalló la investigadora.
A la espera de una investigación que identifique el efecto de la eliminación de la fructosa en la dieta de una persona, Echeverría sostuvo que para prevenir el cáncer de próstata "tendría mucho sentido disminuir totalmente el consumo de alimentos procesados, en especial las bebidas".
"Además de evitar la enfermedad, uno está evadiendo todo lo que viene a ser el desarrollo de la diabetes", argumentó la investigadora.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
"Que nos vaya bien": Así fue el paso, con beso incluido, de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda por la Gala de Viña
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de nacional
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Incendio de grandes proporciones afecta a varios locales comerciales en el centro de Ancud