Estos son los síntomas de un ACV, una de las principales causas de muerte en Chile
El pasado 29 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró el Día Mundial contra el Ataque Cerebrovascular, conocido por su sigla ACV.
Las estadísticas son preocupantes: los ataques cerebrovasculares (ACV) en menores de 45 años aumentaron un 40% en las últimas décadas. Si bien, este cuadro es más frecuente a partir de los 50 años, hoy la comunidad médica está en alerta por la temprana edad en la que se está presentando la enfermedad y que, en el 20% de los casos, deja algún grado de discapacidad.
"Cada vez hay más pacientes jóvenes con accidentes cerebrovasculares y, si bien antes eran casos particulares vinculados a aspectos genéticos, hoy la presencia en personas jóvenes tiene que ver con el aumento de la incidencia de los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, la obesidad, el tabaco, el estrés, el sedentarismo”, explica el jefe de neurología de Clínica Las Condes, Dr. Esteban Basáez.
Síntomas de un ACV
Los 3 síntomas más comunes de un ACV son la pérdida de la fuerza en un brazo o en una mitad del cuerpo, la parálisis de la mitad de la cara, y la dificultad para hablar o hacerse entender. Cualquiera de estos 3 síntomas, si se produce de manera repentina, nos debe hacer pensar en un ACV.
Factores de riesgo para un ACV
Existen diversos factores de riesgo susceptibles de un ACV. Por ejemplo, en los ataques cerebrovasculares hemorrágicos pueden estar más presentes en personas con las siguientes patologías:
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Colesterol alto.
- Diabetes Mellitus.
Por otro lado, los ataques cerebrovasculares isquémicos están mucho más vinculados con hábitos y comportamientos de los pacientes. Dentro de los que se encuentran:
- Obesidad.
- Sedentarismo.
- Consumo de tabaco.
- Consumo de alcohol.
- Estrés.
- Falta de sueño.
- Dieta poco saludable.
El neurólogo de Clínica Las Condes, Dr. Esteban Basáez, explica que, si estos factores de riesgo se mantienen a raya, la probabilidad de padecer un ACV disminuye. Para ello, es fundamental mantenerse saludable siguiendo hábitos como:
- Mantener controles periódicos de los parámetros mencionados.
- Hacer actividad física.
- Reducir el estrés.
- Dormir bien.
- Mantenerse activos.
¿Qué hacer frente a síntomas sugerentes de ACV?
Lo más importante es solicitar asistencia médica lo antes posible. Incluso si los síntomas son transitorios, es impredecible si este puede terminar en un ACV propiamente tal. Se calcula que, si el tejido cerebral no recibe irrigación, se pierden irreversiblemente más de dos millones de neuronas por minuto, por lo que el tiempo de consulta y tratamiento son un factor fundamental.
Actualmente, en el caso de los infartos cerebrales, existen terapias de reperfusión que pueden realizarse de urgencia, como el uso de trombolíticos (potentes anticoagulantes que se administran a la vena) o el uso de la terapia endovascular donde, un médico con alto nivel de entrenamiento es capaz de, mediante una punción de las arterias, llegar al sitio de la oclusión arterial para extraer el trombo. Ambas terapias tienen mejor resultado mientras antes se realicen.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de nacional
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero