
Esto es lo que pasa cuando las astronautas menstrúan en el espacio
- Por Meganoticias
La misión Artemis de la NASA no solo espera devolver a los seres humanos a la Luna, también permitirá colocar a la primera mujer sobre la superficie del satélite. La agencia espacial deberá tomar en consideración la salud de cada uno de sus astronautas, lo que incluye la salud reproductiva de las mujeres.
Durante años, la menstruación y la supuesta inestabilidad psicológica fueron argumentos utilizado por los hombres para acordar que las mujeres no podían viajar al espacio.
Lentamente, las mujeres se han abierto un espacio dentro de las ciencias, demostrando que los prejuicios masculinos son solo eso, prejuicios infundados.
Desde que la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en dejar el planeta, la tecnología se ha adaptado, ligeramente, para incluir a las mujeres en las largas misiones espaciales.
Atrás quedaron los días en que los ingenieros de la NASA consultaban si es que 100 tampones eran suficientes, como le ocurrió a la astronauta Sally Ride, quien solo debía pasar una semana fuera del planeta.
¿Qué pasa con la menstruación en el espacio?
Resulta que la evidencia ha demostrado que menstruar en gravedad cero no es muy diferente a lo que ocurre en la Tierra.
La falta de fuerza de gravedad no produce ningún cambio, la sangre no sale flotando del traje ni se devuelve hacia el útero, como algunas personas han teorizado.
De hecho, las astronautas son enviadas al espacio con tampones o toallitas sanitarias, dependiendo del método que prefieran.
¿Cuál es el verdadero problema?
Hasta ahora, menstruar en el espacio no es un problema, sino que la tecnología desarrollada no es la suficiente para poder tratar la sangre.
Es que el sistema de manejo de residuos líquidos de la Estación Espacial Internacional no está diseñado para poder filtrar la sangre, por lo que cuando una mujer menstrúa, se deben tener cuidados especiales y usar filtros determinados para no dañar la máquina que les permite reciclar líquidos y tener agua potable.
Según contó en Tiktok la astronauta Samantha Cristoforetti, esta es una de las razones por las que la mayoría de las científicas enviadas a la Estación Espacial Internacional deciden cortar la menstruación con anticonceptivos hormonales, ya sean orales o con dispositivos intrauterinos.
Esta no es una medida exclusiva para las astronautas, acá, en la Tierra, muchas mujeres recurren a este método cuando sufren de mucho malestar o dolor.
Los expertos lo consideran una estrategia relativamente segura, y según una publicación del 2016, no acarrearía efectos secundarios en quienes viajan al espacio.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Lo último de nacional
Balance por el Día del Joven Combatiente: Carabineros reportó 42 personas detenidas por desórdenes
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Bombero salvó a niña de seis años que se estaba ahogando en Buin: Había tragado dos monedas de 10 pesos
Permiso de Circulación 2025: Cómo pagar online en la comuna de Santiago
Temblor se registró esta madrugada en el norte del país: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro