Hongos zombies: Estos son los ejemplares que atacan como los parásitos en "The Last of Us"
Este domingo se estrena un nuevo capítulo de la serie de HBO, "The Last of Us". La producción, basada en el videojuego de terror, está ambientada en Estados Unidos, en un futuro distópico posterior a una peligrosa pandemia que convirtió a gran parte de la población global en peligrosos zombies.
La enfermedad, bautizada en la serie como infección cerebral Cordyceps, es provocada por una variedad de hongos específicos, los cordyceps, una especie que fácilmente puedes encontrar en la naturaleza, sí, en la vida real.
El creador del videojuego, Neil Druckermann, ha confesado haberse inspirado en un documental sobre estas especies y luego los desarrolladores del juego se asesoraron con David Hughes, un profesor de biología y entomología de la Universidad Estatal de Pensilvania y especialista en hongos cordyceps.
¿Cuáles son los hongos zombies?
Diferentes variedades de hongos presentes en la naturaleza actúan de manera similar a los microorganismos responsables por las apocalipsis zombies en diferentes piezas de ficción.
Algunos son resistentes a los tratamientos disponibles, como la Candida auris, pero otros, como el Ophiocordyceps sinensis, corresponden a un hongo que se comporta como parásito en los insectos de ecosistema en el Tíbet y Nepal.
Este hongo infecta las larvas vivas de las mariposas, luego las mata, momifica y posteriormente, de ellas, emerge un tallo oscuro en posición vertical.
A pesar de su parasitario comportamiento, este no es un hongo particularmente temido, por el contrario, es muy valorado gracias a sus supuestos beneficios medicinales.
¿Podría un hongo manipular el cuerpo?
La premisa de los zombies es que un organismo parasitario toma control del cuerpo, y en este caso, cerebro de los humanos. Si bien, no se tiene registro de esto entre nuestra especie, ciertos hongos son capaces de apoderarse del cuerpo de algunos insectos.
Por un lado, dentro de la familia de los cordyceps se puede encontrar el hongo Ophiocordyceps unilateralis, un espécimen que se puede hallar en la cabeza de las hormigas carpinteras de Tailandia.
Este organismo, literalmente, manipula a las hormigas, modifica su comportamiento y mueve su cuerpo en las direcciones que el hongo necesita, para así seguir infectando nuevos ejemplares.
Para conseguirlo, el hongo toma el total control del sistema nervioso central y los músculos de la hormiga, pero extrañamente, el cerebro queda intacto y no es manejado, explicó Hughes a Inverse.
En otros casos, los hongos controlan ciertos aspectos de su huésped para así manipular el comportamiento de otros ejemplares.
Así actúa el Entomophthora muscae, un organismo que coloniza a las hembras de la mosca común. En 6 días, el hongo mata a la mosca, se propaga en su interior y desencadena una reacción química que permite que el cadáver libere las feromonas para atraer machos y son infectados durante la reproducción.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo