Estas son las razones por las que siempre deberías lavar el arroz antes de cocinarlo
En las recetas para preparar sushi suelen incluir, como uno de los pasos, enjuagar el arroz hasta que el agua deje de verse lechosa y esté transparente. En cambio, cuando revisas una receta de arroz graneado chileno, se indica que se deben saltear los granos.
Esta es una práctica bastante habitual en las cocinas asiáticas, ya sea de Japón, Corea o la India, regiones en las que se discute si es que se trata de una costumbre arraigada o un paso fundamental para obtener la cocción perfecta de un bowl de arroz.
Existe una serie de razones por la que podrías añadir este paso durante el próximo proceso de cocción. Conoce cuáles son algunos de los beneficios de lavar el arroz antes de cocinarlo.
¿Por qué debería lavarlo?
Ciertos expertos aseguran que al remover el exceso de almidones con el lavado previo a la cocción, se puede modificar la textura final del plato.
Si no te gusta que el arroz quede pegoteado, pero encuentras que el graneado lo deja muy duro, entonces el lavado podría ser ideal para ti.
"Da al producto cocido y terminado una textura esponjosa con granos de arroz separados", explicó el científico culinario experto en arroz, Matt Slem, al sitio oficial de Martha Stewart.
Pero además, podría ser una materia de seguridad, ya que se podrían encontrar contaminantes en las bolsas de empacado del arroz.
No solo podrías librarte de polvo o bichos que se hayan anidado en el empaque del arroz durante su almacenamiento. Según una investigación del año 2018, este paso permite reducir la concentración de metales pesado que se detecta en este.
¿Cuál es la forma correcta de lavarlo?
En la mayoría de los casos se recomienda lavar el arroz durante unos minutos o hasta que veas que el agua salga transparente.
Algunas personas prefieren dejar correr el agua con los granos en un colador, mientras que otros lo refriegan con un poco de líquido en un recipiente o en la misma olla que lo cocinarás.
Pero según la Organización de Alimentos y Agricultura de Estados Unidos, esto podría eliminar algunos de los nutrientes del arroz.
Es por esto que Manoj Menon, un científico medioambiental del suelo de la Universidad de Sheffield, sugiere un nuevo método:
- Coloca cuatro tazas de agua por cada taza de arroz que vayas a cocinar.
- En una olla deja que el agua con el arroz hierva. Deja el hervor por 5 minutos.
- Pasado el tiempo, con un colador, elimina el agua de la cocción.
- Coloca los granos nuevamente en la olla, esta vez con dos tazas de agua fresca.
- Termina de cocinar el arroz a fuego medio, con tapa, hasta que se absorba por completo el resto del agua.
Con este método, el experto explica en su publicación, se permite eliminar el tóxico arsénico que se puede encontrar en el arroz, y reducir el porcentaje de nutrientes que se pierden cuando enjuagas el arroz.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
Lo último de tendencia
Reina de belleza muere trágicamente a los 27 años: Cayó de un puente mientras huía de la policía
Tras sufrir accidente se prepara para volver a las pantallas: Así luce la recordada actriz María Izquierdo
Melendi suma nuevo concierto en Chile por éxito de ventas: ¿Dónde y cuándo verlo?
Desnudó a miles de chilenos: Spencer Tunick regresa al país tras 23 años con nuevo proyecto
Recordado participante de "Protagonistas de la Fama" interpretará a Jesús en versión futurista de Jesucristo Superstar
¡Ya están a la venta! Conoce cómo puedes adquirir entradas a precios rebajados para el Día del Cine 2025
Karla Melo contó divertido favor que involucra a vecina veterinaria en medio de su tratamiento contra el cáncer
"No había proyección": Paulina Nin de Cardona recordó su bullado romance con Giancarlo Petaccia
Oriana Marzoli realizó larga reflexión tras vivir robo en su edificio: "Como esta gente puede dormir"
Se despide el símbolo del dial: Sergio Campos deja Radio Cooperativa tras casi cinco décadas al aire
Lo último de mundo
Guerra comercial llega a Hollywood: China reducirá el número de películas de EEUU que se proyectan en el país
Sube a 218 el número de fallecidos por derrumbe de discoteca en República Dominicana
"Para cuidar mi hermoso cabello": Trump firma orden contra el ahorro de agua en duchas y electrodomésticos
Tragedia en República Dominicana: Lo que se sabe del fatal derrumbe que dejó 120 muertos
Suspensión de aranceles de Trump dieron un respiros y las bolsas subieron
Estados Unidos denegará la visa a quienes compartan este tipo de contenido en redes sociales
Lo último de nacional
Estos son los productos que se verían afectados en Chile por los posibles aranceles de Estados Unidos
Atropellan a niño de cuatro años en La Reina: Fue impactado por conductora mientras cruzaba junto a su tío
Declaración en Fiscalía: Ex cuidadora de hijo de Cathy Barriga reconoce la existencia de sala cuna informal en municipio de Maipú
Video: Youtuber italiano recorrió las calles de Santiago y mostró cruda realidad de personas sumidas en la pasta base
Se esperan lluvias este viernes: Conoce los lugares en donde se registrarán precipitaciones en Chile
Desarticulan peligrosa banda criminal con alto poder de fuego: Se dedicaba a las encerronas en la Región Metropolitana