Virus sincicial: ¿Cómo reconocer la enfermedad y cuándo se debe acudir a urgencias?
- Por Meganoticias
Estamos frente a uno de los mayores brotes de infecciones respiratorias agudas, siendo el Virus Respiratorio Sincicial el más prevalente, por esto se vuelve esencial estar informado acerca de qué es y así detectar precozmente los síntomas y prevenir su transmisión.
Las autoridades han informado en reiteradas ocasiones que este virus cambió su comportamiento pos pandemia y ahora es mucho más agresivo. Además, se espera un aumento progresivo para las próximas dos semanas.
El doctor Raúl Corrales, jefe de Laboratorio Broncopulmonar de Clínica Alemana, explica que frecuentemente el Virus Respiratorio Sincicial es causado por una infección aguda del sistema respiratorio y comienza con coriza -inflamación de la mucosa nasal-, tos, mucosidad y fiebre. Después de un par de días, puede derivar en bronquiolitis, bronquitis obstructiva y bronconeumonía, lo que determina una insuficiencia respiratoria.
Grupos vulnerables
Los grupos sujetos a complicaciones por Virus Respiratorio Sincicial son:
- Lactantes de menos de seis meses, sobre todo si fueron prematuros, o tienen antecedentes de alguna enfermedad respiratoria.
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas inmunodeprimidas.
“El inicio del desarrollo del virus es inespecífico, es decir, comienza como un resfrío, pero sus síntomas se agudizan”, explica el doctor Corrales. Por eso es muy importante estar alerta a las características de una insuficiencia respiratoria.
Síntomas de la infección por Virus Respiratorio Sincicial
- Fiebre
- Tos con secreciones
- Dificultad para respirar
- Hundimiento de costillas
- Pérdida del apetito
Si bien la mayoría de los niños en general atraviesan por esta infección respiratoria en la forma de un resfrío o bronquitis común, el especialista indica que los síntomas preocupantes son: "cuesta respirar; se hunden las costillas; existe mucho decaimiento; está inapetente o tiene fiebre”. En ese caso, señala que la consulta médica se debe realizar precozmente para decidir el tratamiento adecuado y evitar la hospitalización.
Es muy importante que el paciente sepa que, en caso de síntomas leves, la atención por Telemedicina es tan efectiva como la atención presencial y que además tiene beneficios evidentes como la oportunidad de acceder a una atención más expedita y sin demora, evita esperar en las salas de espera donde el riesgo de contagio con otros virus es mayor y permite que los pacientes más graves puedan ser atendidos de manera presencial oportunamente.
Se sugiere una atención por Telemedicina ante la presencia de síntomas leves tales como: fiebre de menos de dos días de evolución, congestión nasal, tos seca y diarrea entre otras. “La atención es desde la comodidad del hogar, se evitan traslados y es una excelente opción cuando la sintomatología es aguda, pero no es grave”, explica la doctora Daniela Silva, jefa del servicio de urgencias de Clínica Alemana.
Probabilidades de contagio
Es prácticamente improbable que los miembros de la familia no se contagien, debido a que se trata de un virus altamente contagioso. Las bajas temperaturas y el mayor hacinamiento en lugares cerrados -propios del invierno- suben la circulación de los virus y el contagio de enfermedades respiratorias. “El contagio es a través de las secreciones respiratorias y mediante las manos y objetos que han estado en contacto con el paciente”, señala el broncopulmonar pediátrico.
Por eso, es muy importante frenar las condiciones que pueden propiciar la evolución del virus en el hogar. En este ámbito el especialista recomienda:
- Temperar la casa evitando temperaturas extremas.
- Ventilar, a lo menos por 30 minutos diario, para favorecer la circulación del aire y reducir la contaminación intradomiciliaria.
- Evitar el humo de cigarro y las estufas a parafina.
Por otra parte, la prevención radica en el autocuidado, frente a lo que el especialista indica:
- Lavar las manos de manera frecuente, sobre todo si se ha estado en contacto con alguien con síntomas respiratorios y con mayor cautela si tiene confirmada una infección por virus respiratorio sincicial. También se puede usar alcohol gel.
- Sortear cambios bruscos o excesos de temperatura y la humedad.
- Evitar lugares públicos con mucha gente o eventos a los que asistan niños durante los brotes del VRS, así como la relación con personas enfermas.
- Cubrir la boca al estornudar, usando el antebrazo y no la mano.
Con respecto a la vacunación hay que señalar que no existe una vacuna específica para este virus, pero sí para prevenir cuadros graves de influenza. “Queremos recordarle a la población que está disponible la vacuna contra la influenza. Protegiéndonos de este virus también evitamos la alta presión asistencial”, finaliza el doctor de Clínica Alemana.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha