¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos y cuáles son los riesgos para la salud pública?
- Por Meganoticias
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró la Semana de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos con el fin de educar a las personas para evitar la aparición y propagación de infecciones resistentes a este tipo de medicamentos.
Según el citado organismo internacional, la resistencia a los antimicrobianos “se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades graves y muerte”.
Al respecto, la docente del Departamento de Microbiología de la UTalca, Olga Lobos Gilabert, explicó que “en términos generales, un antimicrobiano es un agente que se utiliza para el control de microorganismos (hongos, virus o parásitos), ya sea para eliminarlos o inhibir su desarrollo”.
La académica agregó que, es importante aclarar que los fármacos utilizados como antimicrobianos, deben entenderse y utilizarse solamente para lo indicado por profesionales de la salud: "Los antibióticos ejercen su rol, exclusivamente, contra bacterias; los antimicóticos, actúan en contra de los hongos; los antivirales, contra los virus; y los antiparasitarios, actúan contra los parásitos".
Asimismo, detalló que la resistencia a los antimicrobianos "es un proceso que ocurre cuando los microorganismos son capaces de sobrevivir y adaptarse a la acción de compuestos o agentes que, normalmente, pueden controlarlos, ya sea eliminándolos o evitando su proliferación".
Esto pasa porque los microorganismos -dijo Lobos- a lo largo del tiempo, "van adquiriendo propiedades que les permiten sobrevivir en entornos adversos. Cuando esto ocurre, los antimicrobianos ya no ejercen su efecto de control y, por lo tanto, los microorganismos se vuelven ‘resistentes’. Con esto, los fármacos usados como medicamentos para el tratamiento de infecciones dejan de producir su efecto y, por lo tanto, empieza a surgir un riesgo mayor en cuanto a que las enfermedades infecciosas se propaguen".
Consecuencias
La docente precisó que, como consecuencia de la resistencia a antimicrobianos, "las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar, debido a la inefectividad de los mismos fármacos. Así, también se puede hacer complejo el tratamiento de infecciones que son frecuentes".
Otra consecuencia es la "propagación de microorganismos patógenos que son resistentes y el surgimiento de nuevos microorganismos resistentes, lo que hace cada vez más complejo el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Ejemplo de ello es que, actualmente, en el mundo han aparecido y se han diseminado bacterias multirresistentes y panresistentes o súperbacterias, capaces de producir infecciones que no pueden tratarse con antibióticos de uso regular. Esto puede significar que los antibióticos efectivos para los tratamientos están desapareciendo".
Por otro lado, señaló que la OMS ha declarado que al año 2050 alrededor de 10 millones de personas podrían haber muerto producto de la resistencia antimicrobiana y que ésta es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
Prevención
Lobos indicó que, para prevenir la aparición de microorganismos resistentes, se deben tomar medidas como, en el caso de médicos y personal de salud, antes de indicar un antibiótico, antiviral, antimicótico o antiparasitario, verificar que el microorganismo sea sensible al fármaco recomendado. Además, debe recetar un fármaco antimicrobiano cuando sea estrictamente necesario.
Utilizar vacunas para prevenir las enfermedades infecciosas y su propagación, así como seguir rigurosamente normas de higiene y de prevención de contagio.
En el caso de estar llevando algún tratamiento con fármacos antimicrobianos, sean estos antibióticos, antimicóticos, antivirales o antiparasitarios, completar siempre el tratamiento, no dejarlo inconcluso porque esto puede propiciar el surgimiento de bacterias resistentes.
Cuando los pacientes son animales, se deben tener las mismas consideraciones anteriores. Usar inapropiadamente antibióticos en la crianza de ganado, en la piscicultura o en el desarrollo de cultivos vegetales, puede incrementar la posibilidad de generación de resistencia a los antimicrobianos.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur