
¿Cómo acabará todo? Estas son 3 teorías que explican cómo sería el fin del universo
Muchos se preguntan cómo será el fin del mundo o del universo. Es que la idea de en que cualquier minuto todo se puede acabar es suficiente para aterrar a cualquiera.
Pero no existe certeza ni respuesta única, y los teóricos han planteado diferentes hipótesis, las que se sustentan en diversas postulaciones sobre el universo.
Como ocurre en varias ocasiones en la ciencia, no existe una que sea considerada como "la verdad única", sino que cada una tiene sus adeptos y detractores.
Conoce cuáles son 3 de las postulaciones que explican cómo podría ser el fin del universo.
Big Rip
También conocido como "El Gran Desgarramiento", esta hipótesis cosmológica postula que la constante expansión del universo podría llevar a un colapso de los elementos que lo componen.
Con su expansión, también aumentará la cantidad de energía oscura, la distancia entre los cuerpos, lo que desestabilizará su fuerza de gravedad, que será incapaz de mantener estrellas y planetas unidos.
Eventualmente, la expansión desgarrará hasta los planetas y "el universo quedaría en átomos, pero no se habría acabado todo. Los átomos serían destruidos en una fracción de segundo antes del fin del tiempo y solo quedaría radiación", explican en EcuRed.
Big Freeze
En este caso, el "Gran Congelamiento" también considera la expansión y el aumento de la materia oscura que actualmente compone más del 69% del universo, según los cálculos.
Según los teóricos detrás del Big Freeze, de continuar la expansión, eventualmente, la energía se dispersará, de manera que no existirá el flujo necesario para que ocurran procesos termodinámicos.
Las temperaturas se aproximarán a cero absoluto en todo el universo y no existirá el "potencial energético, ya que no habría ni la más mínima diferencia de temperatura y prácticamente cesaría todo movimiento molecular y se detendrían todos los procesos físicos", detallaron en el sitio Astro.
Big Crunch
Una tercera posibilidad de fin indica que el universo vivirá un proceso contrario al del Big Bang.
En vez de una gran explosión, la hipótesis sugiere que la expansión comenzará a desacelerarse, de manera que, lentamente, los diferentes cuerpos del universo se volverán a acercar y se convertirán en un único punto de energía, como lo que había antes del Big Bang.
"En unos 20.000 millones de años, el universo, forzado por la gran cantidad de masa, empezaría a comprimirse hasta acabar por colapsarse en una singularidad", detallan desde Ecured.
"Las galaxias empezarían a retroceder y con el tiempo chocarían unas contra otras, la temperatura se elevaría y el universo se precipitaría hacia un destino catastrófico, en el que quedaría reducido nuevamente a un punto", añadieron en el sitio educativo.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
Mariana Derderián realizó sentida reflexión dirigida a padres a quienes se les murió un hijo: "Nosotros, los sin nombre"
Alejada de las teleseries y enfocada en un nuevo desafío: Así luce la icónica actriz Gloria Münchmeyer
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Lo último de mundo
Cinco adolescentes fallecen y ocho resultan heridos luego de que bus escolar se incendiara en Bolivia
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Lo último de nacional
Nuevo centro comercial se instalará en la región de Valparaíso: ¿Dónde estará ubicado?
Homicidio frustrado en Cerrillos: Hombre está en riesgo vital al ser baleado en varias partes de su cuerpo
Homicidio frustrado en Melipilla: Hombre fue atacado a disparos en la calle mientras estaba con su pareja
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Ingirieron más de 400 ovoides y viajaron desde Bolivia: Cuatro detenidos por tráfico de drogas en el Aeropuerto de Santiago
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones