Podrías intoxicarte: Estos son los riesgos de recalentar la comida que te quedó de las fiestas
- Por Julieta Garagay
Es muy común que para las festividades, cuando las personas se reúnen a cenar juntos para celebrar Navidad y Año Nuevo, queden restos de comida.
Las sobras de las fiestas pueden ser salvadoras para el día siguiente, por lo que suelen guardarse y recalentarse con el fin de que no desperdicien. Sin embargo, los expertos han descubierto que esta práctica puede tener efectos perjudiciales en la salud.
¿Cuáles son los riesgos de recalentar la comida?
De acuerdo a los investigadores, recalentar en sí no es una práctica peligrosa, pero la recomendación es cocinar algo y comerlo en el momento. Ahora, si decides refrigerar lo que cocinaste, ahí es donde hay que poner atención.
Claudia Degrossi, doctora en Química, dijo a Clarín que "ese enfriamiento tiene que ser rápido, es la etapa que con mayor frecuencia se hace mal, y eso conduce a que justamente las bacterias dañinas o peligrosas llamadas patógenas puedan empezar a desarrollarse o reingresar".
Que las bacterias patógenas "reingresen" significa que las que habían sido eliminadzs a través de la cocción vuelvan a aparecer. Eso puede pasar por "la colocación de un cuchillo sucio, o de una tabla contaminada, o porque uno pone el dedo para ver si se enfrió", comentó la experta.
Degrossi denominó el rango de temperaturas en las que algunos microorganismos pueden crecer como "zonas de temperaturas peligrosas", la que va desde los 60 a los 5 grados, siendo la zona más peligrosa entre los 45 y 10 grados, y que recomienda "atravesar rápido".
“Las pautas internacionales dicen, aproximadamente, que entre los 60 grados hasta los 20, 21 grados se requiere un enfriamiento rápido, eso debe ocurrir en, aproximadamente, 2 horas, no más”.
¿Cómo recalentar correctamente?
“El recalentamiento sirve como una instancia para eliminar bacterias, pero no elimina todo, si yo enfrié mal, por ejemplo, el arroz, ahí pueden crecer bacterias que producen sustancias resistentes al calor, toxinas que generan por ejemplo vómitos o diarrea”, aseguró Degrossi.
De esta manera, lo recomendado es que las comidas se recalienten una sola vez en olla, al vapor, en microondas u horno, ya que en este proceso el alimento vuelve a pasar por la "zona de temperaturas peligrosas".
“La recomendación más importante es que ese recalentamiento se haga de manera rápida, que yo no tenga templadita un montón de tiempo la comida, porque si no, estoy favoreciendo el desarrollo de microorganismos; la temperatura tiene que subir rápido y una vez que se recalentó, se consume, no esperar para comerla. Recalentar a una temperatura de 74 grados. Y lo que no se come, se tira”, cerró.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo