Disautonomía: ¿En qué consiste la enfermedad que tiene Ámbar Zenteno, la Miss Mundo Chile 2023?
- Por Lucas Figueroa
Ámbar Zenteno es la vigente Miss Chile que representará al país en el Miss Mundo, el certamen de belleza internacional que se desarrollará en India y cuya recta final comenzará el próximo 16 de diciembre.
Más allá de su candidatura, Zenteno, quien es ingeniera civil de la Universidad Católica, se sinceró respecto a un complejo escenario que afecta su vida personal y que quiere visibilizar, de acuerdo a sus propias palabras.
Se trata de la disautonomía, enfermedad que le genera complicaciones en su diario vivir, ya que ataca al sistema nervioso autónomo central. Esto, de acuerdo a lo precisado en una entrevista con Radio Bío Bío.
¿Qué es la disautonomía?
Según lo que explica la doctora Pamela Rojo de la Clínica Dávila, la disautonomía "es una enfermedad producida por un trastorno de la regulación del sistema nervioso autonómico, que es el que regula o controla una serie de respuestas involuntarias en nuestro cuerpo y que nos asegura nuestra sobrevivencia".
A pesar de que la propia especialista afima que los síntomas pueden variar en cada paciente, unos de los más comunes son el cansancio extremo, fatiga y mareos al ponerse de pie. Todos estos signos podrían provocar desmayos en algunas ocasiones.
De hecho, Zenteno, en conversación con el citado medio, ahondó en que "a los 18 años me empecé a desmayar. Nadie sabía qué pasaba. Pasaron cuatro años de la nada. (Me desmayaba) trabajando, en el Metro, camino a la universidad. Mi familia no me entendía. Hubo muchos prejuicios. Me decían ‘no, no estás comiendo bien, o eres hipocondriaca’, mucho estigma”.
Una enfermedad difícil de diagnosticar
En todo caso, la detección de la enfermedad también es tarea compleja. “No existen exámenes específicos para diagnosticar la disautonomía. Una muy buena historia clínica, una rápida y total recuperación tras una crisis o la asociación a otras enfermedades orienta al diagnóstico”, señala la doctora Rojo.
En todo caso, existe el Tilt test, el cual requiere que que el paciente permanezca acostado en una camilla durante 10 minutos y luego, siempre en la camilla, ésta adopte una posición fija de 75° (es decir casi de pie) mientras se mide la presión arterial y frecuencia cardiaca cada 5 minutos.
Si luego de 25 minutos no hay síntomas, se agrega un fármaco sublingual que acelera el proceso para definir si la respuesta fisiológica es la adecuada a esta posición. En pacientes con disautonomia se aprecian respuestas anómalas que condicionan una desregulación de la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
Hay dos tipos de disautonomía
De la misma manera, existen dos tipos de disautonomía: una primaria y otra secundaria.
Respecto a la primera, "es más frecuente en la edad de la adolescencia, incluso en la niñez. También puede estar asociada a una situación específica, por ejemplo, post ingesta de alcohol, post ataque de tos o risa, posterior a una diuresis exagerada o durante una estadía prolongada de pie en lugares de altas temperaturas, etcétera. En esos casos, el diagnóstico se realiza solo con un adecuado examen físico y anamnesis”, dice la especialista.
En cuanto a la secundaria, es más común después de los 40 años. "En estos casos está asociada a daño neurodegenerativo del sistema nervioso autonómico y central secundario a polineuropatías, diabetes mellitus, atrofias multisistémicas o enfermedad de Parkinson. Cuando esto ocurre, se requieren exámenes específicos, de acuerdo a la enfermedad que esté causando la disautonomía”, señala la doctora Rojo.
¿Cuál es el tratamiento para la disautonomía?
A la hora de precisar de qué manera se le puede hacer frente a esta condición, Rojo señala que en la mayoría de los casos no se recetan medicamentos, pero existen "recomendaciones muy básicas como aumentar la ingesta de líquidos, incorporar más sal a la dieta para sentir más sed y beber más agua, mantener una alimentación ordenada, evitando largos tiempos de ayuno, realizar actividad física suave y de manera recreativa, como yoga o natación".
“En la medida en que los pacientes conozcan cuáles son los factores que desencadenan su disautonomía y puedan manejar las respuestas de su propio cuerpo, disminuye el temor a las crisis y disminuyen este tipo de respuestas. Si la persona conoce los gatillantes y los evita, entonces se puede mejorar definitivamente”, cierra.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de nacional
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo