
¿Cuáles son las diferencias entre hipotiroidismo e hipertiroidismo? Estos son los síntomas que permiten distinguirlas
La tiroides es una glándula que produce y libera hormonas que actúan en diferentes órganos del cuerpo y que, en gran parte, controlan la forma en que el organismo gasta su energía disponible.
Si bien son varias las enfermedades que pueden afectar a la tiroides, las dos más comunes y las más conocidas son el hipertiroidismo y el hipotiroidismo.
Ambos trastornos alteran la actividad y el funcionamiento de la tiroides, por lo que los niveles de hormona tiroidea se ven afectados.
Según explican desde la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, ambas enfermedades pueden ser provocadas por condiciones autoinmunes, son más prevalentes en mujeres y pueden manifestarse con el agrandamiento de la glándula (bocio) y la apariencia de tener el cuello hinchado.

Sin embargo, estas son enfermedades muy diferentes, con manifestaciones y claras singularidades.
Conoce cómo se puede diferenciar el hipotiroidismo del hipertiroidismo.
¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo es una enfermedad que aparece con la actividad excesiva de la tiroides, lo que resulta en una producción de hormonas superior a la que el cuerpo necesita.
Según explican desde el Instituto de Salud estadounidense (NIH, por sus siglas en inglés), el hipertiroidismo puede ocurrir por el consumo de medicamentos, presencia de nódulos benignos, consumo excesivo de sal, enfermedades autoinmunes o antecedentes familiares.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Dr. Phelipe Halfeld (@supertiroides)
Desde el NIH indican que los síntomas del hipertiroidismo son:
- Fatiga
- Nerviosismo o irritabilidad
- Dificultad para dormir
- Debilidad muscular
- Intolerancia al calor o aumento de la sudoración
- Latidos cardíacos rápidos e irregulares
- Movimientos intestinales frecuentes o diarrea
- Pérdida de peso
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroidea no es capaz de producir las suficientes hormonas que requiere el organismo, por lo que es contraria al hipertiroidismo.
Según el NIH, suele ser más común entre personas mayores de 60 años, y sus causas más usuales son la tiroiditis, la enfermedad de Hashimoto, ciertos medicamentos, la radiación o extracción quirúrgica en la glándula.
Los síntomas principales del hipotiroidismo, son:
- Cansancio
- Depresión
- Dolor muscular y articular
- Intolerancia al frío
- Ritmo cardíaco más lento
- Estreñimiento
- Aumento de peso
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Dr. Phelipe Halfeld (@supertiroides)
"En ocasiones esta enfermedad puede resultar complicada de diagnosticar, puesto que algunos de sus síntomas son muy similares a los de otras dolencias. Además, dado que las hormonas tiroideas actúan sobre múltiples órganos, las manifestaciones clínicas son muy diversas", explicó a Heraldo, la endocrinóloga, la Dra. Beatriz Lardiés.
Es por esta razón que ante cualquier sospecha de una alteración del cuerpo sostenida en el tiempo, el mejor paso a seguir es consultar con los especialistas pertinentes, como los endocrinólogos, en el caso de la tiroides.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
Lo último de tendencia
Hernán Calderón contará la verdad del distanciamiento entre sus hijos: Sigue en vivo un nuevo capítulo de "Only Fama"
Actor de "Grey's Anatomy" revela que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica: "Agradecido de tener a mi familia"
Hijo de Julián Elfenbein se fue al extranjero por un año: ¿Cuáles son las razones?
Actriz de "La Casa de Papel" cambió las cámaras por el ring: Disputará título mundial de boxeo
Cine religioso y familiar se toman la pantalla: Así queda la programación de Mega para Semana Santa
Kel Calderón realizó sentido homenaje a Claudio Iturra en lanzamiento de su nueva línea de maquillaje
Muere a los 27 años modelo que participó en programa de modas: "Es demasiado pronto para que te vayas"
Fallece actor Joey D. Vieiria, conocido por sus actuaciones en "Casado con Hijos" y "El Patriota"
"Pensaba salir piolita de acá": Así fueron los últimos minutos de Sergio Campos en El Diario de Cooperativa tras 47 años
Marcela Vacarezza mostró el tratamiento estético que mantiene su juventud
Lo último de mundo
Insólito accidente: Auto chocó y el "conductor" que se bajó era un perro
Conductor escapa de control vehicular y arrastra a un policía en el capó de su auto por varias cuadras
Murieron los padres y sus tres hijos: ¿Quiénes eran los fallecidos en accidente de helicóptero en Nueva York?
Aeronave se estrella en plena autopista de Estados Unidos: Tres personas murieron
Revelan última comunicación de piloto del helicóptero que murió junto a familia española tras caer al río Hudson
Cadena de pizzerías se declaró en bancarrota: Se sumó a otras franquicias con problemas
Lo último de nacional
Comisaría de Cerro Navia es atacada tras convocatoria por muerte de hinchas de Colo Colo
Temblor afecta a la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud y el epicentro del sismo
Video muestra momentos posteriores a la tragedia en el Estadio Monumental que dejó a un niño y una joven fallecidos
Incidentes generan cierre de accesos de Metro y desvíos en cercanías de Plaza Italia
"Chile no es igual que cualquier otro país": Marcel se reúne con Cámara Chilena Norteamericana de Comercio por aranceles de EEUU
Argentinos reciben una gran noticia sobre el dólar: ¿Afectará las compras en Chile?