
Estas son las razones por las que siempre deberías lavar el arroz antes de cocinarlo
En las recetas para preparar sushi suelen incluir, como uno de los pasos, enjuagar el arroz hasta que el agua deje de verse lechosa y esté transparente. En cambio, cuando revisas una receta de arroz graneado chileno, se indica que se deben saltear los granos.
Esta es una práctica bastante habitual en las cocinas asiáticas, ya sea de Japón, Corea o la India, regiones en las que se discute si es que se trata de una costumbre arraigada o un paso fundamental para obtener la cocción perfecta de un bowl de arroz.
Existe una serie de razones por la que podrías añadir este paso durante el próximo proceso de cocción. Conoce cuáles son algunos de los beneficios de lavar el arroz antes de cocinarlo.
¿Por qué debería lavarlo?
Ciertos expertos aseguran que al remover el exceso de almidones con el lavado previo a la cocción, se puede modificar la textura final del plato.
Si no te gusta que el arroz quede pegoteado, pero encuentras que el graneado lo deja muy duro, entonces el lavado podría ser ideal para ti.
"Da al producto cocido y terminado una textura esponjosa con granos de arroz separados", explicó el científico culinario experto en arroz, Matt Slem, al sitio oficial de Martha Stewart.
Pero además, podría ser una materia de seguridad, ya que se podrían encontrar contaminantes en las bolsas de empacado del arroz.
No solo podrías librarte de polvo o bichos que se hayan anidado en el empaque del arroz durante su almacenamiento. Según una investigación del año 2018, este paso permite reducir la concentración de metales pesado que se detecta en este.
¿Cuál es la forma correcta de lavarlo?
En la mayoría de los casos se recomienda lavar el arroz durante unos minutos o hasta que veas que el agua salga transparente.
Algunas personas prefieren dejar correr el agua con los granos en un colador, mientras que otros lo refriegan con un poco de líquido en un recipiente o en la misma olla que lo cocinarás.
Pero según la Organización de Alimentos y Agricultura de Estados Unidos, esto podría eliminar algunos de los nutrientes del arroz.
Es por esto que Manoj Menon, un científico medioambiental del suelo de la Universidad de Sheffield, sugiere un nuevo método:
- Coloca cuatro tazas de agua por cada taza de arroz que vayas a cocinar.
- En una olla deja que el agua con el arroz hierva. Deja el hervor por 5 minutos.
- Pasado el tiempo, con un colador, elimina el agua de la cocción.
- Coloca los granos nuevamente en la olla, esta vez con dos tazas de agua fresca.
- Termina de cocinar el arroz a fuego medio, con tapa, hasta que se absorba por completo el resto del agua.
Con este método, el experto explica en su publicación, se permite eliminar el tóxico arsénico que se puede encontrar en el arroz, y reducir el porcentaje de nutrientes que se pierden cuando enjuagas el arroz.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Lo último de tendencia
Cristián de la Fuente revela por qué aún no se divorcia con Angélica Castro
Se hizo viral gracias a su exitoso emprendimiento: Así luce hoy el icónico "Kneza" de "Yingo"
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
Lo último de mundo
"¿Cree que podré hacerlo?": Así fueron las últimas horas del Papa Francisco
La Torre Eiffel, el Obelisco y el Empire State: Los homenajes en el mundo por la muerte del Papa Francisco
Funeral será este sábado: El Vaticano comparte las primeras imágenes del velatorio del Papa Francisco
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Lo último de nacional
Corte de corriente en Línea 1 del Metro provoca aglomeraciones y retraso en la frecuencia de trenes
Teléfono sería clave en el homicidio de Ana María Pizarro: Las pistas tras el hallazgo del cuerpo de la mujer en La Serena
Temblor afecta a la zona centro-norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Hay probabilidades de lluvia en Santiago: Jaime Leyton revela los días en que podrían caer precipitaciones en la RM
No se dieron cuenta hasta 30 minutos después: Los detalles del robo de la bebé de 3 meses desde el Hospital El Carmen en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud del sismo