
¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Estas son las razones que dan los expertos
En las recetas para preparar sushi suelen incluir, como uno de los pasos, enjuagar el arroz hasta que el agua deje de verse lechosa y esté transparente. En cambio, cuando revisas una receta de arroz graneado chileno, se indica que se deben saltear los granos.
Esta es una práctica bastante habitual en las cocinas asiáticas, ya sea de Japón, Corea o la India, regiones en las que se discute si es que se trata de una costumbre arraigada o un paso fundamental para obtener la cocción perfecta de un bowl de arroz.
Existe una serie de razones por la que podrías añadir este paso durante el próximo proceso de cocción. Conoce cuáles son algunos de los beneficios de lavar el arroz antes de cocinarlo.
¿Por qué debería lavar el arroz?

Ciertos expertos aseguran que al remover el exceso de almidones con el lavado previo a la cocción, se puede modificar la textura final del plato.
Si no te gusta que el arroz quede pegoteado, pero encuentras que el graneado lo deja muy duro, entonces el lavado podría ser ideal para ti.
"Da al producto cocido y terminado una textura esponjosa con granos de arroz separados", explicó el científico culinario experto en arroz, Matt Slem, al sitio oficial de Martha Stewart.
Pero además, podría ser una materia de seguridad, ya que se podrían encontrar contaminantes en las bolsas de empacado del arroz.
No solo podrías librarte de polvo o bichos que se hayan anidado en el empaque del arroz durante su almacenamiento. Según una investigación del año 2018, este paso permite reducir la concentración de metales pesado que se detecta en este.
¿Cuál es la forma correcta de lavarlo?
En la mayoría de los casos se recomienda lavar el arroz durante unos minutos o hasta que veas que el agua salga transparente.
Algunas personas prefieren dejar correr el agua con los granos en un colador, mientras que otros lo refriegan con un poco de líquido en un recipiente o en la misma olla que lo cocinarás.
Pero según la Organización de Alimentos y Agricultura de Estados Unidos, esto podría eliminar algunos de los nutrientes del arroz.
Es por esto que Manoj Menon, un científico medioambiental del suelo de la Universidad de Sheffield, sugiere un nuevo método:
- Coloca cuatro tazas de agua por cada taza de arroz que vayas a cocinar.
- En una olla deja que el agua con el arroz hierva. Deja el hervor por 5 minutos.
- Pasado el tiempo, con un colador, elimina el agua de la cocción.
- Coloca los granos nuevamente en la olla, esta vez con dos tazas de agua fresca.
- Termina de cocinar el arroz a fuego medio, con tapa, hasta que se absorba por completo el resto del agua.
Con este método, el experto explica en su publicación, se permite eliminar el tóxico arsénico que se puede encontrar en el arroz, y reducir el porcentaje de nutrientes que se pierden cuando enjuagas el arroz.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
¡Se sacó hasta la polera! Neme recreó junto a Karen Doggenweiler romántica foto de William Levy con Jennifer Lopez
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de nacional
Proyecto propone eliminar las multas de TAG: Esta es la posición del Gobierno y las consecuencias que podría tener la medida
Modernos, automáticos y con poco kilometraje: Los 1.000 vehículos que subastará empresa de autos que cerró operaciones en Chile
Mujer se durmió en un bus a Santiago y al despertarse no había nadie: Quedó encerrada y tuvo que llamar a Carabineros
Hombre queda con muerte cerebral tras ser baleado en la cabeza desde una moto en Pudahuel
Detienen a hombre que grababa a arrendatarias por el entretecho: No se había presentado a cumplir su prisión preventiva
Niña de 3 años fue baleada en sus piernas cuando dormía en Recoleta