Estos son 5 errores clásicos que puedes estar cometiendo con tus tuppers
Los tuppers —en muchos hogares conocidos como potes de plástico— sin dudas que nos sacan de varios apuros: desde llevar la comida al colegio, universidad o trabajo, hasta guardar lo que cocinamos para más tarde o el día siguiente.
No obstante, sin que lo sepas, probablemente estás cometiendo algunos errores a la hora de utilizarlos en el día a día, los que pueden poner en peligro tu salud.
Su uso inadecuado puede ocasionar intoxicaciones alimentarias y lo más grave es que los tuppers están relacionados con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer, considerando que la mayoría son de plástico y generalmente son calentados en microondas.
5 errores que puedes estar cometiendo con tus tupper
Usar mayoritariamente tupper de plástico
En relación con el párrafo anterior, lo primero que hay que entender es que el plástico surge de la mezcla entre polímeros —que consisten en cadenas de carbono— y aditivos químicos, los que le otorgan resistencia a varios desgastes, entre ellos la oxidación y los rayos UV.
Cuando los envases de plásticos son sometidos a la función de un microondas, ocurre un triple fenómeno: altos niveles de calor, radiación UV e hidrólisis —una reacción química en que las moléculas de agua rompen los enlaces moleculares; en este caso, del plástico.
Estos tres efectos provocan que el envase "se fragmente y desprenda trocitos de sí mismo en forma de microplásticos, nanoplásticos y lixiviados, componentes químicos tóxicos del plástico", consigna un artículo de Wired.
Lo más recomendable es utilizar tuppers que son de vidrio, pero como suelen tener precios más elevados, la otra opción preferible es los de plástico, siempre y cuando tengan los siguientes símbolos inscritos en el envase:
Dejar los tuppers fuera del refrigerador
Cuando un tupper con comida queda fuera del refrigerador, aumenta la opción de que en ella aparezcan hongos y bacterias, que proliferan más rápido a temperatura ambiente.
¿Cuánto tiempo pueden quedar fuera de este importante electrodoméstico? Una publicación de Hipertextual indica que "dos horas en invierno y una hora en verano, o si la temperatura ambiente es mayor a 30 grados Celsius".
La composición del alimento también influye: "Si son alimentos muy salados puede que no sea necesario refrigerarlos tan rápido. Lo mismo si tienen poca cantidad de agua. La desecación y el salado han sido formas tradicionales de conservación de alimentos durante mucho tiempo".
Por otro lado, si congelaste comida y te olvidaste de descongelarla para consumirla, no se aconseja descongelarla a temperatura ambiente, como probablemente lo has hecho en alguna oportunidad.
La mejor forma de hacerlo es retirarlo del "freezer" y dejarlo en el mismo refrigerador de un día para el otro. Pero si estás con prisa, la función de "descongelar" del microondas también sirve para salir de apuros.
Mezclar los alimentos
Algo típico que muchas personas hacen es mezclar los alimentos al guardarlos en los tupper, lo que no es recomendable, ya que no todos tienen el mismo periodo de resistencia.
Por ejemplo, si en una olla cocinaste arroz y en otra pollo, lo que debes hacer es guardar cada una de estas preparaciones en un pote propio; no todo en uno —a no ser que tenga una separación que evite el contacto entre ellas.
Guardar pastas y arroz
Estos alimentos básicos en la despensa de varias familias parecen sanos, pero una vez que son cocinados para su degustación, pueden ser muy peligrosos, más si todavía son guardados en potes.
"Ambos son un caldo de cultivo perfecto para una bacteria llamada Bacillus cereus (...) donde más riesgos presenta es en aquellos cereales que se cuecen, como el arroz o la pasta, porque la humedad propia de la cocción facilita mucho su proliferación a través de esporas", advierte Hipertextual.
Por más que quieras planificar lo que comerás en los próximos días, el mejor consejo es cocinar las cantidades justas, de modo que tus preparaciones de pastas y arroz no sean contaminadas por bacterias.
Guardar la fruta por más de 24 horas
Cuando se sienten las altas temperaturas, no hay nada más agradable que aplacar el calor con las tradicionales frutas de verano, las que ya están en su temporada: naranjas, piña, sandía, entre otras. Varias personas prefieren trozar estos sanos alimentos, guardarlos en los tupper y dejarlos para más tarde.
Sin embargo, el dejarlas almacenadas en los potes por más de 24 horas es propicio para la proliferación de bacterias, ya que al cortarlas en parte "aumenta la superficie de contacto" para que estos microorganismos aparezcan, según señala Hipertextual.
"Si a esto le sumamos que el azúcar y el agua son un parque de atracciones microbiano, lo mejor, si optamos por preparar tuppers de fruta, es que no se vayan a consumir en más de un día", agrega el artículo.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur