Especialistas explican por qué el calor ha incidido en la llegada de polillas esta temporada
- Por Meganoticias
Para muchos no son más que insectos que, en esta época del año, comienzan a rondar nuestras lámparas. Para otros, son quizás objeto de alarma debido a la fobia que genera en muchos. En cualquiera de los casos, ya se nota la llegada a nuestros hogares de las polillas junto con la primavera y los aumentos de temperatura.
El académico del Departamento de Ciencias Biológicas Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, Pedro Cattan, aclara que la aparición de las polillas “no se adelantó en rigor, lo que ocurre es que el aumento de la temperatura, unido a la mayor pluviosidad que aumenta la humedad relativa, favorece el desarrollo de la masa vegetal. Distintas plantas son alimento de estas polillas y en la medida en que aumenta el alimento, obviamente aumenta el tamaño de la población”.
Sobre la duda de si aumentó la población de polillas, el profesor Cattan plantea que “probablemente tendremos un mayor número, dado que hay mayor disponibilidad de alimento”, y aclara que “no hay que confundir el aumento de estas polillas con las poblaciones de polillas de la ropa o de los granos, que se transforman en plagas dañando la ropa y los granos guardados en alacenas y cocinas”.
“Hay que insistir en que estas polillas grandes que ingresan a edificios y casas no son plaga, no causan daño. Son herbívoras y sirven de alimento a otras especies. Para evitarlas, lo mejor y más simple es mantener ventanas y puertas cerradas o con mosquiteros. Recordemos que todas las especies tienen un rol importante en la malla ecosistémica y, por ello, es negativo generar campañas de erradicación”, agrega el académico.
Llega el calor y aparecen más insectos
El académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Tomislav Curkovic, explica que “la mayoría de los insectos, de los organismos que dependen de la temperatura ambiental y, por lo tanto, del calor para su desarrollo, no es que lleguen, están, siempre están acá, lo que pasa es que generalmente la gente no los ve hasta que el calor permite que se activen y se desarrollen”.
“Todos los invertebrados, incluidos los insectos, su actividad depende de la temperatura ambiental porque ellos no regulan la temperatura corporal como lo hace el ser humano, por ejemplo. Entonces, cuando hace frío en el invierno la mayor parte de estos organismos están inactivos, pero están en refugios, en lugares más bien ocultos, enterrados en el suelo o debajo de la corteza de los árboles, pero están y se activan con el calor”, detalla el profesor Curkovic.
¿Son un peligro?
Tomislav Curkovic asegura que “todas las polillas, por lo menos las que hay en Chile, no representan ningún riesgo en esa fase adulta, no te pueden hacer nada, no tienen manera de hacerlo. En la fase juvenil, cuando son cuncunas, ahí sí, porque la mayoría de las mariposas y las polillas, su dieta es herbívora, entonces comen plantas, raíces de plantas, follaje de plantas, frutos de planta y en esa fase, a veces, son incluso plagas en la agricultura”.
Otros insectos que aparecen en verano, como el chinche del arce, que se convirtió en una plaga en el verano recién pasado, tampoco generan un peligro a la población “porque ese chinche también es herbívoro, entonces no están diseñados para succionar la piel de un mamífero, están para picar plantas y succionar los fluidos de las plantas”.
“Lo que sí hay son otros chinches, como la vinchuca, que son hematófagas. Su dieta es sangre y puede ser la sangre de un ser humano, entonces ahí hay un problema porque además es vector de enfermedades. Esos son problemas serios de salud pública, pero los chinches herbívoros es muy raro que causen daño”, asegura el académico.
Curkovic sostiene que “no ha cambiado mucho la fauna que tenemos en Chile, salvo la introducción del chinche del arce. Hay que tenerle atención porque molestan cuando se meten a las casas, pero en realidad no representan un riesgo, a diferencia de las vinchucas, los zancudos, las pulgas, que -de hecho- son bichos que son plagas médicas y ellos van a aparecer en algún momento de este verano porque lo hacen todos los veranos, es su ciclo normal”.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de nacional
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?