
Levocetirizina: Estos son algunos efectos secundarios que podría ocasionar el fármaco
La levocetirizina es un fármaco indicado para tratar los síntomas de la alergia, específicamente la rinitis alérgica. Después de la exposición a ciertos alérgenos, como ácaros, polvo, caspa de animales y ciertas plantas (sí, hablamos de ti, plátano oriental), se presentan síntomas como lagrimeo e irritación en los ojos, comezón, estornudos y escurrimiento o moqueo nasal.
También se podría utilizar para manifestaciones dermatológicas como la aparición de sarpullido o prurito, gracias a que este fármaco es un excelente antihistamínico.
Al igual que otros antihistamínicos, como la loratadina y desloratadina, la levocetirizina bloquea la liberación de histamina, el químico que desencadena las desagradables manifestaciones.
Su administración es oral y en Chile se puede adquirir en cualquier farmacia, pero su venta está restringida, por lo que requiere de una receta simple, según el Vademecum.
¿Quiénes no deberían tomar levocetirizina?
Desde la Asociación Española de Pediatría aclaran que este fármaco no está recomendado para los niños menores de 2 años, y en el caso de los pequeños que pueden recibirlo, las dosis variarán según su edad.
También está contraindicado para las personas que tengan alergia o hipersensibilidad a medicamentos como la "cetirizina, hidroxicina u otro derivado piperazínico", añadieron desde la agrupación de expertos.
Los pacientes con enfermedades renales graves, quienes tienen epilepsia o riesgo de convulsión, también deberían evitar el medicamento, advierten desde el Vademecum. En estos casos, lo mejor es consultar con un especialista para encontrar alternativas seguras.
Se recomienda que los adultos que tomen este antihistamínico no lo mezclen con bebidas alcohólicas u otras sustancias que causen somnolencia, ya que la levocetirizina podría alterar su estado de alerta.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Desde el Vademecum detallan que algunos de los efectos adversos más frecuentes de la levocetirizina son:
- Dolor de cabeza (cefalea).
- Somnolencia (pero los estudios científicos no han demostrado alteraciones en las habilidades para conducir, pero cada paciente debería evaluar su reacción).
- Resequedad de la boca.
- Fatiga
- Disminución en la fuerza muscular (astenia).
Por otro lado, desde Medical News Today detallan que los efectos secundarios podrían variar en los niños. Entre quienes tienen entre 6 y 11 años, las manifestaciones más recurrentes incluyen fiebre, tos, adormecimiento y sangrado nasal.
En el caso de los niños de entre 1 y 5 años, podrían presentar fiebre, diarrea, vómitos e infecciones en el oído.
Además, recomiendan acudir de inmediato a un centro de emergencia si es que se presentan síntomas serios de alergia, problemas para orinar, cambios en las cantidades de orina, presencia de sangre en el fluido o visión borrosa.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Lo último de nacional
Ingirieron más de 400 ovoides y viajaron desde Bolivia: Cuatro detenidos por tráfico de drogas en el Aeropuerto de Santiago
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Balacera deja un hombre fallecido y otro herido en La Pintana
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud