¿Por qué es importante vacunarse contra la influenza?
- Por Meganoticias
Las proyecciones del Minsal indican que, en las próximas semanas, una vez pasado el peak del virus sincicial, vendrá una nueva ola de contagios, pero esta vez de la influenza. Se trata de una enfermedad respiratoria aguda que, a diferencia del resfrío común, se manifiesta con síntomas de mayor intensidad y gravedad. Las complicaciones se dan especialmente en personas mayores, en pacientes crónicos, en niños lactantes y embarazadas.
Según los registros ministeriales solo se han vacunado 6 millones de personas, correspondientes a un 36% de embarazadas, 58% adultos mayores, 76% enfermos crónicos y 65% niños de 6 meses a 5 años “cuando lo ideal es que cada uno de estos grupos a ya tuviera una cobertura del 85%”, señala el doctor Jaime Rodríguez, jefe de infectología infantil de Clínica Alemana y Presidente del CAVEI (Comité Asesor de Vacunas y Estrategias de Inmunización).
Entre las causas de la baja adhesión al programa la más probable es que “las personas se sientan agobiadas a causa de la pandemia y las vacunas covid. Pero es importante que se entiendan los beneficios de los programas de vacunación”, explica el especialista.
Un peligroso peak
Es importante recordar que el virus de la influenza tiene como consecuencias el desarrollo de cuadros graves, lo que podrían llevar a la muerte del paciente, junto a un incremento de la demanda de los servicios de urgencia. Esto “se puede prevenir adhiriéndo a la campaña de invierno y vacunándose contra la influenza”, explica el jefe de infectología infantil de Clínica Alemana.
La vacuna no protege contra el contagio, pero sí evita desarrollar cuadros graves de la enfermedad. Su protección es a partir de la segunda semana de la inoculación. “Por eso estamos contra el tiempo. Las personas que hoy se vacunen recién a mediados de julio estarán inmunizadas”, aclara el especialista.
Es muy importante que el paciente sepa que, en caso de síntomas leves, la atención por Telemedicina es tan efectiva como la atención presencial y que además tiene beneficios evidentes como la oportunidad de acceder a una atención más expedita y sin demora, junto con evitar pasar por las salas de espera donde el riesgo de contagio con otros virus es mayor. Además, con esta segregación de pacientes es posible atender a los enfermos más graves con mayor rapidez.
Se sugiere una atención por Telemedicina ante la presencia de síntomas leves tales como: fiebre de menos de dos días de evolución, congestión nasal, tos seca y diarrea entre otras. “La atención es desde la comodidad del hogar, se evitan traslados y es una excelente opción cuando la sintomatología es aguda, pero no es grave”, explica la doctora Daniela Silva, jefa de los Servicios de Urgencia de Clínica Alemana.
Síntomas de la Influenza
Los síntomas más prevalentes en los cuadros de influenza son:
- Se manifiesta en forma súbita, sin avisos previos provocando una repentina fiebre alta (sobre 38 grados)
- Dos o tres días de fiebre el que puede prolongarse una semana
- Cansancio o debilidad que pueden ser extremos, el cual en el caso de los adultos mayores se puede prolongar más allá de lo normal (dos a cinco días).
- Frecuentemente, presencia de romadizo.
- Dolor de cabeza en la zona frontal o generalizada.
- Dolor al tragar y tos, dolor muscular, dolor a las articulaciones y la molestia frente a la luz, síntomas que pueden durar más de una semana.
- En ocasiones pueden aparecer problemas estomacales (como náuseas, vómitos y diarrea) y otitis, aunque estos síntomas son más frecuentes en los niños.
La influenza también puede agravar los síntomas de otras enfermedades que las personas ya tienen como, por ejemplo: insuficiencia cardiaca, diabetes, neumonía por sobreinfección bacteriana, deshidratación y otras. La dificultad para respirar es una de las complicaciones más graves que se pueden presentar en los niños.
En los menores de tres meses se puede presentar apnea (cese de la respiración). En lactantes menores, la enfermedad se puede presentar sólo con fiebre alta. Los síntomas desaparecen en forma espontánea habitualmente en pocos días, pero la tos y el decaimiento pueden persistir por más de dos semanas.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿Qué tan seguido hay que lavarse el pelo? Esto dicen los expertos
Estudio advierte que niños que viven en casas donde se fuma marihuana tienen componentes de la sustancia en su orina
Expertos de Harvard recomiendan estos 3 ejercicios para estar en forma a cualquier edad
¿La sueles tomar para capear el calor? Estas son las personas que nunca deberían beber cerveza
¿Los huevos se guardan en el refrigerador o a temperatura ambiente? Esto dice una experta
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Lo último de tendencia
Coté López revela que está dispuesta a tener un pololo: "Me siento preparada para conocer a alguien"
Pedro Ruminot postula para formar parte de directiva del Club Social y Deportivo Colo Colo: Este es el cargo al que aspira
Rosario Bravo contó detalles de sus vacaciones en el sur de Chile: Su esposo construyó la casa donde se quedan
Este sábado se celebra el Día de la Piscola: Así se prepara este brebaje, según experto en coctelería
Por primera vez en su historia: Gala de Viña contará con una duquesa de España como invitada
Estuvo en "MacGyver": Fallece a los 76 años conocido actor argentino Daniel Faraldo
Daniela Aránguiz aclara situación sentimental con Jorge Valdivia luego que volvieran a vivir juntos
Tiene vista a un lago: Vanesa Borghi muestra cómo avanza la construcción de su casa en el sur de Chile
A más de 25 años del estreno: Así luce hoy el niño de la película "Sexto Sentido"
"Quemarle la ropa o reventarle el auto no es sano": Acusan que "Fritanga" sería víctima de violencia por parte de su pareja
Lo último de mundo
Ataúd cae y se abre en plena carretera de Colombia tras choque entre carroza fúnebre y camión
¿Lluvia de arañas en Brasil?: Gigante telaraña sorprende a São Thomé das Letras
Familia evacuó su casa por los incendios en California y al regresar encontró a un oso escondido en el sótano
Trump anunciará la próxima semana nuevos aranceles a varios países: "Para que seamos tratados de manera equitativa"
Llamativo procedimiento: Policía persiguió a caballo a un delincuente en Estados Unidos
"Parecía un arroyo de sangre": Canal quedó teñido completamente de rojo en Buenos Aires
Lo último de nacional
Conocida empresa de servicios financieros tendrá banco digital en Chile
Aprueban reubicación de monumento del General Baquedano: Estas son las tres zonas que se barajan
Temblor se registra en la zona centro-norte: Conoce la magnitud del sismo
Camión con brigadista de Conaf sufre accidente de tránsito en Galvarino y deja tres lesionados
"¿Por qué no se van?": Conductor de app puso canción de Los Prisioneros y pasajeros venezolanos lo acusaron de xenofobia
Detienen a hombre que custodiaba 156 plantas de marihuana en Ercilla: Tenía orden de detención por atentado en 2020