Bebés prematuros: Los riesgos para su salud y los cuidados que se deben tener
- Por Meganoticias
Cada año, a nivel mundial, millones de bebés nacen prematuros, es decir, antes de las 37 semanas de gestación.
En Chile, “se estima que aproximadamente el 9% de los recién nacidos vivos son prematuros, es decir, niños con menos de 37 semanas de gestación, y que el 1,4% de estos son prematuros extremos, menores de 32 semanas de edad gestacional al nacer”, explica la doctora María José Robles, neonatóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro de la Fundación Mini Guerreros.
Según data del Ministerio de Salud, entre 2021 y 2022 en el país hubo un aumento de más de 1.200 nacimientos de bebés menores de 37 semanas de gestación.
La prematuridad es una condición que puede causar una serie de riesgos para la salud, tanto a corto como a largo plazo. Según la OMS, las complicaciones derivadas de nacimientos precoces son la principal causa de mortalidad entre los menores de cinco años. Sin embargo, la mortalidad depende de factores económicos, en países con altos ingresos casi todos los niños sobreviven.
Los bebés prematuros se clasifican según las semanas de gestación. De esta manera, los niños que nacen con menos de 28 semanas de gestación se consideran prematuros extremos; prematuros o muy prematuros de 28 a 32 semanas; y, prematuros tardíos o moderados de 32 a 37 semanas.
"Según las semanas con las que nacen los bebés, pueden tener variaciones en las complicaciones o necesidades especiales que van a tener que sobrellevar en su vida diaria", afirma la doctora Robles, también pediatra de la Universidad de Chile.
Riesgos de salud y cuidados especiales de bebés prematuros
En este contexto, la doctora Ivonne D’Apremont, especialista en Pediatría y Neonatología de la Universidad Católica de Chile, señala que el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es uno de los mayores riesgos para este grupo etario.
"Llos niños con VRS tienen mayor riesgo de desarrollar una infección grave. La literatura ha identificado a los menores de cinco años y a los adultos mayores como la población de mayor riesgo. En el caso del primer grupo, los factores de mayor riesgo son los niños con antecedentes de prematuridad (menores de 37 semanas de gestación), bajo peso de nacimiento (menos de 2 mil quinientos gramos), tabaquismo en el hogar, no haber recibido leche materna y presencia de otros menores de cinco años en la casa", explica.
Además, agrega que “las enfermedades respiratorias son la primera causa de hospitalización en aquellos menores con antecedentes de prematuridad extrema (menores de 32 semanas) y de displasia broncopulmonar. En ese sentido, el principal virus comprometido es el sincicial respiratorio”.
Si bien la temporada alta de infecciones por este virus ya pasó, la doctora D’Apremont explica que este año “Chile se vio afectado por una carga de enfermedades virales no vista previamente, las infecciones respiratorias agudas se asociaron a mayor gravedad y requirieron ingresos a unidades de pacientes críticos. Los más afectados fueron los niños prematuros, los cardiópatas crónicos y los niños con bajo peso al nacer. La circulación viral del VRS está regresando a su comportamiento prepandémico, pero se está encontrando con una población infantil generalmente sin la inmunidad necesaria. Por ello, la prevención del núcleo familiar de los prematuros será esencial en las próximas temporadas virales”.
Por otro lado, existen complicaciones de salud a corto y largo plazo que pueden impactar en la vida de los pequeños y de su entorno. Entre las afecciones a corto plazo se encuentran: problemas respiratorios; cardíacos; cerebrales; digestivos; entre otros. Asimismo, a largo plazo pueden presentar: problemas de visión; de audición; conductuales; de aprendizaje; entre otros.
La doctora Robles asegura que “debido a la variedad de problemas de salud que puede presentar o desarrollar un niño prematuro, suelen necesitar de cuidados especiales y mayor atención, especialmente al inicio de su vida”. La especialista precisa que dentro de estas atenciones se encuentran los cuidados intensivos neonatales, terapia física, terapia ocupacional, estimulación temprana, entre otros.
Expoprematuros 2023
Del 13 al 17 de noviembre, en la semana del Día Mundial del Prematuro, se realizará la II edición del único evento de este tipo centrado en los niños prematuros de Chile y en el apoyo que requieren sus familias. Esta actividad online y gratuita busca visibilizar la prematuridad en el territorio nacional y contribuir al empoderamiento de sus padres y familias, junto con brindar nuevos aprendizajes a profesionales de la salud, a través de recursos valiosos y conocimientos de expertos.
“Como mamá de un prematuro y ahora como representante de los pacientes prematuros y sus familias, creo que en Chile aún tenemos importantes desafíos por superar para entregarles la mejor atención y privilegiar la calidad de vida de nuestros niños. Por ello, creamos la primera fundación para prematuros y ahora ExpoPrematuros, para brindar apoyo a alrededor de 19 mil bebés con prematuridad que nacen anualmente en el país y a sus familias”, comenta Javiera Hernández, fundadora y directora de la Fundación Mini Guerreros sobre la iniciativa.
Las actividades principales incluirán:
- Charlas: ponentes destacados compartirán sus conocimientos en diferentes temáticas de interés que parten desde la estadía en neonatología hasta su salida, seguimiento del prematuro y posibles secuelas.
- Talleres: todos los asistentes tendrán la opción de participar en los talleres que se dictarán con profesionales médicos de diferentes áreas como: desarrollo motor, apoyo para el sueño de los niños, masajes para su descanso, entre otros.
- Cursos: los participantes podrán inscribirse en cursos de temáticas variadas como RCP, Hidroterapia y más.
Para inscribirse en ExpoPrematuros 2023 y obtener más información sobre el programa completo y las actividades planificadas está disponible www.expoprematuros.cl, www.fundacionminiguerreros.cl y las cuentas de Instagram: @fundacionparaprematuros y @expoprematuros.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur