
Mes del cáncer de mama: cómo y dónde se puede hacer el examen preventivo sin costo
- Por Meganoticias
Durante todo octubre se conmemora el Mes del cáncer de mama, enfermedad que representa la segunda causa de muerte en mujeres en Chile y que afecta a 55 de cada 100 mil personas en el país, según las cifras entregadas por el Observatorio Global de Cáncer (Globocan), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las estadísticas de dicho organismo indican que esta enfermedad terminó con la vida de más de 685.000 personas en todo el mundo en el año 2020.
Es por esto que, hoy más que nunca, la detección temprana es de suma importancia para un tratamiento exitoso, cuya tasa de supervivencia promedio a 10 años de mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico es del 84%.
Cinco preguntas frecuentes
La doctora Carolina Posada, past president de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (Sochimef), explica que algunas veces la información no está a la mano de los pacientes y las dudas tienden a repetirse, por lo que resulta fundamental aclararlas una a una.
¿Se puede hacer mamografía sin orden médica?
Sí, todas las mujeres entre 50 y 59 años tienen derecho a realizarse una mamografía gratuita cada 3 años, para la cual por norma no es requerida la orden médica. De todas formas, es importante considerar que en general las instituciones y sociedades científicas recomiendan que las mujeres consulten con su médico para evaluar el riesgo de cada paciente y determinar de acuerdo con esto la necesidad y frecuencia de mamografías u otros exámenes, tomando así decisiones informadas y personalizadas.
¿Existe la posibilidad de hacerse el examen sin costo a través de Fonasa?
Todas las mujeres, sean beneficiarias de Fonasa o Isapre, tienen derecho a mamografías sin costo entre los 50 y 59 años, cada 3 años. Adicionalmente las mujeres afiliadas a Fonasa que se encuentran fuera de los requisitos explicitados, pero tienen indicación médica para realización de mamografía tienen derecho a acceder a la gratuidad bajo la modalidad de atención institucional, la cual opera en la red de servicio público de salud.
¿Si soy de Fonasa, dónde debo ir para acceder a la mamografía con copago cero?
Debe ser evaluado en su Centro de Salud Familiar, donde se determinará la indicación médica de la mamografía y la vía de derivación en caso de corresponder el examen. En caso de estar en Isapre, debe consultar sobre los prestadores en convenio con la institución.
¿Cuál es la periodicidad recomendada para la realización del exámen?
La guía ministerial recomienda realizar mamografía al menos cada 3 años a las mujeres entre 50 y 69 años. En los rangos de 40 a 49 años y 70 a 74 años se sugiere, pero la evidencia es más débil. Finalmente, la edad indicada para el inicio del screening, así como la frecuencia e incluso el uso de otros exámenes como ecografía, dependerá de la evaluación de cada paciente. Es por esto que la recomendación es consultar con su médico, hacer una evaluación de riesgo, recibir información de potenciales beneficios y riesgos del screening, para luego realizar un plan consensuado.
¿Qué pasa con los hombres?
El cáncer de mama en hombres es de muy baja frecuencia y se detecta habitualmente a partir de síntomas, tales como aumento de volumen local, cambios en la piel de la zona, salida de secreción por el pezón, hundimientos o deformaciones de la zona mamaria. En algunos casos existen factores de riesgo identificables, como antecedentes familiares, mutaciones genéticas pesquisadas, historia previa de radioterapia, terapia hormonal con estrógenos o sus análogos, entre otros. En los casos con factores de riesgo identificados su médico puede indicar la realización de exámenes preventivos.
Recomendaciones generales
Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar apuntan a que la primera y principal recomendación para la prevención es mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada, actividad física regular y evitar el consumo de alcohol y tabaco.
También destacan que es importante mantener controles periódicos con su médico de cabecera, para realizar las evaluaciones de riesgo pertinentes y determinar edad de inicio y frecuencia de exámenes preventivos (mamografía con o sin ecografía mamaria) así como la necesidad de estudios genéticos en algunos casos.
Por último, si bien es muy importante el autoconocimiento del cuerpo de modo de alertar ante cambios que podrían significar una lesión maligna, esto suele ser tardío, razón por la cual el autoexamen mamario no se recomienda como método de screening, ya que no ha mostrado impacto en mortalidad, mientras que aumenta la pesquisa de lesiones benignas, que no son precursoras de cáncer, pero cuya pesquisa igualmente lleva a una sobre intervención y estado de estrés emocional.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Lo último de tendencia
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
Lo último de mundo
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Gobierno descarta que caso de chileno implicado en robo afecte la Visa Waiver: "Estos actos son injustificables"
Lo investigan como homicidio frustrado: Lo que se sabe del caso de profesor de karate baleado en Calera de Tango
Anuncian cortes de luz en 10 comunas de la RM para este martes: ¿Dónde y en qué horarios?
Se iba a reunir con un socio y desapareció: Buscan a empresario chileno-alemán en Berlín
Máquina que enfría una botella en 30 segundos ya está en Chile: ¿Dónde se encuentra?