Estudio muestra las condiciones climáticas en que viviríamos en el año 2050
Poder contribuir en la toma de decisiones políticas sobre acción climática. Ese fue el objetivo que persiguió un grupo de expertos que simuló 4.000 escenarios y desenlaces relacionados con el calentamiento global.
Usando una metodología denominada Monte Carlo, se simularon los efectos del cambio climático en 15 regiones mundiales, entre ellas Estados Unidos, México, China, Canadá, Australia y América Latina, proyectando las consecuencias en estos territorios hasta el año 2100.
Junto con crear conciencia e incidir en la política, los investigadores del Instituto Paul Scherrer de Suiza también determinaron las medidas que deberían implementarse para conseguir la emisión neta cero de carbono en nuestro planeta Tierra, lo que está muy relacionado con el accionar humano.
¿Cómo sería la Tierra en 2050?
La simulación del estudio científico, que forma parte de la revista Energy Policy, apuesta que "para 2050, la temperatura media mundial aumenta 2 °C en el 80% de los escenarios".
En el 70% de las posibilidades estudiadas, "se produjo un exceso de temperatura de 1,5 °C en esta década, lo que exige una acción política inmediata", demandan los autores de la publicación.
"Retrasar esta acción (política) diez años puede resultar en que los costos de mitigación de 2 °C sean similares a los necesarios para alcanzar el objetivo de 1,5 °C si se inicia hoy, con un peak inmediato de emisiones, una mayor incertidumbre en el horizonte a mediano plazo y un mayor esfuerzo para emisiones netas cero", agregan.
Otro punto que los científicos piden considerar es el rol que juega la electricidad: "En todos los sectores, la participación de la electricidad en el consumo total de energía final se duplica del 16% actual al 32%, en promedio, en 2050".
¿Qué se requiere para cuidar el planeta?
Para los investigadores del estudio, "se requieren inversiones sin precedentes en tecnología de energía limpia para un sistema de energía con cero emisiones netas de carbono, antes de que las temperaturas incumplan los objetivos del Acuerdo de París".
Los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) establecieron la meta de "limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales", señala el sitio web del organismo mundial.
A propósito, el Banco Mundial asegura que "técnicamente, se logrará el objetivo de cero emisiones netas mundiales cuando las emisiones de gases de efecto invernadero, causadas por el ser humano, se hayan reducido a los niveles mínimos absolutos posibles".
Además, "cualquier emisión residual (debe) equilibrarse mediante una cantidad equivalente de absorción antropógena permanente (de los gases de efecto invernadero) para que no puedan liberarse a la atmósfera", declara el organismo.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo